Estado actual de las convocatorias:
- Acredita 2025 –
- Publicada lista provisional de admitidos/as. Abierto plazo de alegaciones
Consulta más información aquí: Acceso a trámite
Es un proceso de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, de evaluación y acreditación de las competencias profesionales para reconocer tu experiencia laboral y/o tu formación adquirida por vías no formales. Superado el proceso, obtendrás un certificado de profesionalidad, o alguna unidad de competencia incluida en algún titulo o certificado. En algunos casos, dependiendo de la cualificación, obtendrás la convalidación de módulos profesionales de Títulos de FP.
Los certificados de profesionalidad te permiten acreditar tus competencias en distintas áreas de especialización que muchas empresas necesitan. Cada certificado de profesionalidad está relacionado con unas ocupaciones o puestos de trabajo y su realización certifica las competencias generales para estos puestos.
Los Certificados de Profesionalidad están clasificados en 3 niveles: nivel 1, nivel 2 y nivel 3. Para acceder al nivel 3 es necesario estar en posesión de bachillerato, titulo de ciclo formativo de grado superior o certificado de profesionalidad de nivel 2.
Este proceso va dirigido a personas con experiencia laboral y/o formación no reglada, y que no tengan acreditación oficial..
Para poder participar debes presentar la solicitud de la segunda edición del procedimiento del año 2022 («Acredita 2022- Segunda edición») disponible en la Secretaría Virtual de los Centros Educativos. Es un trámite que se realiza telemáticamente y será necesario tener certificado digital o clave.
Sí, puedes presentarte por la otra vía, FORMACIÓN.
Deberás acreditar que cuentas con 300 horas de formación.
En INAFE podrás inscribirte al módulo de prácticas en empresa correspondiente al Certificado de Profesionalidad que quieras obtener.
Sí, existen Certificados de Profesionalidad para todos los sectores y actividades profesionales. Puedes consultar el catálogo completo de certificaciones de profesionalidad:
Comunidad de Madrid (Sección “Aclaramos tus dudas”)
Desde que presentas tu solicitud hasta que obtienes la certificación pueden pasar de 4 a 6 meses.
El certificado de profesionalidad tiene carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y es expedido por el Servicio Público Estatal de Empleo y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
Puedes acreditar aquellos módulos en los que cuentes con experiencia laboral o formación y convalidarlos con módulos de ciclos formativos de grado medio o superior o de otros certificados de profesionalidad.
El Certificado de Profesionalidad consta de 3 niveles (nivel I, II Y III).
Cada nivel hace referencia según la complejidad de los contenidos a estudiar y lo técnico de la materia. Y por eso, dependiendo del nivel del certificado al que quieras acceder, necesitarás una u otra titulación mínima de acceso.
Certificados de profesionalidad de NIVEL I:
Están compuestos por actividades simples y que capacitan para realizar tareas sencillas. Acreditan trabajos tipo auxiliar o ayudante.
Certificados de profesionalidad de NIVEL II:
Este nivel exige conocimientos y capacidades concretas para la realización de algunas tareas del tipo administrativo, comercial, cocinero…
Certificados de profesionalidad de NIVEL III:
Este nivel acredita que al finalizar el trabajador tendrá las dotes suficientes para realizar de forma autónoma actividades diferentes y ejercer tareas de jefatura, coordinación de puestos de trabajo o trabajar como técnico.
Según el nivel del Certificado de Profesionalidad que quieras obtener, los requisitos son los siguientes:
Requisitos para Certificados de profesionalidad de NIVEL I:
Para acceder a ellos no se exigirán requisitos académicos ni profesionales previos a los alumnos/as que quieran cursar un certificado de nivel I ¡Es una excelente forma de obtener una titulación oficial, acreditar tus competencias profesionales y tener nuevas oportunidades profesionales!
Requisitos para Certificados de profesionalidad de NIVEL II:
Para acceder a ellos se exigirá titulación mínima de ESO o tener un Certificado de profesionalidad de nivel I de la misma familia/área profesional*. O bien, tener superadas las pruebas de acceso a Grado Medio de FP o de acceso a la universidad para mayores de 25 y/o 45 años.
Requisitos para Certificados de profesionalidad de NIVEL III:
La titulación mínima de acceso exigida será de Bachillerato o Certificado de Profesionalidad de nivel II de la misma familia/área profesional. O bien, tener superadas las pruebas de acceso a Grado Superior de FP o de acceso a la universidad para mayores de 25 y/o 45 años.
Puedes realizar un cuestionario previo de autoevaluación, que te servirá de orientación para saber que Certificados de profesionalidad o módulos formativos puedes acreditar. En el siguiente enlace tendrás acceso al cuestionario de autoevaluación: Qué cualificaciones o unidades de competencia solicitar: herramienta de ayuda