Para empezar, la igualdad entre mujer y hombres en el empleo ha mejorado y se ha obtenido un elevado cambio, aunque no se ha logrado del todo, por ello se ha implantado el plan de igualdad.
Antiguamente, la mayoría de las mujeres no podía trabajar puesto que debían permanecer en casa cuidando a sus hijos y realizando las tareas del hogar.
Pero las mujeres que se encontraban trabajando en empleos que estaban considerados para los hombres, sufrían discriminación, acoso u otras situaciones graves.
Sin embargo, poco a poco obtuvieron mejores condiciones en estos trabajos y consiguieron algunos derechos e igualdad, como por ejemplo, el permiso de baja por maternidad.
Una noticia actual es que se han obteniendo mejores resultados desde 2007 hasta ahora, a partir de que los gobiernos de algunos países desarrollaron leyes y medidas para promover la igualdad de género,.
Aunque, se puede comprobar, que aún no se ha conseguido por completo la ley de equidad salarial, facilidad para conciliar la vida personal y familiar ni cambios en la problemática a la hora de vestir elegante entre mujeres y hombres en algunos empleos.
¿QÚE ES EL PLAN DE IGUALDAD?
Un plan de igualdad es un conjunto ordenado de medidas orientadas a alcanzar la igualdad de trato entre mujeres y hombres en el entorno laboral y eliminar la discriminación por razón de sexo.
Legislación (RD:901/2020 y 902/2020)
- Obligatorio en entidades de más de 250 trabajadores
- Cuando lo contemple el convenio
- Cuando la autoridad laboral lo determine
Ahora bien, contar con un Plan de Igualdad en las empresas de más de 50 personas empleadas es obligatorio y su incumplimiento puede conllevar sanciones; sin embargo, en las empresas con menos de 50 empleados no es obligatorio.
BENEFICIOS DEL PLAN DE IGUALDAD
- Mejora el ambiente laboral
- Disminuye el absentismo y la rotación
- Retiene el talento
- Consolida la cultura de la empresa
- Mejora la imagen corporativa
- Aumenta la reputación y prestigio
- Favorece la adjudicación de contratos con la Administración Pública
Infórmate o ponte en contacto con INAFE, que ofrece el curso de Planes de Igualdad para profesionales.
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es