Descripción
MÓDULO 1. MF0597_2 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN DE LOCALESnUNIDAD FORMATIVA 1. UF0898 MONTAJE DE INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN DE LOCALESnUNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIDAS DE SEÑALES ACÚSTICASnCaracterísticas y magnitudes de las señales sonorasnAcústica fisiológicanMonofonía y estereofoníanLas escalas para medir el sonido y sus magnitudesnInstrumentación básicanUNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN Y MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DEL CABLEADOnIdentificación y preparación de los sistemas de conducción de cableadonFijaciones en las instalaciones de sonorización y megafoníanSelección de equipos y aplicación de las normas de seguridad empleados en la preparación, mecanizado y fijación de los sistemas de conducción de conductoresnUNIDAD DIDÁCTICA 3. CONEXIONADO DE CONDUCTORES EN INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓNnIdentificación de los elementos constitutivos de un cablenAnálisis de los tipos de conductoresnInterpretación de las características de los conductores empleados en las instalaciones de sonorización y megafonía: sección, aislamiento, resistencia, tensión, intensidadnAnálisis del uso de las técnicas de tendido de conductoresnIdentificación y etiquetado de conductoresnPreparación de los conductoresnIdentificación de los conductoresnAplicación de las técnicas de conexionado de los conductoresnUtilización de equipos y aplicación de las normas de seguridad en el tendido y conexionado de conductoresnUNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE SONORIZACIÓN Y MEGAFONÍAnMicrófonosnAltavoces y cajas acústicasnAmplificadores y mezcladoresnEcualizadoresnFuentes musicalesnUNIDAD DIDÁCTICA 5. CONEXIONADO DE INSTALACIONES DE SONORIZACIÓN Y MEGAFONÍAnConexión de los altavoces al amplificadornConexión de los dispositivos de entrada con el amplificadornUNIDAD FORMATIVA 2. UF0899 MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN DE LOCALESnUNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE LOS PARÁMETROS DE LAS INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓNnManejo de la instrumentación básica en la detección averíasnAnálisis de los parámetros de la instalaciónnMedición de los parámetros de la instalaciónnPlanes de mantenimiento en las instalaciones de sonorización y megafoníanOperaciones de control y mantenimiento periódiconDocumentación para el mantenimientonEstrategias de diagnóstico y localización de averíasnUNIDAD DIDÁCTICA 2. AVERÍAS MÁS FRECUENTES EN LAS INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓNnDetección de oscilaciones eléctricas del amplificadornIdentificación de realimentación acústicanDetección de resonancia ambientalnIdentificación de la presencia de zonas muertasnAnálisis de las causas que provocan las averíasnUNIDAD DIDÁCTICA 3. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN LAS INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓNnComprobación de conexionesnComprobación de adaptación de impedanciasnDesfase entre altavocesnComprobación de equiposnComprobación de cambios en las condiciones acústicas del medio o localnResolución de las distintas averías y verificación de parámetrosnUNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DEL INFORME DE REPARACIÓN LAS INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓNnDescripción del proceso y medios utilizadosnEsquemas y planosnContrato de mantenimiento y garantíanOrganización del presupuestonTipos de presupuestosnBúsqueda de dispositivos y tarifas de los distintos fabricantesnEstimación de tiempos de reparaciónnUNIDAD FORMATIVA 3. UF0886 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICASnUNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOnEl trabajo y la saludnLos riesgos profesionalesnFactores de riesgonConsecuencias y daños derivados del trabajonMarco normativo básico en materia de prevención de riesgos laboralesnOrganismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajonUNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.nRiesgos en el manejo de herramientas y equiposnRiesgos en la manipulación de sistemas e instalacionesnRiesgos en el almacenamiento y transporte de cargasnRiesgos asociados al medio de trabajonRiesgos derivados de la carga de trabajonLa protección de la seguridad y salud de los trabajadoresnUNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓNnTipos de accidentesnEvaluación primaria del accidentadonPrimeros auxiliosnSocorrismonSituaciones de emergencianPlanes de emergencia y evacuaciónnInformación de apoyo para la actuación de emergenciasnUNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS ELÉCTRICOSnTipos de accidentes eléctricosnContactos directosnProtección contra contactos directosnContactos indirectosnActuación en caso de accidentenNormas de seguridadnMÓDULO 2. MF0598_2 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓNnUNIDAD FORMATIVA 1. UF0886 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICASnUNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOnEl