Descripción
TEMA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓNnDelimitación de los términos peritaje y tasaciónnLa peritaciónnLa tasación pericialnTEMA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONALnLey Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder JudicialnLey 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento CivilnLey de Enjuiciamiento Criminal, de 1882nLey 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica GratuitanTEMA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALESnConcepto de pruebanMedios de pruebanClases de pruebasnPrincipales ámbitos de actuaciónnMomento en que se solicita la prueba pericialnPráctica de la prueban-nTEMA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIALnEl reconocimiento pericialnEl examen pericialnLos dictámenes e informes periciales judicialesnValoración de la prueba pericialnActuación de los peritos en el juicio o vistanTEMA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALESnFuncionamiento y legislaciónnEl código deontológico del Perito JudicialnTEMA 7. LA RESPONSABILIDADnLa responsabilidadnDistintos tipos de responsabilidadnEl seguro de responsabilidad civilnTEMA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIALnCaracterísticas generales y estructura básicanLas exigencias del dictamen pericialnOrientaciones para la presentación del dictamen pericialnTEMA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIALnValoración de la prueba judicialnValoración de la prueba pericial por Jueces y TribunalesnTEMA 10. PERITACIONESnLa peritación médico-legalnPeritaciones psicológicasnPeritajes informáticosnPeritaciones inmobiliariasnPARTE 2. PSICOLOGÍA INFANTILnMÓDULO I. PSICOLOGÍA INFANTIL. VOL 1nTEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTILnBreve historia de la Psicología Infantil y estado actualnConceptos básicos en Psicología InfantilnConcepto actual de desarrollonLas dimensiones del desarrollonTEMA 2. DESARROLLO PRENATALnEtapas del desarrollo prenatalnLa herencia genéticanProblemas en el desarrollo prenatalnTEMA 3. EL NIÑO DE 0 A 15 MESESnNacimientonDesarrollo físico y psicomotornDesarrollo sensorial y percepciónnDesarrollo cognitivonDesarrollo del lenguajenDesarrollo psico-social y afectivonTEMA 4. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOSnDesarrollo físico y psicomotornDesarrollo cognitivonDesarrollo del lenguajenDesarrollo psico-social y afectivonTEMA 5. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOSnDesarrollo psicomotornDesarrollo cognitivonDesarrollo del lenguajenDesarrollo psico-social y afectivonTEMA 6. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOSnDesarrollo físico y motornDesarrollo cognitivonDesarrollo del lenguajenDesarrollo psico-social y afectivonTEMA 7. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOSnDesarrollo físiconDesarrollo del lenguaje y la comunicaciónnDesarrollo psico-social y afectivonTEMA 8. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTILnConceptos de salud y enfermedadnOtros conceptos relacionadosnEvaluación y diagnósticonTEMA 9. TRATAMIENTO PSICOLÓGICOnIntroducciónnTerapia conductualnTEMA 10. PSICOPATOLOGÍA INFANTILnIntroducciónnTrastornos de ansiedadnConductas agresivas y oposicionistasnTrastornos de la ingestión y la conducta alimentaria en la infancianTrastornos de la eliminaciónnProblemas y trastornos del sueñonTrastornos de las habilidades motorasnTEMA 11. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL IInTrastorno por déficit de atención con hiperactividadnTrastornos del aprendizajenTrastornos del lenguajenRetraso mentalnTrastornos generalizados del desarrollonTEMA 12. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIAnAspectos generales de la intervención psicoeducativanIntervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollonIntervención familiarnMÓDULO II. PSICOLOGÍA INFANTIL. VOL 2nTEMA 1. TRASTORNOS DEL SUEÑOnIntroducciónnTipos de sueñonLas grandes preocupaciones de la PediatríanProblemas de sueño en niños y adolescentesnInsomnio en la infancianTEMA 2. SABER COMERnHábitos alimentariosnLos principales errores alimentariosnSituaciones típicas y cómo superarlasnTEMA 3. PROBLEMAS CON EL CONTROL DE ESFÍNTERESnIntroducciónnEnuresisnControl de esfínteres. Factores físicosnControl de esfínteres. Factores psicológicosnEntrenamiento en retención y controlnAlarmas de enuresisnEntrenamiento en mantener la cama secanEncopresisnTEMA 4. ORIENTACIONES A LOS PADRES PARA DESARROLLAR EL CONTROL DE ESFÍNTERESnIntroducciónnQué podemos hacer los padres y madres para ayudar al niñon¿Qué ocurre con un niño con dificultades?nControl intestinalnTEMA 5. SEPARACIÓN DE LOS PADRESnIntroducciónnCambios en la familia causados por el divorcionEtapas del divorcionEl niño en el centro de la separaciónnTareas del pediatran¿Qué debe decir el pediatra a los padres?nTEMA 6. ANSIEDAD EN NIÑOS CON PADRES SEPARADOSnIntroducciónnLa ansiedadnDesórdenes por ansiedadnTrastornos de ansiedad por separación en hijos de padres divorciadosnEjemplo de investigaciónnTEMA 7. LOS CELOS INFANTILESn¿Qué son los celos infantiles?nAlgunos ejemplos realesnDiferencia entre rivalidad, envidia y celosn¿Cuáles son las causas del comportamiento celoso?nTEMA 8. ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTILnIntroducciónnAspectos del dibujonEtapas por las que pasa el dibujo infantilnTEMA 9. AUTOESTIMA INFANTILnIntroducciónn¿Cómo se construye la autoestima?nOrígenes de la autoestimanImportancia de la autoestimanEvaluación de la autoestimanInfluencia de padres y profesores en el desarrollo de la autoestimanTEMA 10. ANEXO: JUEGOS QUE FAVORECEN LA AUTOESTIMAnJuegos que favorecen la autoestimanCuentos que favorecen la autoestiman
Valoraciones
No hay valoraciones aún.