Descripción
- MÓDULO 2. Organización y Gestión de la Fusión de Mezclas Vitrificables
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPOSICIÓN Y FORMULACIÓN DE VIDRIOS
- Estudio del estado vítreo:
- – Principales características fisicoquímicas del vidrio: ópticas, mecánicas, de resistencia, calorífica, hidrolítica, etc.
- – Estructura vítrea, viscosidad, molaridad.
- Cálculo de composiciones de vidrios:
- – Factores de corrección de las composiciones.
- Estimación teórica de propiedades de los vidrios.
- Criterios de selección de materias primas: sílices y pigmentos.
- Ajuste y optimización de composiciones mediante programas informáticos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROPIEDADES DE LOS VIDRIOS Y SU MEDIDA
- Propiedades de los vidrios en fusión.
- – Propiedades ópticas: transmisión de la luz
- – Propiedades mecánicas: elasticidad, flexión, tracción y dureza
- – Expansión térmica: dilatometría.
- – Resistencia al ataque químico de ácidos y álcalis.
- Influencia de la composición y de las variables de proceso sobre las propiedades de los vidrios.
- Opacificación de vidrios:
- – Mecanismos de opacificación.
- – Especies químicas opacificantes.
- Coloración de vidrios:
- – Mecanismos de coloración de vidrios.
- – Medida del color.
- – Especies químicas colorantes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIAS PRIMAS EMPLEADAS EN LA FABRICACIÓN DE VIDRIOS
- Clasificación y caracterización de materias primas según:
- – su naturaleza química.
- – su papel estructural.
- – su funcionalidad.
- Propiedades de las materias primas que componen la mezcla a fusionar.
- Operaciones y procesos de tratamiento previo de las materias primas:
- – Condiciones de transporte, descarga, almacenamiento y conservación. Temperatura y humedad.
- – Preparación de la mezcla vitrificable en condiciones de seguridad.
- – Gestión del proceso de homogeneización mediante programas informáticos.
- Peligrosidad de materias primas y materiales empleados. Precauciones en la manipulación.
- Toxicidad. Normas de seguridad en la manipulación y transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO
- Etapas y procesos en la fusión de vidrio:
- – Operaciones básicas: Mezcla, alimentación de hornos y crisoles.
- – Relación entre productos a fabricar y procesos necesarios para su obtención.
- – Disposición eficiente en planta de áreas y equipos disponibles para la fusión.
- – Flujo de materias primas y productos en la planta.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LAS OPERACIONES Y PROCESOS DE FUSIÓN DE VIDRIOS
- Operaciones de proceso:
- – Análisis de las transformaciones físicas que se producen en la mezcla en el proceso de fusión.
- – Análisis de las transformaciones químicas de la mezcla vitrificable en el horno.
- – Identificación de las variables de proceso y su influencia en la calidad del vidrio y en el desarrollo del proceso de fusión.
- Gestión de las instalaciones de fusión:
- – Análisis de las características técnicas de la Enfornadora.
- – Características técnicas del Horno de fusión.
- Tipos de hornos de fusión:
- – Principales características tecnológicas.
- – Funcionamiento
- – Sistemas de gestión eficiente.
- Programación y control de hornos:
- – Estudio de los sistemas de seguridad,
- – Análisis de los sistemas de regulación.
- – Observación de los sistemas de control.
- Esquemas y disposiciones en planta de los hornos y enfornadoras.
- Dimensionado de instalaciones:
- – Cálculos de capacidad de producción.
- – Eficiencia y versatilidad de las instalaciones según exigencias de producción.
- Establecimiento de programas de fusión y afinado del vidrio.
- – Procedimientos operativos.
- Puesta en marcha de la producción:
- – Cálculos y estimaciones de tiempos y plazos.
- – Secuencia de operaciones.
- Optimización de procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEFECTOS Y NO CONFORMIDADES EN VIDRIOS FUNDIDOS
- Identificación de defectos.
- – Causas que los producen.
- – Medidas de corrección y prevención.
- Identificación de las no conformidades en los procesos de fusión de vidrios.
- Defectos de homogeneidad del vidrio:
- – Inclusiones.
- – Cuerdas.
- – Nódulos.
- – Desvitrificación.
- – Burbujas.
- – Coloraciones.
- – Distorsiones ópticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESIDUOS, EFLUENTES Y EMISIONES EN LOS PROCESOS DE FUSIÓN DE VIDRIOS
- Normativa medioambiental aplicable.
