Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA PROBLEMÁTICA DE SUS RESIDUOSnnIntroducciónnnDefinicionesnnAntecedentesnnSituación actualnn- A nivel Europeonn- A nivel nacionalnnProblemática de los RCD en EspañannUNIDAD 2. SISTEMAS DE GESTIÓN DE RCDnnIntroducción al concepto de calidadnnPrincipios de los sistemas de gestión de la calidad (SGC)nn- Enfoque al clientenn- Liderazgonn- Compromiso de las personasnn- Enfoque a procesosnn- Mejorann- Toma de decisiones basada en la evidenciann- Gestión de las relacionesnnDocumentación del sistema de gestión de la calidadnnBeneficios del sistema de gestión de la calidadnnLos sistemas de gestión medioambiental (SGMA)nn- Beneficios de la implantación de un SGMAnnLos sistemas integrados de gestión (SIG)nnUNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERIZACIÓN DE RCDnnIntroducciónnnResiduos peligrososnn- En generalnn- Residuos específicos o singularesnnResiduos no peligrososnn- Residuo inertenn- Residuo no inertennResiduo urbanonnTierras y piedrasnnLER de la construcción y demoliciónnnUNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RCDnnNormas generalesnnResiduos peligrososnnResiduos no peligrososnn- Reutilizaciónnn- Recicladonn- Valorización energética. EliminaciónnnResiduos inertes. Tierras y piedrasnnGestión administrativa de los RCDnnUNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO LEGAL EN MATERIA DE RCDnnReal Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demoliciónnnLey 10/1998, de 21 de abril, de ResiduosnnReal Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertederonnDirectiva 1999/31/CE del Consejo, de 26 de abril de 1999, relativa al vertido de residuosnn2003/33/CE: Decisión del Consejo, de 19 de diciembre de 2002, por la que se establecen los criterios y procedimientos de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEEnnUNIDAD DIDÁCTICA 6. OBLIGACIONES DE LAS PARTES IMPLICADASnnObra mayornn- Productoresnn- Poseedoresnn- Gestoresnn- Dirección facultativann- Proyectistasnn- AyuntamientosnnObra menornn- Obtención de licencia urbanística de obras menoresnnUNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: ASPECTOS FUNDAMENTALESnnConceptos básicos: trabajo y saludnn- Trabajonn- SaludnnFactores de riesgonnCondiciones de trabajonn- Condiciones de seguridadnn- Medio ambiente físico de trabajonn- Contaminantes químicos y biológicosnn- La carga de trabajonn- Técnicas de prevención y técnicas de protecciónnnTécnicas de prevención y técnicas de protecciónnnUNIDAD 8. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓNnnIntroducciónnnRiesgos en el manejo de herramientas y equiposnnRiesgos en la manipulación de sistemas e instalacionesnnRiesgos en el almacenamiento y transporte de cargasnnProtección colectivannProtección individualnnUNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPACTO AMBIENTALnnDefiniciónnnInterpretación de un impactonnImpactos producidos por los RCDnnClasificación, identificación y valorización de impactos ambientalesnnMedidas adoptadasnnUNIDAD DIDÁCTICA 10. RESTAURACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOSnnClausura del vertederonnCapa final de recubrimiento y sellado definitivonnUso del terrenonnUtilización y/o eliminación de las instalaciones fijasnnPlan de control, mantenimiento y cierre de vertederonnRestauración ambiental
Jorge –
Un curso muy útil.