Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANOnAnatomían- Posición anatómican- Conceptos clave: planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimosn- Tipos constitucionales del cuerpo humanon- Clasificación de la anatomíanSistemas y aparatos de la anatomía humanan- Sistema óseo y funcionesn- Aparato respiratorion- Sistema cardiovascularn- Aparato digestivon- Aparato renaln- Sistema endocrinon- Sistema nervioson- La pielnUNIDAD DIDÁCITCA 2. ESTUDIO DE LOS MÚSCULOSnMiologíanTejidos Musculares: liso, esquelético y cardiacon- Movimientos muscularesnCaracterísticas del tejido muscularn- Regeneración del tejido muscularnEl Músculo Esqueléticon- Clasificación de los músculos esqueléticos según: forma, acción y funciónn- Acción muscular sobre el esqueletonUniones muscularesnTono y fuerza muscularnUNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL ENVEJECIMIENTOnDefinición del envejecimientonEnvejecimiento poblacionaln- Situación de envejecimiento poblacionaln- Conceptos de longevidad y esperanza máxima de vidan- Diferentes conceptos de edadnTeorías del envejecimienton- Teorías Estocásticasn- Teorías no estocásticasnDisciplinas importantes en la tercera edadn- Geriatría y gerontologían- Introducción a la psicogerontologíanUNIDAD DIDÁCTICA 4. CAMBIOS PSICOLÓGICOS EN LA VEJEZnAspectos GeneralesnCambios afectivosn- Procesos de pérdida: el duelon- Evolución de la afectividad. Teorías explicativasnEl autoconcepto y la autoestima en la vejeznCambios en la personalidadnCambios en el funcionamiento cognitivon- Memorian- Aprendizajen- Funcionamiento Intelectual y el lenguajenPrincipales trastornos psicológicos en la vejezn- Depresiónn- DemenciasnUNIDAD DIDÁCTICA 5. FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTOnCambios en la fisionomía humana producto del envejecimienton- Cambios en el aspecto exteriorn- Cambios en la composición corporaln- Cambios en los signos vitalesn- Cambios en los órganos de los sentidosn- Cambios en el aparato circulatorio, digestivo y en el riñónn- Cambios en el sistema endocrino, el sistema inmunitario y el sistema nervioson- Cambios en el sistema musculoesqueléticonPeculiaridades de las enfermedades en el ancianon- Enfermedades más frecuentes en el adulto mayornUNIDAD DIDÁCTICA 6. OCIO Y TIEMPO LIBRE EN EL ANCIANOnJubilaciónn- El proceson- Los determinantesn- La preparación para la jubilaciónn- La jubilación tardíanOcio y tiempo libre en el ancianon- La importancia de realizar actividadesn- Cómo se ocupan- Factores que influyen en la motivación hacia las actividadesnMÓDULO 2. APLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA A LA TERCERA EDADnUNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y SU ENTRENAMIENTOnLa conciencia corporal y las capacidades perceptivas-motrices en el currículum de Educación Físican- Conciencia corporaln- Desarrollo de las capacidades perceptivo-motricesnLas habilidades motricesn- Desplazamientosn- Saltosn- Girosn- Lanzamientosn- RecepcionesnCualidades o capacidades físicasn- Resistencian- Flexibilidadn- Fuerzan- VelocidadnActividades físico artísticas expresivasnEl ritmo a través del movimiento en las metodologías activas de educación musicalnLa danza como manifestación expresivanInfluencia de la música en la actividad físicanUNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTIVIDAD FÍSICA Y SU IMPORTANCIA EN EL ENVEJECIMIENTOnEjercicio físico y envejecimientonImportancia de la actividad físicanPrevención en la actividad físicanVentajas del ejercicio físiconTipos de ejercicios recomendados según el perfiln- Recomendaciones generalesn- ContraindicacionesnAdaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayoresnUNIDAD DIDÁCTICA 9. INTRODUCCIÓN A LA GERONTOGIMNASIAnDefinición de GerontogimnasianObjetivos de la GerontogimnasianBeneficios de la GerontogimnasianCómo practicar la GerontogimnasianParques biosaludables para la tercera edadnUNIDAD DIDÁCTICA 10. DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE GERONTOGIMNASIAnComponentes de la actividad física en la Tercera EdadnEstructura de la sesión de Gerontogimnasian- Calentamienton- Fase principaln- Vuelta a la calmanBeneficios según los tipos de ejercicios en Gerontogimnasian- Ejercicios de resistencia o aeróbicosn- Ejercicios de fortalecimiento y musculaciónn- Ejercicios de equilibrion- Ejercicios de flexibilidadn- Capacidades coordinativasnActividades tipo en la realización de la Gerontogimnasian- Actividades de resistencia o aeróbicasn- Actividades de fortalecimiento y musculaciónn- Ejercicios de esfuerzo y equilibrion- Ejercicios de estiramiento y flexibilidadnUNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE GRUPO EN LA ANIMACIÓN CON PERSONAS MAYORESnEl grupo social y su definiciónnNiveles y clases de gruposnEtapas en el desarrollo de la vida de los gruposnVentajas de los gruposnInconvenientes de los gruposnDinámicas de gruponCriterios para seleccionar la técnica de grupo más adecuadanClasificación de las técnicas de gruponMÓDULO 3. LESIONES EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y PRIMEROS AUXILIOSnUNIDAD DIDÁCTICA 12. LESIONES EN LA ACTIVIDAD FÍSICAnLesiones deportivas. Concepton- Prevención de las lesiones deportivasn- Tratamiento de las lesiones deportivasnLesiones en extremidades inferioresn- Lesiones en la piernan- Lesiones en el pien- Lesiones en el muslon- Lesiones en la rodillanLesiones en extremidades superiores y troncon- Lesiones en extremidad superiorn- Lesiones en hombronLesiones en los niñosn- Lesiones más frecuente en los niños/asnTratamiento de las lesiones en la práctica deportivan- Tratamiento ortopédico de las lesionesn- Vendaje funcional y distintas aplicaciones deportivasn- Lesiones de la piel causadas por las prácticas deportivasn- Hidrología médica y terapias naturales complementariasnUNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOSnReanimación cardiopulmonarnLesiones por frío y el calor (Congelación e Hipotermia)n- Congelaciónn- HipotermianCalambre, agotamiento y golpe de calorn- Calambres por el calorn- Agotamiento por el calorn- Golpe de calorn
Valoraciones
No hay valoraciones aún.