Descripción
MÓDULO 1. MF0874_3 PLANIFICACIÓN EN CONSTRUCCIÓNnnUNIDAD FORMATIVA 1. UF0647 PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS EN LAS FASES DE DISEÑO Y CONTRATACIÓNnnUNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE PROCESOS, GENERALIDADES.nnConceptos de planificación:nn. Definición de planificación.nn. Función de la planificación/programación.nn. Conceptos de planificación: tareas, hamacas, hitos, actividades, camino y camino critico, modelo del proceso, subprocesos, fases y subfases, estructura de desglose del proyecto.nn. Relaciones temporales entre actividades (comienzo-comienzo, comienzo-fin, fin-fin, fin-comienzo), holguras totales y libres.nnMétodos de representación y calculo en planificación:nn. Diagrama de Gantt: representación, calculo, ventajas e inconvenientes.nn. Métodos de camino critico (CPM): red de precedencias, método de las flechas o PERT (representación, calculo, ventajas e inconvenientes).nn. Calendarios de referencia.nnSeguimiento, actualización y revisión de la planificación: funciones.nnUNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE PROYECTOS Y DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.nnPlanificación/programación de proyectos de construcción:nn. Significados del termino proyecto.nn. Fases de los proyectos de construcción: fase inicial, fase de diseño, fase de contratación, fase de ejecución, fase de desactivación.nn. Agentes participantes en el proyecto de construcción. La figura del gestor de proyectos.nn. Desviaciones usuales en los plazos de proyectos y obras de construcción.nn. Defectos de aplicación de la planificación/programación: causas y efectos.nnFase inicial: objetivos, agentes participantes; relación con las fases de diseño, contratación, ejecución y desactivación; programa base.nnFase de ejecución: objetivos, agentes participantes; relación con las fases de diseño, contratación y desactivación; programa de ejecución.nnFase de desactivación: objetivos, agentes participantes; relación con las fases de diseño, contratación y ejecución; programa de desactivación.nnUtilización de innovaciones tecnológicas y organizativas en la ejecución de obras de construcción.nnUNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE LA FASE DE DISEÑO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN.nnDiseño de proyectos de construcción:nn. Organización del diseño de construcción.nn. Agentes participantes. Gabinetes técnicos.nn. Objetivos y productos generados.nn. Tramites previos, simultáneos y posteriores a la fase de diseño.nn. Desviaciones usuales en los plazos durante la fase de diseño (causas y efectos).nnEtapas en la elaboración de proyectos, grado de definición:nn. Edificación: estudio previo, anteproyecto, proyecto básico, proyecto de ejecución.nn. Obra civil: plan, estudio previo, anteproyecto, proyectos.nnEstrategia de entregas de los lotes de diseño; relación con las fases de contratación y ejecución.nnEl Programa de Diseño: estructuras de desglose y actividades.nnUNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN DE LA FASE DE CONTRATACIÓN DEL PROYECTO.nnContratación de proyectos de construcción:nn. Objetivos de la contratación.nn. Agentes participantes. Sistemas de aprovisionamiento de productos y servicios en construcción. Empresas de diseño, de suministro de bienes, de construcción. Bases de datos de la construcción.nn. Organización del proceso de contratación.nn. Desviaciones usuales en los plazos durante la fase de contratación. (causas y efectos).nnEtapas del proceso de aprovisionamiento y contratación.nnEstrategia y lotes de contratación. Relación con las fases de diseño y ejecución.nnEl Programa de Contratación: estructuras de desglose y actividades.nnUNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE PLANIFICACIÓN EN CONSTRUCCIÓN, FUNCIONES DE CÁLCULOnnGestión de formatos de importación y exportación.nnDiccionario de recursos.nnCodificación y descripción de actividades.nn. Calendarios.nnFunciones de cálculo.nn. Depuración del programa.nn. Fecha final.nn. Camino critico.nn. Horas totales.nn. Media semanal de recursos empleados.nn. Nivelación de recursos.nnFunciones relacionadas con el seguimiento de la planificación.nnUNIDAD FORMATIVA 2. UF0648 PLANIFICACIÓN DE LA FASE DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓNnnUNIDAD DIDÁCTICA 1. OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, GENERALIDADES.nnObra de edificación y obra civil: clases y tipos de obras, funciones; elementos comunes entre obras de edificación y obra civil.nnDiferencia entre actividad y unidad de obra.nnRecursos: materiales, mano de obra, equipos.nnOrganigramas en obras.nnEl Código Técnico de la Edificación.nnUNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DE LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN.nnClases de obras de edificación.nnEstructuras de desglose.nnCapitulos habituales en obras de edificacion:nn. Demoliciones y apeos.nn. Movimiento de tierras.nn. Red de saneamiento horizontal.nn. Cimentaciones.nn. Estructuras.nn. Cerramientos y particiones.nn. Revestimientos y falsos techos.nn. Cubiertas.nn. Aislamientos e impermeabilizaciones.nn. Pavimentos, alicatados y chapados.nn. Carpinteria.nn. Instalaciones.nn. Acabados.nn. Rehabilitacion y restauracion.nn. Medios auxiliares y de proteccion colectiva, instalaciones provisionales..nnObjetivos, métodos de ejecución según función, medios empleados, sistemas constructivos y/o tipo de material.nnUnidades de obra y de medición.nnActividades y relaciones temporales.nnRecursos y rendimientos: bases de datos en construcción.nnUNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE OBRA CIVIL, OBRAS DE URBANIZACIÓN.nnClases de obra civil. Obras de urbanización.nnEstructuras de desglose en obras de urbanización.nnCapítulos habituales en obras de urbanización:nn. Explanaciones.nn. Drenajes.nn. Firmes.nn. Áreas peatonales.nn. Muros y obras de defensa.nn. Puentes y pasarelas.nn. Túneles.nn. Abastecimiento de agua.nn. Saneamiento y depuración de aguas.nn. Redes de infraestructuras urbanas.nn. Jardinería y tratamiento del paisaje.nn. Mobiliario urbano.nn. Instalaciones deportivas.nn. Senalización y balizamiento.nn. Medios auxiliares y de protección colectiva, instalaciones provisionales.nnObjetivos, métodos de ejecución según función, medios empleados, sistemas constructivos y/o tipo de material.nnUnidades de obra y de medición.nnActividades y relaciones temporales.nnRecursos y rendimientos: bases de datos en construcción.nnUNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN DE LA FASE DE DESACTIVACIÓN.nn. Objetivos de la desactivación: puesta en marcha y entrega de la obra.nn. Agentes participantes.nn. Organización del proceso de desactivación.nn. Desviaciones usuales en los plazos durante la fase de desactivación. (causas y efectos).nnEtapas del proceso de desactivación.nnRelación con la fase de ejecución.nnEl Programa de Desactivación: estructuras de desglose y actividades.nnUNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE PLANIFICACIÓN EN FASES DE EJECUCIÓN Y DESACTIVACIÓN.nnCodificación de actividades y cálculo de Programas de Desactivación de proyectos y obras.nnCodificación de actividades y cálculo de Programas de Ejecución en obras de edificación y urbanización.nnUNIDAD FORMATIVA 3. UF0649 SEGUIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓNnnUNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGUIMIENTO, ACTUALIZACIÓN Y REVISIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓNnnObjetivo final y objetivos intermedios en proyectos. Puntos significativos de control.nnSeguimiento de la planificación: objetivos y periodicidad, procedimientos; formularios de seguimientonnActualización de la planificación: objetivos, procedimientosnnRevisión de la planificación: modificaciones al proyecto (cambios de alcance del proyecto, métodos de ejecución, secuencia, plazos)nnInformes de Planificación: avance del proyecto, variables periódicas y acumuladas; gráficos de avance del proyecto (curvas, espacios-tiempos, matriciales, planos marcados con colores); informes escritosnnUNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE PLANIFICACIÓN EN CONSTRUCCIÓN, FUNCIONES DE SEGUIMIENTO Y PRESENTACIÓNnnFormularios de seguimientonnInformesnnCurvas de avancennInformes matricialesnnUNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES OFIMÁTICAS UTILIZADAS EN PLANIFICACIÓN DE CONSTRUCCIÓNnnGestión de formatos de importación y exportaciónnnEdición y explotación de hojas de cálculonnEdición y explotación de bases de datosnnEdición de presentacionesnnArchivonnMÓDULO 2. MF0875_3 CONTROL DE COSTES EN CONSTRUCCIÓNnnUNIDAD FORMATIVA 1. UF0650 COSTES EN