Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NUMISMÁTICA. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA MONEDA
- Concepto de numismática
- Historia y evolución de la moneda
- – El origen de la moneda
- – La expansión de la moneda
- – La creación del papel moneda
- Valoración de una moneda
- – Catalogación de las piezas en función de su conservación
- – Verificación de la autenticidad de una moneda
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE FABRICACIÓN DE MONEDAS
- Introducción a la fabricación de monedas
- Las cecas
- Evolución de los modelos de fabricación de monedas
- La fabricación de monedas en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS TÉCNICOS Y PARTES DE LA MONEDA
- Características de las monedas
- – Denominación de la moneda
- – Clasificación de las monedas
- Partes de las monedas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MONEDA GRIEGA
- La polis griega
- – La organización de las polis griegas
- La cultura griega
- Economía, sociedad y cultura en la Grecia clásica
- La moneda en la Grecia Clásica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA MONEDA ROMANA EN LA REPÚBLICA ROMANA
- Los primeros pasos de la ciudad de Roma
- – Fundación de Roma
- La república romana
- – Organización del territorio
- – La organización de la república
- La crisis de la república romana
- – Tiberio Sempronio Graco (133 a.C.)
- – Cayo Sempronio Graco (123 y 122)
- – Política exterior en la época de los Graco
- El sistema monetario de la república romana
- – El as de cobre/bronce
- – El denario de plata
- – Las monedas de oro en la república romana
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MONEDA ROMANA DURANTE EL IMPERIO ROMANO
- El paso de la República al Imperio
- – El imperialismo a finales de la época republicana
- – El segundo triunvirato y el fin de la República
- Augusto y la fundación del Imperio romano
- – Las bases del poder imperial
- La crisis del siglo III d.C.
- – Indicadores de la crisis
- – Cambios en la estructura provincial
- El sistema monetario durante el Imperio romano
- Monedas especiales del período imperial en Roma
- – Las monedas póstumas y de consagración
- – Las monedas de restitución
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA MONEDA ISLÁMICA
- Origen de los pueblos arábigos
- Características de las tribus arábigas
- – Mahoma y la predicación de Alá
- Expansión del Islam y los califas ortodoxos
- – Realidad de Umar B. Jattab
- – Realidad de Utmán
- – Realidad de Alí
- Los omeyas
- Peculiaridades de la moneda islámica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA MONEDA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA
- El sistema económico feudal
- El comercio en la Edad Media
- – La aparición del dinero
- – El comercio carolingio
- – El renacer del comercio medieval
- Las monedas de los francos y los carolingios
- Las monedas de los reyes franceses
- Las monedas de los reyes ingleses
- Las monedas del entorno italiano
- – Las monedas pontificias
- – Las monedas de Génova y Venecia
- – El florín de Florencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA MONEDA DURANTE LA MONARQUÍA HISPÁNICA
- La moneda de los reinos españoles antes de los Reyes Católicos
- – La moneda de León y Castilla
- – La moneda de Aragón y Navarra
- La moneda de los Reyes Católicos
- La moneda de la casa de los Austrias
- La moneda de la casa de Borbón hasta el inicio del siglo XIX
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA MONEDA CONTEMPORÁNEA
- La moneda española en la Edad Contemporánea
- Las monedas europeas de época contemporánea
- – Las precursoras de la unión monetaria
- – Las principales monedas europeas antes de la unión monetaria
- La unión monetaria en Europa