La formación es necesaria para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. Adquirir nuevas habilidades o consolidar las competencias profesionales que ya se tienen, siempre es bueno reciclar los conocimientos adquiridos. Además, es igual de importante obtener una acreditación que ponga en valor la experiencia laboral y las competencias profesionales adquiridas a lo largo de la vida laboral. El certificado de profesionalidad constatará y certificará estas habilidades, además de incrementar el nivel de tu currículum de manera notable.
¿Qué es el Certificado de profesionalidad y cómo conseguirlo?
Un Certificado de Profesionalidad es una titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral.
Los Certificados de Profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, forman parte del nuevo marco formativo a nivel europeo que identifica competencias profesionales y garantiza su reconocimiento en toda Europa.
Cada Certificado de Profesionalidad identifica y acredita una cualificación dentro del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y Formación Profesional. Es, precisamente, el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y Formación Profesional (SNCFP) quien promueve y desarrolla la evaluación y acreditación de las competencias y las recoge, en última instancia, en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
La oferta formativa de los Certificados de Profesionalidad podrá impartirse en modalidad de teleformación en su totalidad o en parte, o de forma presencial.
El Certificado de Profesionalidad está dividido en módulos formativos, que es la unidad mínima que podrás acreditar. Una vez que apruebes todos los módulos, obtendrías el Certificado de Profesionalidad completo.
Existen Certificados de Profesionalidad de diferentes niveles, en función del nivel, se podrá requerir que dispongas de unos estudios mínimos para acceder:
- : No se pide ningún tipo de formación previa.
- : Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) o estudios equivalentes.
- : Bachillerato o estudios equivalentes.
Además, si la modalidad que escoges para realizar el Certificado de Profesionalidad es online, te recomendamos disponer de internet y unos conocimientos básicos para poder realizar un curso online.
Todos los cursos de Certificados de Profesionalidad incluyen prácticas en empresa. Que podrás convalidar en el caso de que ya dispongas de experiencia profesional acreditada previa, o estés realizando un contrato de formación.
Para mas información Certificados de profesionalidad
¡En nuestro centro de formación encontraras Certificados de Profesionalidad Online y presenciales!
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es