PROYECTOS Y OBRAS.nnUNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE COSTES EN CONSTRUCCIÓN.nnFunción del control de costes.nnDiferencias entre contabilidad y control de costes.nnDesviaciones usuales en el coste de proyectos y obras de construcción.nnDefectos de aplicación del control de costes: falta o errores de información, errores de cálculo, errores de imputación, manipulaciones no autorizadas y otros.nnPrecios y bases de datos en construcción.nnInnovaciones tecnológicas y organizativas en el control de costes en construcción.nnFases del control de costes en proyectos/obras de construcción:nn. Costes en fase inicial: actividades de gerencia, estudios de viabilidad, suelos, tasaciones y otros.nn. Costes en fase de diseño: centros de costes (estudios previos, equipo de diseño, licencias y otros).nn. Puntos de control de la fase de diseño (presentación de estudio previo, anteproyecto y proyectos).nn. Costes en fase de contratación: desviaciones en cantidad: ajustes de medición, desviaciones en calidad (mejoras/alternativas a los productos/servicios especificados), desviaciones en importe (variaciones sobre precios unitarios previstos, bajas).nn. Costes en fase de ejecución: capítulos, subcapítulos habituales en obras de edificación (unidades de obra, forma y unidades de medición); capítulos, subcapítulos habituales en obras de urbanización (unidades de obra, forma y unidades de medición.nn. Instalaciones provisionales, medios auxiliares y de protección colectiva).nn. Costes directos e indirectos, costes de personal, materiales y equipos.nnMediciones y presupuestos:nn. Mediciones. Nociones, conceptos y partidas, partidas alzadas.nn. Presupuestos. Nociones: precios unitarios y descompuestos, clasificación de costes, estructura de costes, presupuestos, margenes, resultados.nn. Tipos de presupuestos: presupuesto por ratios (inicial), presupuesto objetivo, presupuesto de ejecución y otros.nnUNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTRATACIÓN EN CONSTRUCCIÓN.nnTipos de contrato y de empresas contratistas.nnLotes de contratación: estrategias de contratación; lotes habituales en edificación; lotes habituales en obras de urbanización.nnSistemas de aprovisionamiento de obras y servicios en construcción:nn. Adjudicación directa, concurso y subasta.nn. Compra y alquiler de materiales y equipos.nn. Contratación y subcontratación de servicios, proyectos y obras: por administracion, con beneficio fijo o variable, a tanto alzado, llave en mano y otros.nn. Legislación de subcontratación en construcción.nnEtapas del proceso de aprovisionamiento y contratación:nn. Conformación de lotes.nn. Invitación al concurso o a ofertar.nn. Preparación de bases de concurso.nn. Recopilación y envío de documentos de concurso/ petición de ofertas.nn. Periodo de oferta; aclaración y evaluación de ofertas (cuadro comparativo).nn. Recomendación de adjudicación.nn. Adjudicación y firma el contrato.nnDocumentación de la petición de ofertas:nn. Para la invitacion: bases del concurso, documentos del proyecto, plazos, borrador del contrato, formato de presentacion de oferta, carta de.nn. Para el concurso: oferta económica, programa de trabajos, organigrama, alegaciones a la documentación contractual, avales provisionales y otros.nn. Para la adjudicacion: avales, seguros, capacidad de contratar, clasificacion del contratista, obligaciones de seguridad social y otros. compromiso y otros.nnCriterios de comparación de ofertas:nn. Alcance completo de la oferta.nn. Homogeneidad; separación de variantes.nn. Plazos.nn. Organizaciónnn. Sistemas de ejecución y otros.nn. Clausulas en los contratos de proveedores en construcción: bonificaciones y penalizaciones; calendario de pagos; rescisión del contrato; revisión del contrato; disconformidades; orden de prevalencia de documentos; fuerza mayor y otros.nnUNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Y HOJAS DE CÁLCULO.nnEntornos informáticos para proyectos de construcción. Utilidades de medición y presupuestos.nnGestión de formatos de importación y exportación. Introducción de datos.nnFunciones de medición directa en planos de soporte informático.nnEdición de textos, gráficas y tablas.nnEdición y explotación de hojas de cálculo.nnAplicaciones y entornos informáticos para proyectos de construcción: consulta y extracción de datos y