
¿Quieres conseguir una plaza de Administrativo del Estado?
Estamos ante la mayor oferta de plazas de la historia. Las 4.652 plazas de acceso libre corresponden a las Ofertas de Empleo Público de 2021, 2022 y del SEPE.
Está previsto, según la previsión de plazas y el calendario orientativo de los procesos selectivos, que estas oposiciones se convocarán en diciembre de 2022, y que posiblemente la fecha del examen sea en mayo de 2023.
¿Quieres saber sobre estas oposiciones? ¿Te gustaría presentarte a las oposiciones de Administrativo del Estado? En este post tienes toda la información sobre estas oposiciones.
¡Más plazas, más posibilidades!
¿Cómo conseguir una de las plazas de Administrativo del Estado?
Lo primero que debes conocer son los requisitos para saber si puedes presentarte a estas oposiciones, estos son:
Quienes aspiren a ingresar en los Cuerpos y Escalas objeto de la convocatoria, deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera, los siguientes requisitos generales de participación, así como los que señalen las correspondientes bases específicas:
1. Nacionalidad.
1.1 Tener la nacionalidad española.
1.2 También podrán participar, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas:
a) Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
b) El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
c) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
Los aspirantes no residentes en España incluidos en el apartado b), así como los extranjeros incluidos en los apartados c) y d), deberán acompañar a su solicitud, documento que acredite las condiciones que se alegan.
2. Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
3. Edad:
Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
Las bases específicas podrán exigir la edad mínima de dieciocho años para el acceso a los Cuerpos y Escalas que impliquen el ejercicio de autoridad o cuyas funciones supongan riesgo para la salud.
4. Habilitación:
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo, Escala o Especialidad a cuyas pruebas selectivas se presenten.
En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
5. Titulación: Poseer la titulación que se requiera en las bases específicas de cada convocatoria. Para Administrativos se exige estar en posesión del Título de Bachiller, FP 2 o equivalente.
Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
¿Cómo será el examen de Administrativo del Estado?
El proceso de la oposición estará formado por un ejercicio único desde la última convocatoria, que constará exactamente de las dos partes, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizan en un examen único.
Primera parte
Tipo de prueba. Cuestionario tipo test de máximo 70 preguntas y 5 de reserva referentes a los contenidos del temario oficial. Estas últimas se utilizarán solo en el caso de que alguna de las oficiales se tenga que eliminar por algún motivo justificado. De ellas, 40 serán sobre los bloques I, II, III, IV y V del material, y las otras 30 estarán relacionadas con el VI.
De las diferentes opciones de respuesta dentro de cada pregunta solo una es válida.
Calificación. La puntuación va de 0 a 50 y deben conseguirse al menos 25 puntos para superar la prueba. Ten en cuenta a la hora de responder, que cada solución errónea te restará 1/3 de lo que vale una acertada. Las que dejes en blanco no descontarán puntos.
Segunda parte
Las personas que aspiren a conseguir una plaza superando el examen de las oposiciones a Administrativo del Estado realizarán el mismo día que la primera parte esta segunda prueba de carácter práctico, en la que demostrarán sus habilidades para responder ante un supuesto práctico, es decir, una situación que podría ocurrir en cualquier jornada de trabajo en el puesto. Veamos las características de esta fase:
Tipo de prueba. Supuesto práctico con 20 preguntas tipo test y otras 5 de reserva. En esta parte del examen de Administrativo del Estado se proponen dos casos prácticos, de los cuales deberás escoger uno. Los supuestos harán referencia a los temas de los bloques II, III, IV y V del temario.
Cada pregunta contará con múltiples respuestas de las que solo una es correcta.
Calificación. Solo accederás a la corrección de esta parte si llegas a la nota de corte del ejercicio anterior. Este ejercicio se puntuará de 0 a 50 y necesitarás un mínimo de 25 puntos para aprobar. Al igual que en la primera fase, las preguntas erróneas restarán 1/3 del valor de las correctas y las que no se contesten no quitarán puntos.
El tiempo para realizar el examen es de 90 minutos.
¿Cuánto puede ganar un Administrativo del Estado?
Las retribuciones de los Administrativos oscilan entre los 18.000 y los 26.000 euros anuales brutos: Tabla Salarial 2022 y Tabla Salarial 2022 con el incremento del 1,5%
¿Quieres prepararte estas oposiciones? Pídenos información sin compromiso. Oposiciones 100% online con clases en directo, acceso al campus con todos los temarios actualizados, clases grabadas, test gratuitos y simulacros de exámenes.
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es