Descripción
- MÓDULO 1. COMPETENCIA EN LENGUA CASTELLANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
- Elementos de la comunicación. Comunicación verbal y no verbal: signos y códigos.
- Lenguaje. Funciones del lenguaje e intención comunicativa
- Contexto y situación comunicativa
- Variedades sociales de la lengua: nivel culto, estándar, popular, vulgar y lenguajes específicos.
- Principios y normas de la interacción verbal en los diferentes ámbitos sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS EN EL USO DE LA LENGUA CASTELLANA
- Estructura y niveles de la lengua
- Categorías gramaticales. tipos de sintagmas
- Oración y funciones sintácticas
- Tipos de oraciones
- Procedimientos de cohesión textual
- Utilización del vocabulario en la expresión oral y escrita
- Uso de las reglas de ortografía
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISCURSOS ORALES Y ESCRITOS
- Texto o discursos. Características
- Modalidad del discurso según su estructura y composición
- Tipos de discursos según las funciones del lenguaje: apelativos, fáticos, expresivos, poéticos, informativos, metalingüísticos
- Variedades del discurso según el contexto social y cultural
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE HABILIDADES LINGÜÍSTICAS EN PRODUCCIONES ORALES
- Análisis y comentarios críticos de producciones orales correspondientes a distintos ámbitos, (personal, profesional, socio-cultural) presentados a través de medios audiovisuales.
- Análisis del lenguaje oral utilizado en los medios de comunicación
- Intervención en tertulias y debates sobre temas de actualidad social, política o cultural. Intercambio y contraste de opiniones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE HABILIDADES LINGÜÍSTICAS EN PRODUCCIONES ESCRITAS
- Análisis de diferentes tipos de textos escritos: expositivos, narrativos, descriptivos, argumentativos o dialogados
- Análisis y comentarios críticos de textos procedentes de diferentes contextos socioculturales, apoyándose en resúmenes y esquemas
- Composición de diferentes tipos de textos escritos, adaptándose a las características propias de cada género
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA, TRATAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
- Consulta de fuentes de diferentes fuentes de información impresas y digitales (libros, internet, CD-ROM, enciclopedias multimedia, etc.)
- Planificación, organización de materiales y elaboración formal de las producciones orales y escritas.
- Procedimientos de citación y referencias bibliográficas en textos escritos.
- Revisión y presentación de composiciones escritas propias utilizando las tecnologías de la información y comunicación.
- MÓDULO 2. COMPETENCIA MATEMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. UTILIZACIÓN DE LOS NÚMEROS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- Números naturales
- Números enteros
- Fracciones y decimales en entornos cotidianos
- Potencias y raíces cuadradas
- La proporcionalidad
- Utilización de la calculadora
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE LAS MEDIDAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- El sistema métrico decimal
- Ángulos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LA GEOMETRÍA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- Triángulos rectángulos
- Polígonos
- La circunferencia y el círculo
- Cuerpos geométricos: prismas y pirámides
- Cuerpos geométricos: cilindros, conos y esfera
- Resolución de problemas geométricos que impliquen la estimación y el cálculo de longitudes, superficies y volúmenes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DEL ÁLGEBRA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- Situaciones de cambio
- Valoración de la precisión del lenguaje algebraico para representar y comunicar situaciones de la vida cotidiana
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA Y LA PROBABILIDAD EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- Organización en tablas de los datos recogidos en una experiencia
- Experimentos aleatorios