Descripción
- MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
- Concepto, funciones y objetivos
- Pensamientos de la sociología
- – Teorías clásicas
- – Teorías del s. XX
- – Modelos de reproducción
- – Teorías de la resistencia
- Relación de la Sociología con la Pedagogía y la Psicología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
- Concepto de función y escuela
- Escuela como institución
- Funciones sociales de la escuela
- MÓDULO 2. SOCIOLOGÍA DE LA PRÁCTICA ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA EDUCATIVO COMO SUBSISTEMA SOCIAL
- Historia del sistema de enseñanza
- – El modelo de escuela en la actualidad
- Características del centro educativo
- Tipos de centros educativos
- – Centro público
- – Centro privado
- – Centro concertado
- La escuela como comunidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIÓN SOCIAL DEL CURRÍCULO
- Definición de currículo
- – El currículo en Primaria, ESO y Bachillerato
- – Currículo en Formación Profesional Básica
- Evolución social del currículo
- Relaciones sociales en el aula
- Jerarquía de saberes dentro del currículo educativo
- Espacio y tiempo escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROFESORADO COMO CATEGORÍA SOCIAL Y AGENTE EDUCATIVO
- Profesorado como categoría social
- – Prestigio y reconocimiento de la profesión docente
- – Estereotipos del profesorado y la actividad docente
- Profesorado como agente educativo
- – Departamentos
- – Departamento de orientación
- – Equipos docentes y educativos
- – Figura del tutor
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALUMNADO COMO GRUPO SOCIAL Y AGENTE EDUCATIVO
- Alumnado como grupo social
- – Características sociales del alumnado a través de las etapas de desarrollo
- – Organización del alumnado en el centro educativo
- – Organización social en el aula
- Alumnado como agente educativo
- – Derechos y deberes del alumnado
- Normas de convivencia escolar
- – Conductas contrarias a las normas de convivencia del centro
- – Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia del centro
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA GESTIÓN ESCOLAR
- Concepto de familia
- – Tipos de familias
- – Importancia del contexto familiar
- Estilos educativos en la familia
- Interacción entre familia y escuela
- – Implicación familiar en el ámbito educativo
- MÓDULO 3. SOCIOLOGÍA EVOLUTIVA DE LA ESTRUCTURA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESIGUALDAD EN EDUCACIÓN
- Equidad en la Educación
- – Compensación de las desigualdades en educación
- – Escolarización en centros públicos y privados concertados
- Desigualdad de clases
- Desigualdad de género
- – Socialización diferenciada de niños y niñas
- – Educación mixta y coeducación
- Desigualdad de etnia
- – Paradigmas y modelos de educación multicultural
- – De la multiculturalidad al interculturalismo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FUNCIÓN SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Caracterización de los principales medios de comunicación
- Protagonismo de las redes sociales
- – Redes sociales en los dispositivos móviles
- Medios de comunicación y sociedad
- – Utilización de los medios de comunicación
- – Utilización de Internet
- – Creación de realidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN Y EMPLEO
- La formación como eje principal del trabajo
- – Estudios universitarios
- – Estudios de formación profesional
- – Modalidades de formación
- La transición de la educación al trabajo
- – Datos sobre la transición de la escuela al trabajo
- Ofertas de trabajo para graduados y no graduados