Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN EN OTORRINOLARINGOLOGÍAnLa otorrinolaringologíanEl papel del ORLnExploración rinológicanExploración de la cavidad oral y faringenExploración cérvico-facialnExploración otológican- Acumetrían- Audiometrían- Impedanciometrían- Otoemisiones acústicasn- Equipo de PEATC (Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral)nUNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL ÁREA DE OTORRINOLARINGOLOGÍAnOídonFosas nasales y senos paranasalesnFaringenLaringenGlándulas salivalesnUNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE ORL EN ATENCIÓN PRIMARIAnExtracción de un cuerpo extraño óticon- Manejo de los cuerpos extraños óticosn- Faringitis estreptocócican- Tapón de cerumennAdministración de medicamentos por vía nasaln- Preparación del material necesarion- Realización del procedimientonAdministración de medicamentos por vía ótican- Preparación del material necesarion- Realización del procedimientonUNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS DEL OÍDO EXTERNO. PATOLOGÍA TRAUMÁTICA DEL HUESO TEMPORAL. PARÁLISIS FACIALnPatologías del oído externon- Patologías inflamatoriasn- Patologías traumáticasn- Patologías tumorales del oído externon- Patologías congénitasn- Patologías obstructivas del conducto auditivo externonPatología traumática del hueso temporalnParálisis facialnUNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS DEL OÍDO MEDIOnIntroducciónnAlteraciones de la ventilación y drenaje del oído medionOtitis media aguda (OMA)n- Tratamienton- Formas especiales de OMAnOtitis media crónica (OMC)n- Otitis media crónica simple, supurativa o benignan- Colesteatoma u otitis media crónica colesteatomatosan- Timpanoesclerosisn- Otitis crónica adhesivanComplicaciones de las otitis medias agudas y crónicasn- Intratemporalesn- IntracranealesnOtosclerosisnTraumatismos del oído medionPatologías tumorales del oído medionPatologías congénitas del oído medionUNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS DEL OÍDO INTERNOnPatologías del oído internon- Presbiacusian- Hipoacusia brusca o sordera súbitan- Ototoxicidadn- Trauma acústicon- Hipoacusias infantilesn- Síndromes vestibulares periféricosnUNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍAS DE LA NARIZnRinorreanRinosinusitisnRinitis alérgicanTumores rinosinusalesnTraumatismos nasalesnUNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS DE LA FARINGEnExploración clínicanAdenoiditis: adenoiditis aguda y adenoiditis crónica e hipertróficanPatología infecciosan- Amigdalitis agudas: víricas y bacterianasn- Amigdalitis crónicasnFaringitisn- Faringitis agudas víricasn- Faringitis crónicas tróficasn- Faringitis específicasnParálisis y parentesias faríngeasnGlobo faríngeonCuerpos extraños faríngeoesofágicosnEsofagitis corrosivasnUNIDAD DIDÁCTICA 9. PATOLOGÍAS DE LA LARINGEnExploración clínicanLaringitis agudasn- Laringitis aguda del adulton- Laringitis aguda en la infancianLaringitis crónican- Formas clínicas de laringitis crónicanTumores benignos de la laringen- Tumores y seudotumores laríngeos congénitosn- Papiloma córneon- Papilomatosis laríngea juvenilnUNIDAD DIDÁCTICA 10. PATOLOGÍAS CERVICALESnQuistes y fístulas branquialesnQuistes del conducto tiroglosonNódulo tiroideo y cáncer de tiroidesn- Cáncer de tiroides en niños
Valoraciones
No hay valoraciones aún.