- Descripción y caracterización de residuos, efluentes y emisiones. Toxicidad y peligrosidad.
- Análisis de equipos e instalaciones para el tratamiento de residuos, efluentes, humos y otras emisiones.
- MÓDULO 3. Organización y Gestión del Conformado de Vidrio Fundido
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE CONFORMADO Y PRODUCTOS DE VIDRIO
- Procesos de conformado de masas fundidas de vidrio:
- – Descripción de las operaciones básicas. Relación entre productos y procesos.
- – Disposición eficiente en planta de áreas y equipos de producción.
- – Determinación y ordenación del flujo de materiales y productos en el proceso productivo.
- Productos fabricados a partir de masas fundidas de vidrio:
- – Identificación de las principales características y propiedades de uso.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LAS OPERACIONES Y PROCESOS DE CONFORMACIÓN AUTOMÁTICA DE PRODUCTOS DE VIDRIO
- Tipos de conformación: vidrio plano, vidrio hueco, moldeados de vidrio, fibra de vidrio, vidrio óptico y objetos decorativos.
- – Descripción de las técnicas y procedimientos necesarios para cada tipo de conformación.
- – Análisis de las variables de operación.
- – Identificación de las instalaciones, maquinaria, moldes y equipamiento.
- Disposiciones en planta de equipos e instalaciones para la conformación automática de vidrio.
- Dimensionado de instalaciones:
- – Cálculos de capacidad, de producción e idoneidad de máquinas.
- Establecimiento de parámetros y procedimientos de operación.
- Estudio de los tratamientos superficiales en caliente.
- Puesta en marcha de la producción: Cálculos y secuencia de operaciones.
- Optimización de procesos.
- – Identificación de riesgos y condiciones de seguridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LAS OPERACIONES Y PROCESOS DE RECOCIDO DE PRODUCTOS DE VIDRIO
- Fundamento.
- – Identificación del proceso de recocido y su aplicación para la relajación de tensiones.
- – Análisis del rango de recocido.
- Hornos de recocido y templado.
- – Sistemas de regulación y control.
- Establecimiento de programas de recocido y templado de vidrios.
- – Análisis e identificación de las variables.
- Identificación de riesgos y condiciones de seguridad.
- Optimización de procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEFECTOS Y NO CONFORMIDADES EN PRODUCTOS DE VIDRIO
- Identificación de defectos:
- – de conformación: dimensionales y geométricos,
- – de integridad, tensionales,
- – de superficie,
- – distorsiones ópticas.
- Determinación de sus causas y medidas para su corrección y prevención.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESIDUOS, EFLUENTES Y EMISIONES EN LOS PROCESOS DE CONFORMADO AUTOMÁTICO DE VIDRIOS
- Normativa medioambiental aplicable.
- Descripción y caracterización de residuos por conformado automático de vidrios, efluentes y emisiones.
- Análisis de equipos e instalaciones para el tratamiento de residuos, efluentes, humos y otras emisiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONDICIONES DE SEGURIDAD
- Identificación de riesgos por manipulación de productos tóxicos.
- Identificación de riesgos por manipulación de productos conformados a altas temperaturas.
- Nivel de peligrosidad por utilización de maquinaria y manipulación de productos de vidrio.
- Establecimiento de las condiciones de seguridad aplicables a este tipo de industria de transformación.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE VIDRIO
- Información generada en el proceso de conformado. Aplicaciones informáticas para la organización de flujos de información.
- Técnicas de redacción de informes.
- Documentación. Sistemas informáticos de tratamiento y archivo.
- MÓDULO 4. Fiabilidad y Sistemas de Control en la Fabricación de Productos de Vidrio
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE LAS OPERACIONES Y PROCESOS DE FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE VIDRIO
- Establecimiento de los parámetros de control:
- – Recepción y almacenamiento de materias primas.
- – Dosificación y homogeneización de la composición.
- – Alimentación al horno.
- – Fusión. Control de temperatura.
- – Conformado.
- – Recocido.
- – Aplicaciones superficiales en caliente.
- Análisis de controles en línea.
- Caracterización y control de materiales:
- – Determinación de técnicas de muestreo.
- – Preparación y puesta a punto de equipos conforme a la ficha técnica.
- Selección de las técnicas de ensayo necesarias en cada proceso de fabricación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FIABILIDAD DE PRODUCTOS DE VIDRIO
- Aplicación de la normativa:
- – general de conformación de productos manufacturados.
