El día 8 de noviembre finaliza el plazo para inscribirse a las Oposiciones de Celador del SAS.
Publicado en el BOJA el día 7 de octubre de 2021,se resolvió que: el plazo para presentar la solicitud comenzó el día 18 de octubre y finaliza el 8 de noviembre.
A continuación te indicamos los pasos que debes seguir si quieres presentar tu solicitud, así como los enlaces donde realizar la inscripción.
Para inscribirte debes realizarlo en la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC).
Los pasos a seguir son los siguientes:
1. La presentación de las solicitudes de inscripción para los distintos procesos selectivos del SAS y las Agencias Públicas adscritas se realiza desde la sección Fase de Oposición en la ventana principal de la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC).
2. Una vez que has accedido a la Fase de Oposición, la aplicación te preguntará qué quieres hacer y si quieres presentar una nueva solicitud de inscripción tendrás que seleccionar la opción “Nueva solicitud de inscripción a OEP”.
3. La VEC te mostrará la ventana en la que realizarás el primer paso de la solicitud de inscripción.
4. El proceso de inscripción consta de nueve pasos, puedes parar en cualquiera de ellos dejando la solicitud en estado “Borrador” y volver en cualquier momento desde la opción “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de inscripción a OEP” dentro de las opciones de la sección Fase de Oposición de la VEC (siempre dentro del plazo de inscripción publicado en BOJA) para seguir con el proceso.
Los pasos del proceso de inscripción son:
Proceso Selectivo. Aquí vas a seleccionar el proceso selectivo al que quieres inscribirte, una vez seleccionado no podrás modificarlo durante la cumplimentación de la solicitud.
Datos del Sistema de Acceso. Aquí vas a informar la provincia en la que quieres hacer el examen así como los datos relativos a tu categoría de procedencia si te estás inscribiendo a un proceso de Promoción Interna.
Datos Personales. Aquí podrás informar tus datos personales.
Datos de Contacto. Aquí podrás informar tu dirección física de contacto.
Requisitos. Aquí tendrás que incluir los requisitos solicitados para el proceso al que te estás inscribiendo. Podrán ser méritos que has debido dar de alta previamente en la VEC o autorizaciones para que el SAS verifique la información.
Discapacidad y Adaptaciones. En caso de discapacidad y si te estás inscribiendo a un proceso con cupo aquí podrás indicar tu tipo y grado de discapacidad y seleccionar las adaptaciones para realizar el examen. Además podrás solicitar otro tipo de adaptaciones no relacionadas con la discapacidad.
Textos Legales. Te permite visualizar las autorizaciones y declaraciones que deberás aceptar obligatoriamente para presentar la solicitud y aceptar o no las que no lo son en función de tus preferencias.
Firmar y Presentar. Aquí podrás ver el documento pdf de la solicitud de inscripción, firmarlo electrónicamente y presentarlo en el registro telemático. Obtendrás un justificante de presentación y tu solicitud pasará a estado “Presentada Pendiente de Abono” o “Presentada” si estás exento del pago o tu solicitud anula a una anterior abonada. Una vez presentada la solicitud no podrás modificarla. Hasta este paso puedes modificar los datos de los pasos anteriores (del 2 al 7).
Pago de tasas. Si no estás exento del pago de la tasa aquí obtendrás la carta de pago y podrás pagarla telemáticamente o imprimirla para pagarla en una oficina colaboradora.
IMPORTANTE
No habrás completado el proceso hasta que tu solicitud esté en estado “Presentada”. Si estás exento de la tasa tu solicitud estará en este estado cuando la firmes y la presentes.
Si tu solicitud anula a una anterior “Presentada” no tendrás que abonarla de nuevo.
¿Quieres más información? ¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es