- Fecha de inicio prevista: 20 Junio 2022
- Duración: 10 horas
Afiliados a entidades convenidas disponen de descuento.
#LaClaveDelExitoEstaEnLaFormacion
¿Te llamamos? inscríbete aquí y nos pondremos en contacto contigo.
Este curso ofrece a los trabajadores que adquieran la responsabilidad, los conocimientos y las habilidades necesarias para manejar con soltura los puentes grúa en el entorno de trabajo, conociendo además los riesgos y las medidas preventivas a adoptar según la Ley de prevención de riesgos laborales 31/95 y el Real Decreto 1215/97 que establece la obligación legal de tener la formación correspondiente para el manejo seguro de grúas puente o cualquier otro tipo de maquinaria.
A. GRÚAS TIPO PUENTE. GENERALIDADES
1. Introducción
2. Definiciones
3. Riesgos y factores de riesgo
4. Medidas de prevención. Equipamiento en las grúas
5. Método de evaluación del riesgo
6. Normas constructivas relacionadas con la seguridad
B. UTILIZACIÓN. FORMACIÓN DE OPERADORES
7. Definiciones
8. Puestos de operación
9. Comunicaciones para la operación de grúas
10. Instrucciones generales de operación
11. Formación
C. MONTAJE, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
12. Objetivo
13. Montaje e instalación
14. Mantenimiento
15. Modificaciones de la grúa
16. Envejecimiento de la grúa
Se tendrá presente en todo momento por parte del docente, desarrollar un enfoque hacía la clase plurimetodológico, para así poder atender a la diversidad de participantes que nos podamos encontrar en el aula.
La metodología que se llevará a cabo será de tipo expositiva de los contenidos teóricos del curso, por parte del docente e interactiva entre el alumnado y éste, participativa y motivadora para promover y fomentar los procesos de integración de todo el alumnado, (preguntas, lluvia de ideas, referencias sobre las tareas de la vida cotidiana, etc.)
Todos los contenidos que se exponen serán confeccionados a través presentaciones claras y concisas, proyectadas con el cañón a la pantalla, ya que así tanto el docente como el alumnado, tienen una visión resumida del contenido que se desarrolla más extensamente en el manual didáctico de cada alumno.
Además, en el aula se realizarán actividades prácticas, así de esta forma, los participantes pueden experimentar de forma más real, siendo en todo momento mucho más enriquecedora la formación teórica y llegando a alcanzar niveles óptimos de retención y comprensión de los conocimientos.
Es decir, la metodología será muy práctica, para que el alumnado pueda acceder al mercado laboral teniendo una visión muy parecida a la de la realidad, por lo que aumentará su seguridad en sí mismo y sus garantías de éxito.