
Ya puedes presentar tu solicitud para participar en las pruebas selectivas de Agente de la Hacienda Pública.
El número de plazas convocadas, para ingreso libre, es de 500.
Una vez publicada en el BOE la convocatoria se podrán presentar solicitudes hasta el 14 de marzo (20 días hábiles desde el día siguiente que se publicó).
El pasado 7 de febrero de 2022 se resolvió el proceso selectivo, tanto de acceso libre como promoción interna, y se publicó el 14 de febrero en el BOE.
Una vez publicada se pueden enviar solicitudes desde el 15 de febrero hasta el 14 de marzo de 2022.
Plazas ofertadas:
El número total de plazas ofertadas en esta convocatoria es de 500, para acceso libre, de las cuáles se reservarán 25 para ser cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
Proceso selectivo:
El acceso por ingreso libre se realizará mediante el sistema de oposición, con las valoraciones, pruebas y puntuaciones.
Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple sobre las materias contenidas en el programa que figura como anexo III a la presente convocatoria.
Segundo ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un supuesto teórico-práctico relacionado con el anexo III.3 «Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario» del programa, con objeto de evaluar el conocimiento de los aspirantes manifestado en sus respuestas a las cuestiones planteadas, valorando su grado de corrección, adecuación, integridad y precisión, en una exposición apropiada y correctamente estructurada y contextualizada.
Requisitos:
Para poder optar a la prueba selectiva, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Ser español.
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico. Así mismo se estará a lo establecido en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada mediante Orden EDU/520/2011, del 7 de marzo.
- En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá acreditar estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar.
Solicitudes:
El plazo para presentar solicitudes se abrió el 15 de febrero y finalizará el 14 de marzo.
Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por vía telemática con certificado electrónico o mediante el sistema «Cl@ve PIN», a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
La presentación por esta vía permitirá:
- La inscripción en línea en el modelo oficial (obligatorio).
- Anexar documentos a la solicitud (opcional).
- El pago electrónico de las tasas, si procede (obligatorio).
- El registro electrónico de la solicitud (obligatorio).
- La modificación, durante el plazo de inscripción, de la solicitud registrada (opcional).
La subsanación de la solicitud, en su caso, durante el plazo otorgado a estos efectos, permitiendo completar o modificar los datos relacionados con la causa de exclusión, y/o adjuntar la documentación que se requiera para legitimar la subsanación.
Si quieres leer el contenido en su contexto, redirígete a este enlace: BOE con la información oficial. Tendrás toda la información sobre esta oposición. (tasas, plazos, calificaciones, tribunal, temarios, etc).
¿Quieres prepararte estas oposiciones? Pídenos información sin compromiso. Contamos con clases presenciales, acceso al campus, modalidad virtual y más ventajas y descuentos.
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es