¿Sabemos actuar en caso de emergencia?
Un claro ejemplo de emergencia es que, varios agentes de la Policía Nacional de Vigo auxiliaron a un hombre de 51 años que se encontraba en el suelo con convulsiones, problemas serios para respirar y otros síntomas muy graves.
Como consecuencia de esto, lo colocaron de lado y lo limpiaron, mientras llegaban los servicios sanitarios.
Entonces, cuando el hombre retomó mejor la respiración buscaron el documento de identificación y al llamar a sus familiares, estos les confirmaron que sufre casos epilépticos.
¿Conoces los pasos que hay que realizar en caso de primeros auxilios?
CONCEPTO PRIMEROS AUXILIOS
Los primeros auxilios son el conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de una persona accidentada hasta que llega la asistencia médica profesional.
De esta forma, dependerá la evolución de la persona y se evitará que empeoren las lesiones sufridas.
Asimismo, es importante conocer que se debe tener un botiquín de primeros auxilios disponible tanto en casa como en su automóvil y cuándo hay que llamar al 911.
Por consiguiente, el objetivo principal es:
- Mantener vivo al accidentado.
- Evitar nuevas lesiones o complicaciones.
- Poner al accidentado lo antes posible en manos de servicios médicos.
- Aliviar el dolor.
- Evitar infecciones o lesiones secundarias.
CÓMO ACTUAR
- Actuar con rapidez pero conservando la calma.
- Evitar aglomeraciones.
- Saber imponerse.
- No mover a la persona herida salvo que sea imprescindible.
- Traslado adecuado (como norma general no inmovilizar al accidentado y si hubiera que hacerlo, moverlo en bloque).
- No dar al herido de beber, comer o medicar.
- Tranquilizar al herido.
- Mantener al herido caliente.
- Hacer solo lo imprescindible.
- Si no se sabe, abstenerse.
Si te gustaría formarte en primeros auxilios a través de un curso, la fecha prevista es para el día 5 de mayo con una duración de 20 horas.
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es