gráficos en formato digital.nnUNIDAD FORMATIVA 2. UF0651 SEGUIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE COSTES EN PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓNnnUNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGUIMIENTO DE LOS COSTES.nnRevisión de costes.nnCausas: petición del cliente, error del proyecto, error de contratación, error de ejecución, contingencias.nnResolución: modificaciones, reformados, reclamaciones; diferencia entre clientes públicos y privados.nnPrecios contradictorios.nnCriterios de valoración de modificaciones: precios de contrato, descompuestos del contrato para conformar nuevos precios, precios de mercado, precios por administración.nnDocumentación asociada: peticiones de cambio, órdenes de cambio, no conformidades, aclaraciones de proyecto y otros.nnHojas de costes.nnFunción.nnEstructura habitual de las hojas de costes en construcción.nnNivel de detalle.nnInformes de costes.nnVariables periódicas y acumuladas.nnCurvas y gráficos para el control de costes.nnContenido habitual de los informes de costes.nnUNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGUIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DE PAGO EN CONSTRUCCIÓN.nnCertificaciones.nnConceptos: relación valorada, certificación, adelantos por acopios, retenciones, deducciones, actualización por aplicación de índices, certificación parciales y a origen.nnHoja de certificaciones.nnPlazos de certificación.nnIncorporación de modificaciones de alcance del proyecto.nnCertificación final de obra.nnFacturación.nnProceso.nnContenidos de facturas: términos usuales, datos identificativos, conceptos.nnPlazos de vencimiento.nnUNIDAD DIDÁCTICA 3. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y ORGANIZATIVAS EN EL SEGUIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE COSTES EN CONSTRUCCIÓN.nnAplicaciones y equipos informáticos y de telecomunicaciones de reciente implantación.nnGestión de formatos de importación y exportación.nnEdición de textos, gráficas y tablas.nnEdición y explotación de hojas de cálculo.nnPresentación de resultados.nnSalida gráfica.nnArchivo.nnMÓDULO 3. MF0876_3 CONTROL DOCUMENTAL EN CONSTRUCCIÓNnnUNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DOCUMENTAL DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.nnDefinición de control documental.nnFunción. Errores usuales asociados a la falta de control documental en proyectos y obras de construcción.nnEtapas en la creación y tramitación de documentos: generación, revisión, aprobación, difusión, archivo, modificación/anulación.nnSistemas de control documental:nn. Soporte físico (formularios, tablas, hojas de registro).nn. Sistemas informáticos (hojas de calculo, bases de datos, aplicaciones especificas, redes locales, sistemas en Internet).nnUNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIACIÓN ENTRE DOCUMENTOS DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.nnClases de documentos sujetos a control documental:nn. Documentos generados por los intervinientes en el proyecto.nn. Documentos generados fuera del ámbito del proyecto y gestionados dentro del mismo.nn. Documentos de referencia generados y gestionados fuera del ámbito del proyecto; documentos de comunicación (cartas, faxes, correos electrónicos, envíos, actas de reunión, peticiones de información, no conformidades, acciones correctivas y otros).nn. Documentos con carácter económico (presupuestos, pliegos de concursos, ofertas, cuadros comparativos, contratos, pedidos, avales, certificaciones, facturas, cambios o contradictorios y otros ).nn. Documentos de diseño (estudios previos, planos, especificaciones, memorias, mediciones, muestras y otros).nn. Documentos de gestión (informes diarios, semanales y mensuales, listas de remates, y otros).nn. Documentos legales (licencias, planes de seguridad y salud, TC1 y TC2, seguros, certificados, libro de ordenes y otros).nn.Documentos específicos del sistema de calidad total (manuales, procedimientos, instrucciones técnicas y registros).nnFormatos utilizados en construcción.nnDocumentos y estructura de proyectos (memoria, planos, pliego de prescripciones técnicas y presupuesto).nnInformes producidos para reflejar el intercambio de la información:nn. Información fundamental de los informes (estado de planos y documentación de diseño, peticiones de