trabajo y la saludnLos riesgos profesionalesnFactores de riesgonConsecuencias y daños derivados del trabajonMarco normativo básico en materia de prevención de riesgos laboralesnOrganismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajonUNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.nRiesgos en el manejo de herramientas y equiposnRiesgos en la manipulación de sistemas e instalacionesnRiesgos en el almacenamiento y transporte de cargasnRiesgos asociados al medio de trabajonRiesgos derivados de la carga de trabajonLa protección de la seguridad y salud de los trabajadoresnUNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓNnTipos de accidentesnEvaluación primaria del accidentadonPrimeros auxiliosnSocorrismonSituaciones de emergencianPlanes de emergencia y evacuaciónnInformación de apoyo para la actuación de emergenciasnUNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS ELÉCTRICOSnTipos de accidentes eléctricosnContactos directosnProtección contra contactos directosnContactos indirectosnActuación en caso de accidentenNormas de seguridadnUNIDAD FORMATIVA 2. UF0900 MONTAJE DE INSTALACIONES DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN (CCTV)nUNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DEL CABLEADO DE CCTVnIdentificación en catálogos de los tipos de sistemas de conducción del cableado (tubos rígidos, tubos flexibles, canaletas, bandejas, soportes)nInterpretación de las características de sistemas de conducción del cableadonIdentificación de los componentes y elementos auxiliares usados en sistemas de conducción del cableado de CCTVnElección de los sistemas de conducción del cableado en función de su ubicaciónnElección de los sistemas de conducción del cableado en función del conductornPreparación de los sistemas de conducción del cableadonUtilización de las técnicas de montaje de sistemas de conducción del cableadonUNIDAD DIDÁCTICA 2. FIJACIONES EN LAS INSTALACIONES DE CCTV.nIdentificación en catálogos de los tipos de fijaciones (soportes, estructuras, carcasas de protección, posicionadores, tornillería, collares, grapas, abrazaderas, fijaciones químicas) utilizadas en las instalaciones de CCTVnCaracterísticas de las fijacionesnAplicación de las técnicas de montaje de las fijacionesnUtilización de equipos y aplicación de las normas de seguridad en la utilización de fijacionesnUNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDUCTORES EN INSTALACIONES DE CCTV.nSelección de los tipos de Conductores según su usonInterpretación de las características de los conductores empleados en las instalaciones de CCTVnTécnicas de tendido de conductoresnUtilización de equipos y aplicación de las normas de seguridad en el tendido de conductoresnIdentificación y etiquetado de conductoresnPreparación de los conductoresnAgrupamiento de conductoresnTécnicas de conexionado de los conductoresnUNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES CCTVnSelección de cámaras captadoras de imagennSelección de monitores para reproducción de imagennSelección de los componentes grabadores de imagennSelección de componentes de transmisión de la señal de videonDeterminación de los circuitos de controlnUNIDAD DIDÁCTICA 5. CONEXIONADO DE EQUIPOSnConexión de cámarasnConexión de monitoresnConexión de dispositivos de grabaciónnConexionado de equipos de tratamiento de la señalnConexionado de equipos de transmisión de la señalnConexionado de equipos de controlnInstalación de Sotware en PcsnInstalación de los sistemas UPS o SAInUNIDAD FORMATIVA 3. UF0901 MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN (CCTV)nUNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIDA DE LOS PARÁMETROS DE LAS INSTALACIONES DE CCTVnManejo de la instrumentación básicanParámetros de la instalaciónnMedición de los parámetros de la instalaciónnPlanes de mantenimiento en las instalaciones de CCTVnOperaciones de control y mantenimiento periódiconDocumentación para el mantenimientonEstrategias de diagnóstico y localización de averíasnUNIDAD DIDÁCTICA 2. AVERÍAS FRECUENTES EN LAS INSTALACIONES DE CCTVnIdentificación de interferenciasnDetección de fallos en los posicionadoresnIdentificación de fallos en las cámarasnDetección de fallas en las líneas de transmisión: (R.F., coaxial, infrarrojos, par trenzado, entre otros)nIdentificación de fallos en los sistemas de amplificaciónnIdentificación de fallos en los sistemas de controlnUNIDAD DIDÁCTICA 3. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN LAS INSTALACIONES DE CCTVnComprobación de conexionesnComprobación de fallos de señalnComprobación de cambios en las condiciones ópticas del medionResolución de las distintas averías y verificación de parámetrosnUNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DEL INFORME DE REPARACIÓNnDescripción del proceso y medios utilizadosnEsquemas y planosnContrato de mantenimiento y garantíanOrganización del presupuestonTipos de presupuestosnBúsqueda de dispositivos y tarifas de los distintos fabricantesnEstimación de tiempos de reparación
Valoraciones
No hay valoraciones aún.