- – de calidad.
- – de producto: requisitos de empleo y ficha técnica del producto.
- – de ensayo.
- Medida y pruebas de fiabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGISTRO Y ORGANIZACIÓN DEL ARCHIVO DE DATOS DE CONTROL DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS DE VIDRIO
- Establecimiento y análisis de procedimientos de codificación.
- Archivo y registro de la documentación técnica generada en cada fase del proceso de fabricación de vidrio.
- Trazabilidad.
- Inventario de muestras.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO VIDRIERO
- Reactivos y materiales: toxicidad y peligrosidad.
- Precauciones que se debe tomar en la manipulación y almacenamiento de reactivos y materiales.
- Identificación y prevención de los riesgos derivados de las operaciones de control de materiales y productos de vidrio.
- MÓDULO 5. PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN INDUSTRIAS DE PROCESO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE APROVISIONAMIENTOS Y DE ALMACENES EN INDUSTRIAS DE PROCESO.
- Almacenes:
- – Definición de las unidades máxima y mínima de stock.
- Definición de la estructura de ubicaciones:
- – Atribución de ubicaciones.
- – Condiciones de seguridad en almacenamiento.
- – Liberación de ubicaciones.
- Sistemas tradicionales de gestión de materiales:
- – Sistemas de revisión continua.
- – Sistemas de revisión periódica.
- Sistemas de planificación de necesidades de materiales:
- – Estructura de un sistema de planificación de necesidades de materiales.
- Organización de un almacén de materiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN INDUSTRIAS DE PROCESO.
- Planes de producción.
- – Métodos: Conceptos de planificación y programación. Sistemas de producción. Determinación de capacidades y cargas de trabajo. Plazos de ejecución.
- Puesta en marcha y control.
- – Técnicas de programación.
- – El sistema “justo a tiempo”.
- Aplicaciones informáticas de gestión de materiales y programación de la producción y el mantenimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS Y TIEMPOS DE TRABAJO EN INDUSTRIAS DE PROCESO.
- Métodos de análisis de tareas.
- – Estudio de tiempos.
- – Sistemas de tiempos predeterminados.
- Métodos de medida de tiempos y ritmos de trabajo o actividad.
- La mejora de métodos en la preparación de máquinas.
- MÓDULO 6. GESTIÓN DE LA CALIDAD Y MEDIOAMBIENTAL EN INDUSTRIAS DE PROCESO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CALIDAD EN INDUSTRIAS DE PROCESO.
- Conceptos fundamentales sobre la calidad.
- Sistemas de calidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA SOBRE CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE EN INDUSTRIAS DE PROCESO.
- Normalización, certificación y homologación.
- Normativa internacional vigente en gestión de calidad.
- – Familia de normas ISO 9000.
- Normativa internacional vigente en gestión medioambiental.
- Planes de calidad.
- Modelos de Excelencia Empresarial.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN INDUSTRIAS DE PROCESO.
- Planificación, organización y control.
- Sistema de gestión de la calidad.
- Certificación de los sistemas de calidad.
- Modelos de excelencia.
- Implantación y desarrollo de un sistema de gestión de calidad.
- Diagnóstico de la situación de partida: indicadores de calidad y autoevaluación.
- Metodología para la elaboración de un manual de calidad.
- Metodología para la identificación, definición y descripción de procesos y sus interrelaciones.
- Metodología de las acciones de mejora continua: El ciclo PDCA. Planificación de auditorías.
- Planes de formación en calidad: Objetivos. Acciones de formación. Seguimiento y evaluación de un plan de formación.
- Costes de calidad: Estructura de costes de calidad. Valoración y obtención de datos de coste.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN INDUSTRIAS DE PROCESO.
- Factores que identifican la calidad.
- Técnicas de prevención de no conformidades y de mejora de la calidad.
- Control estadístico de procesos.
- Fiabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN INDUSTRIAS DE PROCESO.
- Normativa legal vigente. Ejemplos sectoriales.
- Planificación, organización y control de la gestión medioambiental.
- Planes de formación medioambiental.
- Documentación del sistema de gestión medioambiental.
- Planes de emergencia.
- Seguimiento, medición y acciones correctoras.
- Auditoria del Sistema de Gestión Medioambiental.
- Implantación de un sistema de Gestión Medioambiental.
- Metodología para la elaboración de un manual medioambiental.
- Planificación ambiental y redacción de los procedimientos sobre planificación de auditorías.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.