
45.000 plazas se prevén en la nueva Oferta de Empleo Público
El Gobierno está preparando una Oferta de Empleo Público que se acerca a las 45.000 plazas, aunque todavía no es oficial hasta que no se cierren todos los acuerdos.
Este martes, Gobierno y sindicatos, llegaron a un acuerdo para presentar la mayor oferta de empleo público hasta el momento en la Administración General del Estado.
Plazas acordadas
Las plazas acordadas entre sindicatos y Gobierno suman un total de 29.578 plazas, de las cuáles, 15.880 serán de nuevo ingreso, 9.591 de promoción interna y 4.107 de estabilización.
Las plazas previstas son 45.000 aproximadamente, de las que ya se han acordado 30.000 con los sindicatos, por que quedaría pendiente aprobar las ofertas de empleo público de:
- Justicia: 1.737 plazas + 5.945 plazas de estabilización
- Policía y Guardia Civil: 4.992 plazas.
- Ejercito: 1.951 plazas.
- Seguridad Social: 1.150 plazas.
Se agilizan los procesos de selección (fase de oposición-concurso)
Sabemos que los procesos de selección suelen retrasarse hasta dos años, por este motivo el Gobierno quiere agilizar el proceso y publicar la convocatoria en el mismo año que anuncie la oferta (antes del 31 de diciembre de 2022).
Así mismo, se pretende hacer más amena la preparación con una reducción de temarios y un menor número de ejercicios.
En total se ofertarán 44.788 nuevas plazas: 22.009 de nuevo ingreso, 12.142 de promoción interna y 10.637 de estabilización.
¿Quieres conseguir una de esas plazas?
Nuestro consejo: si estás pensando en opositar no esperes a la convocatoria, empieza cuanto antes ya que, es posible que cuando salga no tengas mucho tiempo para estudiar entre la fecha de la convocatoria y la fecha del examen.
¿Quieres prepararte estas oposiciones? Pídenos información sin compromiso. Contamos con clases presenciales, acceso al campus, modalidad virtual y más ventajas y descuentos.
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es