
Liderazgo Femenino: Transformando el Futuro
En pleno siglo XXI, la lucha por la equidad de género persiste, especialmente en el ámbito del liderazgo. Aunque hemos avanzado significativamente en diversos aspectos, las cifras revelan una realidad que no podemos ignorar.
En este artículo, exploraremos la situación global y los estereotipos arraigados que afectan a las mujeres en posiciones de liderazgo.
Desafíos Persistentes:
Aunque la sociedad ha avanzado, la igualdad de género en el liderazgo sigue siendo un desafío. Los datos son claros: las mujeres ocupan solo el 26% de los escaños parlamentarios a nivel mundial. En el ámbito empresarial europeo, observamos diferencias marcadas, desde el 45% en Francia hasta el 9% en Hungría.
En España, el 63% de las empresas aún no cuenta con ninguna mujer en sus comités de dirección. A pesar de destacarse en 12 de las 16 competencias de liderazgo, las mujeres enfrentan estereotipos que obstaculizan su ascenso. Sin embargo, las empresas con al menos un 30% de liderazgo femenino experimentan un 15% más de beneficios.
La Mujer Líder por Sectores:
La brecha de género no es exclusiva de un sector; se extiende desde el ámbito académico hasta el deportivo.
Aunque las mujeres representan el 54% en estudios de grado y máster, su presencia disminuye significativamente en roles de liderazgo académico, con solo el 20% como rectores.
En la investigación, las mujeres constituyen el 28%, y en el deporte, a pesar de su participación, enfrentan el techo de cristal en puestos de dirección y en la igualdad salarial.
Los Estereotipos Marcan el Patrón de Conducta:
A pesar de que las mujeres destacan en competencias clave de liderazgo, los estereotipos arraigados siguen influyendo en los patrones de conducta. Derribar estos estereotipos es crucial para permitir que las mujeres alcancen las posiciones que merecen y una representación equitativa.
El Liderazgo Femenino en el 2023:
El año 2023 marca una nueva era para el liderazgo femenino. Las mujeres están liderando conglomerados globales, revolucionando investigaciones y desempeñando roles clave en decisiones políticas y sociales. Este cambio es evidente en la resiliencia de las empresas dirigidas por mujeres en tiempos de crisis y en la evolución del estilo de liderazgo femenino, valorado por su empatía, colaboración e inclusividad.
La formación no solo es un medio para adquirir habilidades, sino también una herramienta para desafiar estereotipos y abrir oportunidades. El liderazgo femenino es esencial para construir un futuro donde la igualdad sea la norma.
En INAFE, creemos en el potencial ilimitado de las mujeres y estamos comprometidos a ser agentes de cambio, ofreciendo oportunidades de formación que capaciten a las mujeres para liderar y transformar el futuro. ¡Tu potencial no tiene límites!
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos pondremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es