Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE COSTURA
- Toma de medidas
- Aspectos generales de las telas
- – El ancho de las telas
- – La caída de las telas
- – Derecho contra derecho
- – Aprender a cortar terciopelo
- Tipos de puntadas
- – Coser a mano
- – Ensanches
- – Hilván
- – Pespunte
- – Sobrehilado
- – Punto de lado
- – Punto escondido
- – Punto escapulario
- – Rizo o frunce
- – Punto de ojal
- Costuras
- – Unión de piezas mediante costura normal
- – Unión de piezas mediante costura doble o francesa
- Dobladillos
- – Rectos
- – Curvos
- – Medida de dobladillo
- Mangas
- – Tipos y patrones de mangas
- – Montaje de mangas
- – Corte de las mangas
- Tipos de pinzas y su ajuste
- Cierres
- – Presillas
- – Corchetes
- – Cremallera
- – Velcro
- – Bordados
- Material básico (cinta métrica, alfileres, agujas, tijeras, dedales, hilos, entre otros)
- Conocimientos básicos de la máquina de coser
- – Terminología
- – Estructura de la máquina de coser
- – Funcionamiento de la máquina de coser
- – Atar hilos en las costuras a máquina
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE MODA
- Dibujo de moda. Dibujo de figurín
- – Las líneas de construcción de la figura humana
- – Los cánones de proporción humana
- – Análisis geométrico de la figura
- – El equilibrio y movimiento
- – La perspectiva y el escorzo
- – La cabeza
- – Anatomía artística
- – Dibujo artístico
- – Tejidos y colores
- – Diseño de moda por ordenador
- Marketing en la moda
- – El mercado de la moda y su entorno
- – La segmentación, el posicionamiento e investigación de mercados en la moda
- – El consumidor del producto moda
- – El producto de moda y marca
- – Los precios
- – Comunicación y promoción en la moda
- – La distribución
- – Marketing estratégico en la moda. La planificación estratégica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN Y DISEÑO DE COLECCIONES
- Introducción al proceso de creación
- Fase de ideación
- Fase de creación técnica
- Patronaje
- – Creación, diseño y patronaje
- – Industrialización de los modelos
- – El patrón base
- – Prototipos
- Corte y confección
- – Corte
- – Puntadas
- – Confección de diferentes prendas de vestir
- – Planchado y acabado
- Presentación y difusión de la colección
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE COMPLEMENTOS
- Conocimiento de los complementos y su importancia en la moda
- Complementos femeninos y masculinos
- – Complementos masculinos
- – Complementos femeninos
- Diseño de calzado
- – Calzado masculino
- – Calzado femenino
- Diseño de bolsos
- Diseño de sombreros
- Diseño de pequeños accesorios
- Diseño de joyería y bisutería
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRAZOS DE PATRONES (CORTE), CREACIÓN Y DISEÑO
- Técnicas y procedimientos de corte de distintos materiales
- – Operaciones de extendido
- -Traslado de medidas a papel y dibujar un patrón sobre el material
- – Operaciones de corte
- Patronaje, escalado y estudio de marcadas de la confección textil
- Patrones base del cuerpo y la manga
- Patrón base de falda, blusa y vestido
- – Patrón de la falda
- – Patrón base de una blusa
- – Patrón base de un vestido
- – Patrón base camisa
- Patrón base del pantalón
- Verificación de la calidad de las piezas cortadas. Corrección de anomalías
- Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de corte de tejido y materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONFECCIÓN
- Confección de faldas
- Confección de blusas básicas
- Confección de pantalones
- Confección de vestidos y blusas
- Confección de chalecos
- Confección de ropa de niños y bebés
- Creación, diseño y patronaje
- – Industrialización de los modelos
- – Análisis de tejidos
- – Confección de prototipos
- Fases de fabricación en el proceso de confección textil
- – Corte
- – Ensamblaje
- Plancha y acabados
- Estudio de métodos y tiempos de trabajo
- – Control de fabricación
- – Control de la calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA MÁQUINA DE COSER
- Máquinas de coser. Características funcionales y de uso
- – Clasificación de las máquinas de coser según su tipo de trabajo
- – Clasificación de las máquinas de coser según su tipo de puntada
- Órganos, elementos y accesorios de las máquinas de coser
- – Canillas
- – Agujas
- – Pies prensatelas
- – Pedal y cable de conexión
- Funcionamiento básico, ajuste y mantenimiento
- – Ajuste y puesta en marcha de la máquina de coser
- – Mantenimiento de la máquina de coser
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENHEBRADO, CANILLAJE Y TENSIONES DE LA MÁQUINA DE COSER
- Enhebrado de la máquina de coser
- – Clasificación de las agujas
- – Proceso de enhebrado y canillaje
- Tensiones de la máquina de coser
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COSIDO MEDIANTE PLANTILLAS
- Patronaje, escalado y estudio de marcadas de la confección textil
- Patrones base del cuerpo y la manga
- Patrón base de falda, blusa y vestido
- Patrón base del pantalón
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COSIDO EN DISTINTOS TIPOS DE TEJIDO
- Aspectos generales de las telas
- – El ancho de las telas
- – La caída de las telas
- – Derecho contra derecho
- – Aprender a cortar terciopelo
- Tipos de puntadas
- – Coser a mano
- – Ensanches
- – Hilván
- – Pespunte
- – Sobrehilado
- – Punto de lado
- – Punto escondido
- – Punto escapulario
- – Rizo o frunce
- – Punto de ojal
UNIDAD DIDÁCTICA 11. COSTURAS: TIPOS
- Tipos y clasificación de costuras
- – Grupo SS. Costuras sobrepuestas
- – Grupo LS. Costuras sobrecargadas
- – Grupo BS. Costuras de ribetea
- – Grupo FS. Costuras planas
- – Grupo OS. Costuras de adorno
- – Grupo EF. Costuras de canto
- Operaciones de ensamblaje
- – Sobrehilado de orillos
- – Unión de piezas mediante costura normal
- – Unión de piezas mediante costura doble o francesa
- – Plisado y fruncido
- – Confección de dobladillos
- – Cierres, presillas, ojetes y ojales
UNIDAD DIDÁCTICA 12. HERRAMIENTAS
- Los útiles de costura
- – Tipos de útiles
- Utilización de los diferentes útiles de la costura