Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN COSMÉTICO
- Concepto de cosmético
- Composición general: principios activos, excipientes y aditivos
- Composición cualitativa y cuantitativa
- Parte externa de un cosmético
- Sustancias empleadas frecuentemente en los cosméticos: agua, grasas, tensioactivos, extractos vegetales, modificadores de ph, humectantes y modificadores de la viscosidad, entre otros
- Actuación de los cosméticos sobre la piel: penetrabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DE COSMÉTICOS
- Sistemas dispersos
- Las formas cosméticas: tipos y características. Relación de la forma de presentación con el envase
- El laboratorio cosmético
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS COSMÉTICAS DEL MERCADO
- Clasificación de los cosméticos: criterios de clasificación
- Cosméticos de higiene
- Cosméticos de hidratación, mantenimiento y protección de la piel. Concepto de hidratación cutánea. Principios activos: clasificación, composición, mecanismo de acción y formas de presentación. Los cosméticos solares
- Cosméticos de tratamiento estético: composición, mecanismo de acción, criterios de clasificación y formas de presentación
- Cosméticos para la eliminación y el camuflaje del vello
- Cosméticos para el maquillaje y bronceadores exógenos
- Pigmentos y colorantes para micropigmentación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSMÉTICOS ESPECIALES Y COMPONENTES INNOVADORES
- Perfumes: concepto, composición, esencias empleadas en perfumería y tipos. Conservación y manipulación
- Cosmética de aplicación en electroestética: composición, mecanismo de acción y formas de presentación. Clasificación
- Cosmética específica para medicina estética: materiales de relleno, bótox y mesoterapia
- Nutricosmética: componentes principales, efectos e indicaciones, criterios de clasificación y formas de presentación
- Componentes especiales e innovaciones en cosmética. Principios activos de nueva generación. Vectores cosméticos. Liposomas, nanosomas, ciclodextrinas, microcápsulas y microesponjas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DE LOS COSMÉTICOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS
- Tipos de minoristas y características: comercio tradicional (salones de imagen personal, droguerías, perfumerías, distribuidoras, herboristerías, farmacias y parafarmacias), comercio de libre servicio, comercio mixto y detallistas sin tienda
- El espacio de venta de los cosméticos: criterios de distribución, soportes y mobiliario. La disposición del producto en el lineal
- Políticas comerciales: marketing mix
- El espacio de venta de los cosméticos. Concepto y elementos de merchandising. Publicidad
- Seguridad e higiene de productos cosméticos
- Aprovisionamiento
- Las marcas: profesionales y no profesionales. Gamas de cosméticos
- Legislación sobre productos cosméticos. La reglamentación técnico-sanitaria de productos cosméticos: partes, definiciones, etiquetado, condiciones técnico-sanitarias, prohibiciones, requisitos de información, actuaciones de las administraciones públicas, publicidad, confidencialidad, actividades de fabricación, infracciones y sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DEL ASESORAMIENTO COSMÉTICO
- Elementos del plan del asesoramiento: elaboración de protocolos estandarizados
- Técnicas de asesoramiento de productos cosméticos
- El asesor de venta