Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCTOS PELIGROSOSnClasificación de productos peligrososnCaracterísticas y propiedades de las materias implicadasnRiesgos asociados a las sustancias peligrosas en entornos urbanos y periurbanosn- Sustancias explosivasn- Gasesn- Líquidos inflamablesn- Sustancias comburentesn- Peróxidos Orgánicosn- Sustancias tóxicasn- Sustancias infecciosasn- Sustancias radiactivasn- Sustancias corrosivasnRiesgos de explosión: BLEVE, Boilover, Slopover, Frothovern- BLEVEn- Boilovern- Slopovern- FrothovernUNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS EXPLOSIVOS Y MEDIDAS DE SEGURIDADnLos explosivos. Naturaleza. Características. Clasificación. Explosivos industrialesnLos iniciadores. Naturaleza y clasificación. Efectos de las explosiones. La destrucción de explosivosnLa cartuchería y pirotecnia. Características. ClasificaciónnMedidas de seguridad a adoptar en la manipulación y custodia de los explosivos, cartuchería y material pirotécnico. Depósitos y almacenamientos especialesnMedidas de seguridad a adoptar en el transporte para diferentes medios, carga y descarga de explosivos, cartuchería y material pirotécniconUNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOSnCriterios de: naturaleza química, categoría comercial, pureza, utilidad, seguridadnManipulación y almacenamiento de reactivos siguiendo criterios normativos y de seguridadnUNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y DILUCIONES QUÍMICASnUnidades de medida y cálculo de concentracionesn- Unidades básicasn- Unidades derivadasn- Cálculo de concentracionesnClasificaciones de muestras y analitosnTamaño de la muestra y nivel de analitonLímites de detecciónnPreconcentración de analitosnUNIDAD DIDÁCTICA 5. ALMACENAJE DE PRODUCTOS PELIGROSOSnPrincipios básicos de organización del almacén: concepto y funcionesnOrganización en almacenes de productos químicosn- Disposición de áreas, zonas de trabajo y flujos de mercancíasn- Tipología del almacén según tamaño, tipos de productos o funcionesnProcesos y operaciones auxiliares del almacénn- Flujos de mercancías e informaciónnOperaciones de recepción y expedición de mercancíasn- Materias primas y materiales de acondicionamienton- Condiciones generales de ubicación de mercancías según su naturaleza y peligrosidad, de acuerdo a lo especificado en el riesgo químicon- Sistemas de ordenación, clasificación y almacenamiento de productos químicos: técnicas, equipos y documentaciónnLegislación y normativa de almacenamiento de productos químicosn- Códigos y símbolos para recipientes a presión, inflamables o tóxicosn- Sistemas de identificación y control de existenciasnUNIDAD DIDÁCTICA 6. ENVASADO DE PRODUCTOS PELIGROSOSnEnvases contenedores de sustancias peligrosasnSeñalización de sustancias peligrosasnEtiquetado de sustancias peligrosasnUNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE PRODUCTOS PELIGROSOSnClasificación y principales riesgos de las materias peligrosas; número de peligro; panel naranjanEtiquetado y señalización de vehículosnPlan de actuación para los posibles casos de accidentesnNormas internacionales de circulación vehículos (ADR). Equipamiento de los vehículos ADRnNormas sobre carga y descarga de mercancías peligrosasnEmergencias en depósitos cisternas y botellas de gases comprimidos y líquidos químicos y/o combustiblesnUNIDAD DIDÁCTICA 8. ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOS DE UN LABORATORIOnNaturaleza de los residuos químicosnValoración de su peligrosidadn- Lista Europea de ResiduosnProcedimientos establecidos para su eliminación dependiendo de su naturalezanNormativa de etiquetado de los contenedores de residuosnUNIDAD DIDÁCTICA 9. INCENDIOS DE PRODUCTOS PELIGROSOSnLos incendios con sustancias peligrosas involucradasnVulnerabilidad frente a los incendios con sustancias peligrosasnLas zonas de seguridad y el control de accesos a la zona siniestradanLos equipos de autoprotección. Procedimientos de colocación y usonPreparación y colocación de los equipos de autoprotecciónnUso de los aparatos y equipos de detección de sustancias peligrosasnPlanes de actuación en un incendio con sustancias peligrosasnManiobras de control y extinción de incendios con sustancias peligrosas. Vehículos y recipientes para transporte de mercancías peligrosas. Señalización de vehículos y recipientesnProcedimientos de control de accesos a la zona siniestradanMedios de extinción y contención adecuados. Uso y dosificación de dosificadores automáticos de espumógenosnDesarrollo de intervenciones en simulaciones de siniestros con sustancias peligrosasnUNIDAD DIDÁCTICA 10. SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOSnDetectores y medidores de sustancias peligrosasnEquipos de obturación y control de fugasnAparatos y equipos de detección y mediciónnIdentificación de riesgos asociados a productos, instrumentos y equipos utilizadosnAplicación de la ergonomía asociada al manejo de productos, instrumentos y equiposnActuaciones a seguir en vertidos, derrames y escapes de productos tóxicos y peligrososnUtilización de equipos de protección individual: caracterización y tiposnSeguimiento de los manuales de uso de productos, instrumentos y equiposnConocimiento de las rutas de evacuación en caso de emergencianReconocimiento de pictogramas de seguridadnReconocimiento de la señalización de situaciones de alarmanManejo de documentos de seguridad para situaciones de emergencianUNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIAnAplicación de los fundamentos de primeros auxiliosnActuación frente a tipos de heridas y riesgos asociados a las mismasnActuaciones frente a reacciones alérgicasn
Valoraciones
No hay valoraciones aún.