
Son muchas las personas que nos preguntan si un certificado de profesionalidad es válido para poder presentarse a unas oposiciones.
Por ello, en este post vamos a dar información sobre esta cuestión, para así ayudar a todos los que tengan dudas con respecto a la utilidad de los certificados de profesionalidad en las oposiciones.
¿Puedo opositar si tengo un certificado de profesionalidad?
Esta es la preguntan que nos plantean cuando nos solicitan información. Realmente, si cumples con los requisitos exigidos para presentarte a las oposiciones la respuesta es sí. Otra cosa distinta sería si podrías presentarte a las oposiciones presentando en la inscripción un certificado de profesionalidad como titulación formativa.
Como tal, un certificado de profesionalidad no es válido para opositar. Eso sí, los certificados pueden ser útiles para acreditar algunas competencias o conocimientos equivalentes a determinados títulos de formación profesional a nivel laboral.
Por tanto, a nivel de titulación académica, no hay una equivalencia directa. Sin embargo, sí se podría convalidar en un proceso de equivalencias de formación.
En definitiva, para oposiciones categorizadas en el grupo C1 es necesario estar en posesión de un título de Bachiller o Técnico de Formación Profesional. No sería aceptado un certificado de profesionalidad.
No obstante, los certificados de profesionalidad sí tienen utilidad en un proceso de selección para optar a una plaza de empleo público. En procesos oposición-concurso pueden puntuar como méritos formativos en la fase de concurso junto con los méritos profesionales.
También son útiles para convalidar algunas unidades formativas de FP, así, podrías conseguir una titulación oficial de formación profesional sin tener que matricularte a todos los módulos profesionales, sólo a aquellos en los que no hayas podido convalidar, obteniendo en menos tiempo la titulación de FP.
En cualquier caso, es importante recordar que los certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Son emitidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
¿Cómo se puede obtener un certificado de profesionalidad?
Para conseguir un certificado de profesionalidad existen varias opciones:
- A través de un proceso formativo: consiste en la realización de una formación en el que el alumnado deberá superar todos los módulos formativos correspondiente al certificado de profesionalidad.
- Mediante la acreditación de competencias profesionales o formación no reglada: se trata de un procedimiento de evaluación en el que se tiene en cuenta la experiencia laboral y/o la formación obtenida por vía no oficial.
Haciendo clic aquí podrás infórmate del Programa Acredita.
¿Quieres más información sobre los certificados de profesionalidad? ¿Necesitas aclarar dudas con respecto a las oposiciones?
En nuestro centro de formación abarcamos varios programas formativos, tanto certificados de profesionalidad, como preparación oposiciones y de otros cursos homologados. Pídenos información sin compromiso, estaremos encantados de ayudarte.
Puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 959 83 07 80 o al 640 798 742 o puedes escribirnos a info@inafe.es
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y contactaremos contigo a la mayor brevedad.