Descripción
- MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL MERCADO BURSÁTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MERCADO BURSÁTIL
- Inicio del mercado de valores
- La función de la bolsa de valores
- Las instituciones financieras en España
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MERCADO FINANCIERO
- La bolsa de valores
- Componentes del mercado especulador
- Particularidades del mercado financiero
- Tipología de rentas: fija y variable
- Mercados organizados y mercados OTC
- Mercados de emisión y mercados de negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOPORTE DEL TRADE FINANCIERO
- Palabras clave
- Tipos de profesionales del trading: Broker y Trader
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL INVERSOR Y MODELOS DE TRADERS
- El inversor y modelos de traders
- Modelos de traders
- MÓDULO 2. PRODUCTOS FINANCIEROS DE INVERSIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO DE LAS INVERSIONES
- Valor temporal del dinero
- Capitalización y descuento simples
- Capitalización y descuento compuestos y continuos
- Valoración de rentas financieras
- Tanto anual de equivalencia (TAE)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS DE DIVIDENDOS
- Dividendos y sus clases
- Relevancia de la política de dividendos
- Dividendos e imperfecciones del mercado
- Dividendos e impuestos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARTERAS DE FONDOS DE INVERSIÓN
- Los fondos de inversión
- Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
- Fondos de inversión libre
- Fondos cotizados o ETF
- Planes de pensiones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARTERAS DE VALORES
- Teoría y gestión de carteras: fundamentos
- Evaluación del riesgo según el perfil del inversor
- Función de utilidad de un inversor con aversión al riesgo
- MÓDULO 3. MANIOBRA DE TRADING CON ACCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MERCADO DE TÍTULOS
- Operativa
- Modelos de acciones
- Accionistas
- Lanzamiento de acciones
- Las Participaciones Preferentes
- Venta diferida
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS EN EL TRADING DE TÍTULOS
- Inversión en mercados a la baja
- El precio de los títulos
- ¿Qué determina el precio de venta del título?
- Acciones en periodos de recesión
- ¿Cuál es el momento adecuado para operar?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTOS DE BOLSA
- Amplitud, indicador de salud del mercado
- Sentimiento o tendencia del mercado
- Estructura de inversión bursátil
- Organización de una cartera de valores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS FONDOS DE INVERSIÓN Y PRODUCTOS DERIVADOS
- ¿qué son los planes y fondos de pensión?
- Tipologías
- Operar en fondos de inversión
- Los ETFs o mercados cotizados
- MÓDULO 4. OPERATIVA DE INVERSIÓN EN DIVISAS Y COMMODITIES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MERCADO DE MATERIAS PRIMAS Y DIVISAS
- El mercado de materias primas
- La divisa o Forex
- Mercado Forex
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTIMACIÓN DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO
- ¿Qué componentes actúan en el mercado forex?
- Las divisas y el tipo de cambio
- ¿Qué factores influyen en el tipo de cambio?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERATIVA BURSATIL EN DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS
- Componentes
- Sistema
- ¿Cómo llevar a cabo la inversión?
- ¿Qué momento es el más adecuado para realizar la inversión?
- ¿Sobre qué productos operar?
- La gestión de capital o Money Management
- Pasos a seguir
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIO DE ANÁLISIS Y OPERATIVA DEL AGENTE
- Medio de análisis
- Toma de decisiones de un agente bursátil
- ¿cómo actuar?
