- Presencial con aula virtual
- Dispondrás de aula virtual con clases en directo.
- Todas las clases se guardan en la plataforma para poder visualizarlas las veces que necesites.
- Acceso a la plataforma, donde se colgaran todas las actualizaciones temarios, normativas, test…
- Temario totalmente personalizado.
- Simulacros y casos prácticos.
¡Prepárate con nosotros!
¡Pregunta por tu descuento!
¿Te llamamos? inscríbete aquí y nos pondremos en contacto contigo.
- Tipo de prueba: El proceso de selección para el puesto de Administrativo consta de un único ejercicio dividido en dos partes, ambas de carácter obligatorio y eliminatorio. La evaluación se realiza en un solo examen.
- Primera parte: Un test de 60 preguntas sobre el temario general y específico relacionado con el puesto.
- Segunda parte: Un supuesto práctico que aborda tareas propias del puesto de administrativo, compuesto por 20 preguntas tipo test.
Fecha de inscripción: Se prevé una nueva convocatoria para diciembre de 2024. Las inscripciones para las convocatorias anteriores ya están cerradas.
Fecha del examen: La fecha estimada para la realización del examen es el primer trimestre de 2025. No obstante, esta fecha está sujeta a confirmación oficial.
Plazas: En la OEP 2024 para el puesto de Administrativo del Estado se han ofertado un total de 5.440 plazas de acceso libre, que corresponden a varias ofertas públicas de empleo.
- Nacionalidad:
- Tener nacionalidad española.
- También pueden participar:
- Nacionales de otros países de la Unión Europea.
- Cónyuges de españoles o nacionales de la UE, así como sus descendientes menores de 21 años o mayores que dependan de ellos.
- Personas incluidas en los tratados internacionales que permitan la libre circulación de trabajadores.
Los aspirantes extranjeros deberán acreditar su situación legal mediante documentos que justifiquen estas condiciones.
- Capacidad:
- Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las funciones del puesto.
- Edad:
- Tener cumplidos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Algunas bases específicas pueden exigir una edad mínima de 18 años para ciertos cuerpos que impliquen ejercicio de autoridad o riesgo para la salud.
- Habilitación:
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna administración pública.
- No estar inhabilitado para empleos públicos por sentencia judicial.
- Los nacionales de otros países deben acreditar que no han sido sancionados o inhabilitados en su país de origen.
- Titulación:
- Se requiere el título de Bachillerato, FP2 o equivalente.
- Aquellos con titulaciones extranjeras deben aportar la homologación o convalidación correspondiente.
I. Organización del Estado y de la Administración pública
- Constitución Española de 1978: estructura, derechos y deberes fundamentales, garantías y suspensiones. Tribunal Constitucional y Defensor del Pueblo. Reforma constitucional.
- La Jefatura del Estado: funciones del Rey, sucesión y regencia.
- Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso y Senado.
- El Poder Judicial: Tribunal Supremo, Consejo General del Poder Judicial, organización judicial.
- Gobierno y Administración: funciones del Gobierno, Consejo de Ministros, relaciones con las Cortes Generales.
- Gobierno Abierto: Agenda 2030, transparencia y buen gobierno.
- Administración General del Estado: estructura y competencias, con especial énfasis en Ministros, Secretarios de Estado y Subsecretarios.
- Organización territorial del Estado: Comunidades Autónomas y administración local.
- Unión Europea: principales instituciones y efectos sobre España.
II. Organización de oficinas públicas
- Atención al público: atención a personas con discapacidad, servicios de información administrativa, reclamaciones y quejas.
- Registro y archivo: tipos de archivos y su ordenación.
- Administración electrónica: servicios telemáticos y oficinas de atención al ciudadano.
- Protección de datos: normativa europea y competencias de la Agencia de Protección de Datos.
III. Derecho Administrativo general
- Fuentes del derecho administrativo: jerarquía de las fuentes, reglamento y actos administrativos.
- Procedimiento administrativo: fases del procedimiento, recursos y revisión de oficio.
- Contratos del sector público: adjudicación, ejecución y modificaciones.
- Responsabilidad patrimonial: efectos y requisitos.
- Políticas de igualdad: normativa de igualdad de género y violencia de género.
IV. Gestión de personal
- Régimen del personal público: funcionarios de carrera, selección, derechos y deberes.
- Situaciones administrativas: provisión de puestos, retribuciones y régimen disciplinario.
- Seguridad Social de funcionarios: MUFACE y clases pasivas.
- Personal laboral: selección y régimen laboral.
V. Gestión financiera
- Presupuestos: ciclo presupuestario, estructura y principios.
- Gestión económica: ejecución del presupuesto, modificaciones y control del gasto.
- Retribuciones: confección de nóminas, gastos e inversiones.
- Gestión de contratos y subvenciones: aspectos financieros.
VI. Informática básica y ofimática
- Conceptos básicos de informática: hardware, software y seguridad.
- Sistemas operativos: uso de Windows, explorador y gestión de archivos.
- Ofimática: manejo de Word, Excel y Access.
- Correo electrónico: uso, reglas y libretas de direcciones.
- Internet: protocolos y servicios, manejo de navegadores web.
Modalidad online con clases virtuales:
Podrás seguir las clases en directo estés donde estés: desde casa, la biblioteca, el campo o la playa. Tendrás acceso al campus virtual para seguir las clases en directo pudiendo volver a ver estas clases cuando quieras, ya que se quedaran grabadas en la plataforma.
Contarás con temarios actualizados, casos prácticos, simulacros, tutor/a y docentes cualificados.