Descripción
TEMA 1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓNnLa familia en la sociedad actualnModelos familiaresnLas etapas de transiciónnAcogimiento o adopciónnRupturas de parejanIntervenir para facilitar el procesonTEMA 2. LA CULTURA DE LA PAZnEducar para la paznDerechos humanos y derechos a la paznDeclaración de Viena y la consolidación de la paznDeclaración de Budapest y la construcción de la ciudadaníanCultura de la PaznTEMA 3. LA MEDIACIÓN FAMILIAR: MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS PÚBLICASn1. Marco legislativo europeonRecomendación sobre la mediación familiarnReglamentos, Decisiones y DirectivasnMarco legislativo nacionalnEl Código CivilnLey de Enjuiciamiento CivilnMarco legislativo autonómiconPolíticas públicas de mediación familiarnTEMA 4. El CONFLICTO FAMILIARnConceptualizaciónnOrígenes y causas de los conflictosnTipos de conflictosnElementos del conflictonImportancia del conflictonLa conflictologíanPrevención de los conflictosnTEMA 5. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSnIntroducciónnActitudes ante el conflictonEstilos de resolución de conflictosnEl lenguajenLenguaje escritonLenguaje no verbalnLenguaje oralnComunicación no violentanTEMA 6. LA MEDIACIÓNnOrigen y concepto de la mediaciónnObjetivos de la mediaciónnPrincipios inspiradores y rectores del proceso de mediaciónnVentajas y desventajas de la mediaciónnLa mediación como procesonTEMA 7. LA MEDIACIÓN FAMILIARnConceptualizaciónnEl ámbito de la actuación de la mediación familiarnEn qué situaciones mediarnSobre qué mediarnCaracterísticas de la mediación familiarnMediación familiar en nuestro contextonPrincipios básicos de la mediación familiarnPremisas básicas para mediar en las familiasnTEMA 8. MODELOS Y TÉCNICAS EN MEDIACIÓN FAMILIARnModelos de mediación familiarnMediación orientada por el acuerdonMediación transformadoranMediación familiar terapéuticanModelo ecosistémico de mediación familiarnModelos narrativosnTécnicas en mediación familiarnHabilidades comunicativasnTEMA 9. EL PROCESO DE MEDIACIÓNnElementos que condicionan el desarrollo de la mediaciónnEl espacionLa comunicaciónnCómo implicar a ambas partes en el proceso de mediaciónnLa primera sesiónnAspectos que deberán conocer las partes implicadasnReglas o normas de conductanDificultades comunes al comienzo de la mediaciónnRecopilación de la informaciónnDefinición del problema y los temas a tratarnNegociaciónnAcuerdonTEMA 10. EL MEDIADORnLa figura del mediadornEl rol del mediador en el proceso de mediaciónnCaracterísticas del mediadornHabilidades del mediadornAsertividadnDiálogonEmpatíanCódigo de conducta mediadoranDeberes del mediadornFunciones del mediadornTEMA 11. MEDIACIÓN EN LA ACOGIDA O ADOPCIÓNnDefinición y conceptualización de la acogidanPrincipios rectores de la acogidanTipos de acogimientonFases del proceso de acogimientonAdopciónnFormación de las familias de adopciónnSeguimiento de las familias adoptivasnFamilias de acogida/adopción y los menoresnIntervención mediadora en acogida y adopciónnMediación en la acogida de menoresnMediación en adopciónnTEMA 12. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIOnSesión sobre presupuestos y pensionesn¿Cómo iniciar el análisis de los presupuestos?nExhibición del presupuestonReducir diferenciasnPensiones para los hijosnDivisión de bienesnIdentificaciónnAnálisis de los bienesnValoración de los bienesnReparto de bienesnTEMA 13. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS InAcuerdos sobre los hijosnComunicación de la separación a los hijosnPadres e hijos ante la separaciónnLos padres ante la separaciónnLos hijos ante la separaciónnTEMA 14. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS IInParticipación de los hijos en la mediaciónnParticipación directa de los hijosnParticipación indirecta de los hijosnMediación en la reorganización familiarnANEXOS:nRecomendación Europea Nº R (98) 1 del Comité de Ministros a los Estados Miembros sobre la Mediación FamiliarnDirectiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantilesnLey 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento CivilnLey 3/2007, de 23 de marzo, de Mediación Familiar(Principado de Asturias)nLey 18/2006, de 22 de noviembre, de Mediación Familiar(Islas Baleares)nLey 15/2003, de 22 de noviembre, de Mediación Familiar (Canarias)nLey 4/2005, de 24 de mayo, del Servicio Social Especializado de Mediación Familiar (Castilla la Mancha)nLey 1/2006, de 6 de abril, de Mediación Familiar (Castilla León)nLey 1/2001, de 15 de marzo, de Mediación Familiar (Cataluña)nLey 4/2001, de 31 de mayo, reguladora de la Mediación Familiar (Galicia)nLey 7/2001, de 26 de noviembre, reguladora de la Mediación Familiar (Comunidad Valenciana)nLey 1/2007, de 21 de febrero, de Mediacion Familiar (Comunidad de Madrid)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.