- MÓDULO 5. DAY-TRADING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DERIVADOS FINANCIEROS. LOS FUTUROS
- Concepto
- El precio sin considerar el mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 2.EL SCALPING O LA INVERSIÓN INTRADÍA
- La dimensión o volumen
- La posición de oferta y demanda
- Etapas del mercado bursátil
- El auge de compras
- El soporte básico del mercado
- Predisposiciones del mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN CAPITAL
- Gestión del capital
- Diario de trading o anotaciones de la operativa bursátil
- Programa para comenzar a operar: Ninja Trader
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS OPCIONES
- La opción de compra o call
- La opción de venta o put
- La prima
- Tipología de opciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS CONTRATOS POR DIFERENCIAS Y LAS PERMUTAS FINANCIERAS
- Contratos por diferencias o CPD
- Permutas financieras o SWAP
- MÓDULO 6. GESTIÓN DE CARTERAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RENDIMIENTO DEL ACTIVO BURSÁTIL
- Marco situacional
- Rendimiento del activo
- Riesgo de los activos
- Asimetría de los activos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS DE UNA CARTERA Y CÓMO MINIMIZARLOS
- Estadísticos aplicables a la cartera: Rentabilidad esperada, covarianza y varianza
- Coeficiente de correlación
- Concepto prima de riesgo
- Prima de riesgo vs mercado bursátil
- Diversificación de carteras
- Diversificación eficiente de carteras
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MODELO DE MARKOWITZ
- Teoría carteras eficientes
- La cartera óptima
- El índice de Sharpe
- Límite eficiente
- Asignación de carteras
- Muestra gráfica de carteras
- Toma de decisión del inversor
- Límite eficiente y la toma de decisión del inversor
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MODELO DE VALORACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS O CAPM
- Separación de fondos
- El modelo de valoración de activos financieros (CAPM)
- La optimización estática
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MODELO DE MERCADO Y EL RIESGO A LA BAJA
- Hipótesis
- Separación del riesgo
- Empleo del modelo de mercado
- El riesgo a la baja
- Norma fundamentada en otro instante de la distribución
- Sortino y la valoración de la volatilidad de la inversión
- MÓDULO 7. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL RIESGO EN LA INVERSIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS PARA ADMINISTRAR EL RIESGO
- Modelos para administrar el riesgo
- Distribución de riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DEL RIESGO EFICIENTE
- La conexión o correlación
- La coincidencia o similitud
- Redundancia o exceso
- Causas del riesgo
- Procedimientos básicos para la administración monetaria en estructuras
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA EN LA OPERATIVA BURSÁTIL
- Fallos básicos
- Rectificar de los errores previos
- Particularidades de un trader
- Modelos, cubos y techos
- Punto de dolor en la bolsa
- Conexión entre los dos
- Hipótesis de la opinión diferente o contraria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSUFICIENCIAS Y RESTRICCIONES
- Las facciones mentales del individuo
- La generación del pensamiento
- MÓDULO 8. ANÁLISIS Y COBERTURA DEL RIESGO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MERCADO DE DIVISAS
- Concepto del mercado de divisas
- Funcionamiento del mercado de divisas
- Compraventa de divisas y transacciones con el exterior
- El tipo de cambio Operaciones al contado y a plazo
- El tipo de interés
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL RIESGO DEL CAMBIO
- El riesgo de tipo de cambio
- El Seguro de cambio
- Determinación del precio de una opción call y put
- Modelos de valoración de acciones
- Futuros
- Otros instrumentos de cobertura
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DEL RIESGO DE INTERÉS
- El riesgo de interés Cobertura: Futuros en tipos de interés Swaps de tipos de interés Otros elementos de cobertura: Caps, Floors, etc
- Utilización de herramientas informáticas de riesgos de cambio e interés
- Rentabilidad al vencimiento y volatilidad
- Estructuras explicativas de la estructura temporal
- Aplicaciones informáticas sobre operaciones con divisas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTROS RIESGOS Y SU COBERTURA
- Tipos de riesgo. Riesgo de insolvencia
- Seguro de crédito a la exportación Riesgos susceptibles de cobertura
- Contratación del seguro
- Compañías que operan en el mercado del Seguro de Crédito a la exportación: CESCE
- Clasificaciones de las pólizas y coberturas
- Normativa aplicable del seguro de crédito a la exportación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FACTORING Y FORFAITING
- Factoring
- Tipos de riesgos que cubre el factoring
- Diferencias con el seguro a la exportación
- Forfaiting
- Tipos de riesgos que cubre el forfaiting
- Aplicaciones informáticas integrada de riesgos