Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN. PICKING O PREPARACIÓN DEL PEDIDO
- Características y necesidad de la preparación de pedidos en distintos tipos de empresas y actividades
- – Fases de la preparación de pedidos
- – Factores que influyen en la preparación de pedidos
- Consideraciones básicas para la preparación del pedido
- – Diferenciación de unidades de pedido y de carga
- – Tipos de pedido
- – Unidad de pedido y embalaje
- – Optimización de la unidad de pedido y tiempo de preparación del pedido
- Documentación básica en la preparación de pedidos
- – Documentación habitual
- – Sistemas de seguimiento y control informático de pedidos
- Registro y calidad de la preparación de pedidos
- Modalidades de picking
- – Picking to Light
- – Picking por voz
- – Sistemas de radiofrecuencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERMINALES UTILIZADOS EN PICKING CON RADIOFRECUENCIA
- Métodos habituales de preparación de pedidos
- Tecnología de radiofrecuencia aplicada al picking
- – Aplicaciones de la radiofrecuencia
- – Control de stock y operaciones a través de la tecnología de radiofrecuencia
- Personal Digital Assistant (PDA)
- Terminal para carretilla
- Terminal de pulsera
- Otras tecnologías empleadas en la preparación de pedidos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE ALMACENES
- Procesos y actividades que se desarrollan en el almacén
- Variantes en procesos y actividades según tipo y tamaño de empresa
- Almacén en propiedad o alquiler
- – Situaciones en que se aconseja uno u otro almacenaje
- – Red de almacenes
- Diseño del almacén
- – Principios básicos de diseño del almacén
- – Variables que inciden en el diseño
- – Diseño del almacén y medios materiales
- – Suelo, disponibilidad y repercusión en el diseño
- – Normas urbanísticas de construcción
- – Diseño del almacén y su incidencia en la productividad
- – Aplicaciones informáticas de diseño de almacenes
- Tipos de almacén
- – Almacenes según las manipulaciones
- – Almacenes automáticos
- – Almacenamiento de tipos específicos de productos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
- Función de almacenaje
- Métodos de asignación de zonas de almacenaje
- Separación o clasificación de los paquetes
- Almacenamiento de productos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE STOCKS Y ALMACÉN
- Operativa del almacén
- – Operaciones principales y principios de almacenaje
- – Flujos de almacén, concepto y tipología según producto
- – Condiciones físicas y ambiente humano en el trabajo en equipo en el almacén
- – El trabajo en equipo en el almacén
- Entrada de mercancías según la tipología del almacén
- Flujos internos y salida de mercancías
- Indicadores de gestión de stock
- – Retorno de Inversión (ROI)
- – Lote económico de fabricación y/o pedido
- Interpretación y cálculo de indicadores de gestión de índice de rotación y su repercusión en el tamaño del almacén y el costo logístico de almacenaje
- Otros índices relacionados con la gestión de stocks
- Autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS
- La manipulación de la mercancía y la preparación de pedidos como elementos clave
- – Tiempo de preparación del pedido
- – Pedido y línea de pedido
- – Tecnología y productividad
- – Medios materiales empleados y su incidencia en la productividad
- Recepción y tratamiento de los pedidos
- El picking list y procedimientos de picking
- – Sistemas de mercancía a operario
- – Sistemas de operario a mercancía
- – Un operario o varios operarios
- Zonas del almacén y tipos de picking según la altura
- Elementos materiales en el picking
- – Elementos de almacenamiento en el picking
- – Tipos de estanterías en el almacén
- Acondicionamiento y preparación última del pedido
- Detección y tratamiento de incidencias
- Envases y embalajes
- – Necesidad de embalaje
- – Embalaje primario: envase
- – Embalaje secundario: cajas
- – Embalaje terciario: palés y contenedor
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE INVENTARIOS
- Concepto y fundamento de los inventarios físicos
- Inventarios incorrectos
- Medidas preventivas y correctoras
- Métodos de realización de inventarios
- Sistemas de valoración de inventarios: FIFO, LIFO, PMP, NIFO, HIFO
- Clasificaciones ABC según puntos de vista
- Sistemas informáticos de control de inventarios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE GESTIÓN DEL ALMACÉN
- Tecnología y sistemas de gestión informatizada del almacén (SGA)
- – Funciones de un SGA
- – Ventajas de un SGA
- Aplicaciones informáticas de gestión de información en almacén basadas en texto y sistemas gráficos
- Introducción de datos en un Sistema de Gestión de Almacenes (SGA)
- Mantenimiento y edición de la base de datos
- – Conceptos relevantes
- – Objetivos del Diseño de Bases de datos
- Picking e informática
- Planes de emergencia y seguridad informática
- – Relación entre amenazas y salvaguardas más frecuentes
- – La gestión de la seguridad informática como complemento a salvaguardas y medidas tecnológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CODIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE ELEMENTOS PARA EL PICKING CON RADIOFRECUENCIA
- Codificación de productos y pedidos
- – Estándares de codificación
- – El código de barras
- – El código QR
- Etiquetado de pedidos y embalajes
- – Etiquetado en función del tipo de producto
- – Otras etiquetas útiles para la preparación de pedidos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IDENTIFICACIÓN, LOCALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE MERCANCÍAS EN PICKING CON RADIOFRECUENCIA
- Identificación, localización y seguimiento de mercancías
- – Necesidad y ventajas de los sistemas de identificación y seguimiento
- Importancia de la codificación de la mercancía
- Importancia del etiquetado y la simbología de la mercancía
- – Etiquetado de sustancias peligrosas
- Medios y equipos para la identificación, localización y seguimiento de las mercancías
- – Otros equipos utilizados en la identificación, localización y seguimiento de las mercancías