Preparar unas oposiciones es algo nuevo para miles de opositores que aspiran a una plaza de empleo público cada año. A menudo, quien decide empezar a opositar no conoce bien cómo es el proceso y de qué forma debe prepararse para obtener esa plaza. También existen muchos opositores veteranos que con convocatorias a sus espaldas no consiguen dar con la fórmula necesaria para conseguir un puesto en sus oposiciones.
Preparar unas oposiciones es algo nuevo para miles de opositores que aspiran a una plaza de empleo público cada año. A menudo, quien decide empezar a opositar no conoce bien cómo es el proceso y de qué forma debe prepararse para obtener esa plaza. También existen muchos opositores veteranos que con convocatorias a sus espaldas no consiguen dar con la fórmula necesaria para conseguir un puesto en sus oposiciones.
Recuerda que no es lo mismo estudiar para una oposición que para un examen en el instituto o en la universidad. En este post te daremos consejos para preparar tus oposiciones con éxito y no fallar en el intento.
Aprendiendo a estudiar
Estudiar no significa memorizar sin más. Cuando simplemente memorizamos corremos el riesgo de olvidar muy pronto los contenidos, y eso no es lo más recomendable al preparar una oposición. Si estás decidido a opositar, debes tener claro que necesitarás aprender a estudiar de forma eficaz. Tendrás que aprenderte los temas, asimilarlos e integrarlos en el conjunto de lo que ya conoces.
Para aprender a estudiar debidamente es necesario descubrir una serie de pautas y técnicas de estudio que permitirán al estudiante ir adquiriendo la soltura y la experiencia necesaria para avanzar y conseguir llegar a la meta, al objetivo: aprobar la oposición.
Ten presente que los resultados de estas técnicas de estudio no se observan de inmediato, por lo que debes ser paciente y constante. Necesitarás una buena dosis de disciplina, voluntad y esfuerzo, hasta que hayas adquirido hábito de estudio.
Para un correcto aprendizaje, la organización del trabajo, la concentración y la capacidad analítica, crítica y de síntesis, serán aspectos a cuidar de forma especial.
Organízate
Una vez has decidido opositar, debes tener muy claro cuál va a ser a partir de ahora tu objetivo: qué es lo que pretendes conseguir. Te puede resultar útil escribirlo en un papel y tenerlo a mano mientras estudias. Te ayudará en esos momentos más bajos a recordar por qué y para qué decidiste opositar.
Hay que analizar el temario de la convocatoria, ver cuánto tiempo te llevará prepararte cada uno de los temas, decidir cuántas horas dedicarás diariamente a estudiar, cuántos descansos podrás hacer… En resumidas cuentas, debes elaborar tu estrategia para aprobar la oposición. Lo más importante es que seas constante y que no dejes que te pueda la pereza. Debes cumplir el programa de estudio que te has marcado. Sólo esto te garantiza contar con el tiempo necesario para acabar de estudiar el temario completo.
La siguiente cuestión importante será cómo distribuir el tiempo de forma adecuada. Ten siempre presente que se no se trata de pasar horas y horas frente al temario, sino de aprovechar al máximo tu tiempo de estudio. Es aconsejable que repartas las horas de que dispones entre los temas que has de estudiar, teniendo en cuenta la dificultad de cada uno de ellos.
Lectura, subrayado y esquema
El primer paso para abordar cualquier tema es una primera lectura del mismo que nos sirva para hacernos una idea global. Este primer acercamiento te servirá además para relacionar los nuevos contenidos que ahora estás leyendo con los que ya tenías. De esta forma, descubrirás que no todo es nuevo.
Para conseguir que esta primera lectura sea eficaz, hay una serie de reglas que es posible aplicar:
- Intenta, con la primera lectura, hacerte una idea general del tema en cuestión. No te fijes en las palabras aisladas.
- Es necesario que entiendas todo lo que lees. Si hay alguna palabra que no conoces o que no estás seguro de su significado, consulta el diccionario. Trata de ir entendiendo el texto a medida que lo vas leyendo despacio. Puedes ir realizando anotaciones.
- Fija la vista en la parte superior de las palabras y sigue el texto a una velocidad moderada, sin mover la cabeza mientras lees.
Para realizar un buen esquema, no olvides que debes escribir sólo las palabras clave y que debes diferenciar bien unas ideas de otras, relacionándolas entre sí para que tengan sentido, escribiéndolas con distintos colores o tipos de letra… El esquema debe caberte en un folio. Puedes usar llaves, números…, lo que más cómodo y eficaz te resulte. Es muy importante hacer tanto un buen esquema como un buen resumen, ya que ambos te serán muy útiles a la hora de repasar los temas y ayudarán a la memorización de la materia.
Descansa
Como hemos dicho en el punto anterior, un buen consejo es tomarse la preparación de las oposiciones como un empleo. Esto también conlleva descansos. Si intentas hacer jornadas de 8 horas, los 7 días de la semana, durante todo el año, acabarás saturándote, perdiendo efectividad, odiando lo que estás haciendo y finalmente abandonado. Debemos evitar por todos los medios que esto ocurra. Descansa los fines de semana, márcate recompensas al superar ciertos temas (con ello conseguirás despejarte y motivarte a la vez) y sal a la calle frecuentemente.
Ser positivo
Es necesario ser exigente, realista y constante. Pero por encima de todo, destaca la positividad. Es habitual tener pensamientos derrotistas a lo largo de la preparación: demasiada gente para pocas plazas, temario muy largo y difícil… Destierra esos pensamientos. No hay nada que no se pueda conseguir con trabajo. Intenta rodearte de gente que entienda lo que estás haciendo y te transmita los buenos pensamientos que necesitas para conseguirlo, sobre todo en tus horas bajas.
En nuestro centro de formación INAFE, te ayudamos a cumplir con todos estos consejos y a orientarte en favor de una mejor preparación. La prioridad de INAFE es que consigas una plaza y por ello lleva más de 20 años en la preparación de oposiciones. Si tu también quieres obtener una plaza en tu empleo soñado, INAFE es tu academia.
Más información de oposiciones: https://inafe.es/oposiciones/
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es