
El uso de maquinaria dentro de almacenes conllevan riesgos que debemos conocer y evitar.
La seguridad y prevención de riesgos en el almacén son factores importantes que debemos tener en cuenta en todas las empresas. Hoy vamos a centrarnos en los riesgos con carretillas elevadoras, una herramienta utilizada en la mayoría de almacenes.
Las carretillas elevadoras son máquinas diseñadas para la elevación de diversas cargas y su transporte. Teniendo en cuenta este funcionamiento, se pueden producir diversos accidentes si no se trabaja de forma adecuada con ellas. Por eso es importante conocer los riesgos que implica su uso y así poder realizar una prevención adecuada.
¿Cómo prevenir accidentes con carretillas elevadoras?
Estos son los riesgos más importantes que debemos conocer y evitar:
Vuelco de la carretilla
Las causas por las que suele ocurrir este vuelco es porque se transporta un exceso de carga, por la presencia de baches, por el mal estado y reventón de los neumáticos o por la velocidad elevada al girar o al tomar una curva.
Medidas de prevención:
- Optar por carretillas elevadoras con dispositivo antivuelco.
- Reducir la velocidad al girar o tomar una curva.
- Revisar el estado de los neumáticos y su presión.
- Circular con las horquillas elevadas 15 cm sobre el suelo y el mástil replegado.
- No pasar por bordillos y circular por rampas adecuadas.
- No sobrepasar los límites de carga de la carretilla nunca.
- Usar el cinturón de seguridad.
Incendios y explosiones
Un incendio puede producir en los operarios quemaduras y lesiones de extrema gravedad. Las razones por las que se puede producir un incendio son diversas. Una de ellas es el uso de una carretilla convencional en áreas con atmosferas de gases, inflamables, etc. También puede ser por el uso de carretilla con motor diésel en una zona de materiales inflamables o combustibles. Y a esto se añade la carga de la batería en un área con foco de ignición.
Medidas de prevención:
- Usar carretillas antiexplosivas certificadas según RD 400 /1996.
- Instalar un sistema de retención de chispas en el tubo de escape en carretillas de motor térmico.
- Realizar el mantenimiento preventivo adecuado, revisión diaria y periódica de circuitos, depósitos, acoplamiento de combustible y batería.
- Limpiar la zona de carga de baterías de focos de ignición y asegurarse de que esté bien ventilada.
- Instalación y mantenimiento de extintores y sistemas contra incendios. En este punto, es fundamental contar con los servicios de empresas especializadas como el Grupo Prointex, que te asesoren en normativa anti incendios.
Choques y atrapamientos
Hay varias posibles causas por las que suceden este tipo de accidentes. Entre ellos la falta de preparación de los operarios, distracciones que puedan tener o velocidad excesiva. También pueden producirse por circular por suelos resbaladizos o con cargas que reducen la visibilidad, así como deslumbramientos, poca iluminación o espacios reducidos para maniobrar. Los fallos en frenos o dirección y el mal almacenamiento de materiales también pueden causarlos
Medidas preventivas:
- Formar adecuadamente a los operarios.
- Disminuir la velocidad en cruces, lugares cerrados y húmedos.
- Sistemas de aviso de la marcha atrás.
- Estudiar las zonas de deslumbramientos e iluminar los pasillos y zonas interiores.
- Revisar el estado de los frenos y la dirección.
- Eliminar baches y revisar que el suelo sea resistente.
Intoxicación o asfixia
Un trabajador se puede intoxicar o asfixiar si realiza trabajos con carretillas en locales cerrados sin ventilación suficiente o en cajas de camiones y en presencia de gases o vapor.
Medidas preventivas:
- No trabajar con carretillas de motor térmico en zonas cerradas o mal ventiladas.
- Verificar la ausencia de gases o vapores tóxicos y comprobar que hay un buen contenido de oxígeno de la atmósfera.
- Evitar estar en contacto con ropas impregnadas de productos peligrosos.
Traumatismos articulares
Usar la carretilla elevadora durante un tiempo prolongado puede traer el desgaste de articulaciones por las vibraciones y las posturas adoptadas.
Medidas preventivas:
- Transitar por superficies uniformes.
- Instalar asientos dotados de suspensión, anatómicos y regulables. Ajustar el asiento y adecuar la velocidad al tipo de suelo.
- Usar neumáticos con ruedas macizas y volante de dirección anatómico.
Caída de altura
Las razones para que se produzcan pueden ser haber pasado junto al borde de muelles de carga, al entrar o salir de la caja de un camión, o por transitar por un suelo sin suficiente resistencia.
Medidas preventivas:
- Inmovilizar los camiones y las rampas de acceso a las cajas de los camiones.
- No circular junto a bordes de muelles o rampas y señalarlos de forma clara.
- Verificar la resistencia del suelo sobre el que va a pasar la carretilla.
Ante todos estos múltiples riesgos que pueden sufrir los trabajadores, la mejor solución es la prevención. Formar a los empleados, tener la maquinaria adecuada y realizar un buen mantenimiento es esencial. Por eso, desde INAFE, programamos cursos de Carretillero todos los meses, ofreciendo formación teórico-práctica y obteniendo, finalizado el curso, el carnet oficial de carretillero homologado norma UNE58451.
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es