
- 100% online.
- Dispondrás de aula virtual con clases en directo.
- Todas las clases se guardan en la plataforma para poder visualizarlas las veces que necesites.
- Acceso a la plataforma, donde se colgaran todas las actualizaciones temarios, normativas, test…
- Temario totalmente personalizado.
- Simulacros y casos prácticos.
¡Prepárate con nosotros!
¡Pregunta por tu descuento!
¿Te llamamos? inscríbete aquí y nos pondremos en contacto contigo.
Regularidad y tipo de examen:
El proceso selectivo estará formado por la fase de oposición y fase de concurso, con las pruebas, puntuaciones y méritos de cada aspirante.
En la fase de oposición los aspirantes deberán realizar dos ejercicios.
Fecha de inscripción: plazo cerrado. Próxima convocatoria.
Fecha del examen: Finalizado.
Plazas: 6 plazas.
Donde encontrar toda la información: https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2021/180/BOJA21-180-00013-14650-01_00198423.pdf
1. Nacionalidad: Tener la nacionalidad española. Ser ciudadano de la Unión Europea o cónyuge de un español.
Edad: El opositor ha de ser mayor de 16 años
2. Titulación: Para poder presentarte a las oposiciones de conserje es necesario que estés en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria o del Certificado de Profesionalidad.
3. Habilitación: El aspirante no puede haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Administraciones Públicas.
4. Capacidades físicas: El aspirante a conseguir una plaza no puede padecer una enfermedad física o psíquica que le impida realizar las funciones del puesto.
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura. Título Preliminar. Derechos y deberes fundamentales. El Gobierno y la Administración.
Tema 2. Ley Orgánica de Universidades. Las funciones y autonomía de las Universidades. Naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico. La estructura de las Universidades públicas: centros, facultades, escuelas, escuelas de doctorado, departamentos e Institutos Universitarios de Investigación.
Tema 3. Estatutos de la Universidad de Huelva (I). Concepto, naturaleza, fines, funciones, autonomía, capacidad, denominación, ámbito y normas reguladoras. Los órganos generales de gobierno y representación de la Universidad: normas generales, órganos colegiados y órganos unipersonales.
Tema 4. Estatutos de la Universidad de Huelva (II). El Personal de Administración y Servicios.
Tema 5. Estatuto Básico del Empleado Público (I). Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 6. Estatuto Básico del Empleado Público (II). Derechos individuales de los empleados públicos y derechos individuales ejercidos colectivamente. Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. Deberes de los empleados públicos y código de conducta.
Tema 7. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía. Objeto, determinación de las partes que lo conciertan y ámbito. La C.I.V.E.A. Normas de organización del trabajo: organización y racionalización y relación de puestos de trabajo. Personal de nuevo ingreso y contratación temporal.
Tema 8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación y en la promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo. La igualdad en el ámbito de la educación superior. El principio de igualdad en el empleo público: criterios de actuación de las Administraciones Públicas.
Modalidad online con clases virtuales:
Podrás seguir las clases en directo estés donde estés: desde casa, la biblioteca, el campo o la playa. Tendrás acceso al campus virtual para seguir las clases en directo pudiendo volver a ver estas clases cuando quieras, ya que se quedaran grabadas en la plataforma.
Contarás con temarios actualizados, casos prácticos, simulacros, tutor/a y docentes cualificados.