Curso de Soldadura al Arco con Electrodo Revestido y TIG.
- Fecha: A consultar
- Duración: 2 meses (110 horas teóricas online + 90 horas de prácticas)
- Precio: 1300 € (Posibilidad de pago fraccionado)
- Matricula Gratis
¡Pregunta por tu descuento!
¿Te llamamos? inscríbete aquí y nos pondremos en contacto contigo.
Este curso está dirigido a:
- Aquellas personas que quieren comenzar en el mundo de la soldadura.
- A aquellos/as que están iniciándose en el sector industrial ( soldadores, tuberos, mecánicos, panelistas, maquinistas, peones industriales, ayudantes, mecatrónicos, calderero, electromecánico, operarios de paradas industriales y técnicos de mantenimientos).
Material que incluye:
- Carpeta
- Hojas de práctica
- Bolígrafo
- Mochila
- Ropa de trabajo (cazadora y pantalón ignifugo y antiestático y botas de seguridad)
- EPIS (Pantalla, guantes, gafas y tapones)
*Acceso a la plataforma para contenido didáctico.
Una profesión altamente demandada al alcance de tu mano. ¡No dudes en solicitar información detallada sobre nuestros cursos!
Áreas de trabajo:
- Construcción y reparación de sistemas de transporte: naval ferroviario y aeronáutico.
- Carrocería, remolques y volquetes.
- Fabricación, montaje y reparación de estructuras metálicas.
- Distintos procesos de manufactura.
- Construcción.
- Empresas de montaje industrial.
- Talleres de soldadura.
En toda fase de montaje o reparación se hace necesario realizar uniones entre las piezas, dando continuidad al conjunto. Estas uniones no pueden ser puntos de debilidad estructural, por lo que serán estudiadas y dimensionadas de acuerdo con la normativa. A través de este curso, el alumnado podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar sus competencias profesionales con las debidas garantías y con calidad suficiente.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE INTERÉS
Metales: introducción.
– Características de los metales.
– Tipos de metales.
– Acero.
Conceptos de electricidad.
– La materia.
– La electricidad, ¿Cómo surge?
– Magnitudes eléctricas.
– Cargas eléctricas.
– Ley de Coulomb.
– Corriente eléctrica.
– Circuito eléctrico.
– Ley de Ohm.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOLDADURA
Introducción a la soldadura.
Tipos de soldaduras.
Selección del método de soldadura.
– Cálculo de la unión.
– Disposiciones generales.
– Soldeo en ángulo. Características.
– Soldeo a tope. Características.
– Soldadura de una unión aislada.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOLDADURA POR ARCO
Soldadura por arco eléctrico: aspectos fundamentales.
– Arco eléctrico.
– Propiedades del arco.
– Cordón de soldadura.
Soldadura por arco: tipologías.
– Soldadura manual.
– Soldadura bajo arco sumergido.
– Soldadura con gas GTAW (TIG).
– Soldeo semiautomático (MIG-MAG).
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES DE UN EQUIPO DE SOLDADURA PARA GTAW (TIG)
Equipo de soldadura GTAW (TIG).
– Fuente de alimentación.
Corrientes de soldadura.
Sopletes.
Bombona de gas.
Porta-electrodo.
Electrodo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TUNGSTENO
Introducción: electrodos de tungsteno.
Electrodos de tungsteno: tipologías.
– Tungsteno puro.
– Tungsteno aleado con torio.
– Tungsteno aleado con circonio.
Identificación.
Diámetro del electrodo.
Extremo del electrodo de tungsteno: geometría.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GAS PROTECTOR
Gases protectores.
Tipologías.
– Helio.
– Argón.
– Soldadura GTAW: Helio vs. Argón.
– Adiciones de otros gases.
Gas de respaldo.
Operaciones de purgado.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. METAL DE APORTACIÓN
Metal de aportación: concepto.
Varillas para GTAW (TIG).
Insertos consumibles para GTAW (TIG).
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRE-SOLDADURA
Preparación, separación y nivelación de bordes.
Cebado del arco.
– Cebado por raspado.
– Cebado por alta frecuencia.
Tipos de juntas de soldadura.
– Características de los tipos de unión.
Parámetros de soldadura.
– Posiciones de soldadura.
– Inclinación del electrodo de tungsteno.
– Movimiento y avance del electrodo.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE SOLDADURA GTAW (TIG)
Cordones: tipologías.
– Cordones de penetración.
– Cordones de relleno.
– Cordones de peinado.
Procedimiento para la realización del cordón.
Soldeo manual.
Técnicas especiales: arco pulsado.
Soldeo con alambre caliente.
Soldeo orbital.
Metales de acero al carbono: consideraciones para soldeo.
– Hierro y acero al carbono.
– Acero inoxidable.
– Otros.
Aluminio y aleaciones: consideraciones para soldeo.
Magnesio: consideraciones para soldeo.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DEFECTOS: TENSIONES EN SOLDADURA
Introducción.
Tensiones de origen térmico.
– Dilataciones.
– Contracciones.
Tensiones debidas a la ejecución de la soldadura.
Defectos internos y externos.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SIMBOLOGÍA
Normas que regulan la simbolización en soldadura.
Partes de un símbolo de soldadura.
Significado y localización de los elementos de un símbolo de soldadura.
Tipos y simbolización de los procesos de soldadura.
Símbolos básicos de soldadura.
Símbolos suplementarios.
Símbolos de acabado.
Posición de los símbolos en los dibujos.
Dimensiones de las soldaduras y su inscripción.
Indicaciones complementarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN
Representación de elementos normalizados.
Representación gráfica de perfiles.
Representación de materiales.
Representación de tratamientos térmicos y superficiales.
Lista de materiales.
Aplicación práctica de interpretación de planos de soldadura.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CUALIFICACIÓN DE SOLDADORES
Cualificación de soldadores: soldeo por fusión.
Campo de aplicación de normativa UNE.
Terminología.
Variables esenciales y rango de cualificación.
Examen y ensayo.
Requisitos de aceptación.
Período de validez.
Certificado.
Designación.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: PRÁCTICAS SEGURAS
El trabajo y la salud.
Trabajo.
– Salud.
Riesgos.
Factores de riesgo.
Consecuencias derivadas del trabajo.
– Accidente de trabajo.
– Enfermedad profesional.
Medidas preventivas: buenas prácticas.
– Contacto eléctrico.
– Incendio.
– Espacios confinados.
– Soldadura en altura.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Consideraciones generales.
Ropa de trabajo.
Filtros de protección para pantallas de soldadura.
– Pantalla de soldadura.
Guantes de protección.
Mascarillas y filtros de protección para las vías respiratorias.
Modalidad de aprendizaje semipresencial.
Equipo docente especializado, el alumnado cuenta con un equipo de profesionales en este área de formación ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Tendrás contacto con el centro de formación, a través de teléfono, chat, email o incluso skype. Obtendrá una respuesta en un tiempo máximo de 24 horas. En función de la carga de trabajo en atención al cliente.
Podrás realizar prácticas en alguna de las empresas colaboradoras con el centro.