información/aclaraciones técnicas resueltas o pendientes, puntos abiertos de actas de reunión, estado de no conformidades / listas de remates o defectos, estado de las aprobaciones, cartas pendientes de respuesta, vigencia de avales o seguros, correspondencia recibida/enviada).nn. Tipos de informes: tabulares y otros.nn. Gráficos de estado del intercambio de información.nnInforme mensual de proyecto/obra (estructura, mecanismo para incorporar costes y planificación, confección en soporte digital).nnUNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL DOCUMENTAL DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.nnTipos de archivo físico disponibles: carpetas para documentos, archivadores, planeros, archivadores de soportes informáticos (CD, disquetes y otros).nnSistemas de archivo y copia de seguridad informáticos: soportes (CD, DVD, portátiles, cintas y otros); sistemas de copia de seguridad (discrecionales, automáticos).nnMetodología de gestión de archivos en sistemas operativos de ordenador (uso del explorador de Windows o sistemas similares, estructura de árbol de directorios, identificación y búsqueda de archivos, gestión de copias y versiones).nnAplicación de los requerimientos de un sistema de calidad ISO a proyectos/obras de construcción.nn. Estructura de codificación.nn. Información.nn. Identificación o secuencia de documentos.nn. Proceso de tramitación, errores de tramitación y otros.nn. Indice general de documentos.nnDiagramas de flujo de los procesos: funciones; formas básicas (procesos, decisiones, formatos, informes y otras); estructura y formatos de flujogramas; flujogramas de decisión, certificación, cambios, aprobación de documentos y otros.nnElementos de identificación por tipos de documentos:nn. Documentación técnica (documentos de proyecto, otra documentación de diseño).nn. Documentación no técnica (de comunicación, económica, de gestión y legal).nn. Sistemas de codificación de documentos (propiedades; codificación de documentos de diseño; codificación de documentos no técnicos).nnUNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGUIMIENTO DEL CONTROL DOCUMENTAL EN PROYECTOS/OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.nnFase inicial: proceso; documentos y agentes implicados en su creación y tramitación.nnFase de diseño: proceso; documentos y agentes implicados en su creación y tramitación; puntos de control de la fase de diseño (presentación de estudio previo, anteproyecto y proyectos).nnFase de contratación: proceso (petición de ofertas y contratación); documentos y agentes implicados en su creación y tramitación.nnFase de ejecución: procesos (certificación, facturación, modificaciones del diseño, modificaciones del alcance del proyecto/obra, gestión de no conformidades, gestión de reuniones, instrucciones técnicas, informes periódicos, correspondencia, aprobaciones de propuestas del contratista, peticiones de información); documentos y agentes implicados en su creación y tramitación, importancia de los documentos (planos, especificaciones, memoria, mediciones, libro de órdenes, contratos, órdenes de cambio o contradictorias); sellos (entrada, salida, conforme, copia, anulado); estructura de archivos físicos e informáticos.nnSistema de Calidad Integral: ámbitos de aplicación (calidad, medio ambiente, seguridad y salud); procesos; documentos y agentes implicados en su creación y tramitación.nnActualización de la documentación de proyecto y obra: objetivos; proceso de difusión; medios de difusión habituales en proyectos/obras de construcción (papel, fax, soporte digital (PDF, correo electrónico, Internet) y otros).nnUNIDAD DIDÁCTICA 5. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y ORGANIZATIVAS EN CONTROL DOCUMENTAL EN CONSTRUCCIÓN.nnSistemas organizativos de reciente implantación.nnProcedimientos y técnicas de reciente implantación.nnAplicaciones y equipos informáticos de reciente implantación.nnAplicaciones informáticas de gestión documental y aplicaciones ofimáticas: generación de formatos e informes, introducción de datos, relación de documentos.nnEdición y explotación de hojas de cálculo y bases de datos.nnEdición de presentaciones.nnAplicaciones informáticas de diseño de flujogramas: creación de flujogramas, edición de flujogramas.nnPresentación.nnArchivo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.