Ser soldador/a es una profesión muy interesante, que, asimismo, brinda grandes oportunidades de crecimiento profesional.
Consiste en un oficio cualificado imprescindible en muchos sectores, por lo que ofrece una gran cantidad de puestos de trabajo. En este post te contamos las ventajas de formarte en soldadura. Te recomendamos empezar con un curso de soldadura TIG del que somos especialista y contamos con docentes cualificados y contenidos personalizados muy prácticos. ¡Te abrirá puertas en el mundo laboral!
¿Cómo definiríamos la profesión de soldador?
El trabajo de un soldador consiste fundamentalmente en fundir distintas piezas de metal para unirlas entre sí. Parece fácil, pero en realidad es más complicado de lo que aparenta.
Existen muchas maneras de soldar, cuantiosas técnicas y procedimientos, y cada una puede tener utilidades diferentes. La mayoría están indicadas para la fabricación, montaje y reparación de todo tipo de estructuras metálicas.
Ventajas de formarte en soldadura.
Esta profesión está en auge y es imprescindible en la mayoría de los sectores de la industria. También son necesarios este tipo de trabajadores en ámbitos de la electrónica, la construcción o la automoción. Es decir, toda aquella actividad que incorpore estructuras metálicas en su fabricación, montaje o reparación, necesita del trabajo de un profesional de la soldadura.
Es por eso que formarte en soldadura tiene las siguientes ventajas:
- Es un oficio muy versátil con muchas posibilidades y salidas laborales. Si realizas la formación adecuada podrás incorporarte a talleres de soldadura, centros de industrias o diseño industrial.
- Tener formación cualifica a los trabajadores de soldadura, muy demandados en el mercado laboral, a pesar de las crisis económicas.
- Por lo general, los sueldos suelen ser altos, aunque dependerá de cada comunidad autónoma y de las empresas.
Aunque no lo creas, formarte en soldadura puede abrirte terreno en otros sectores que no te esperarías, como en el mundo artístico. Sino, echa un vistazo al vídeo la artista Alexandra Ivieva, conocida como Weld Queen (La “reina de la soldadura”). Utiliza técnicas para crear estructuras espectaculares.
¿En consiste el curso de soldadura TIG?
En INAFE llevamos años especializándonos en este tipo de formaciones, por su alta demanda tanto a nivel particular como a nivel empresarial. Es por ello que llevamos 10 ediciones completadas y por empezar la edición número 11.
Es un curso donde se combina la teoría con ejercicios prácticos, gracias a nuestros docentes que llevan a cabo la programación, para que el alumnado vaya adquiriendo habilidades y conocimientos con trabajos reales hechos por ellos mismos.
El curso tiene una duración total de 90 horas, en horario de tarde, impartiéndose dos días a la semana, lo que se alargaría durante dos meses. Al finalizar, el alumno que lo solicite podrá realizar prácticas en empresa.
Por nuestra parte, entregamos todos los materiales: hojas de prácticas, mochila, uniforme de trabajo, botas de seguridad y equipos EPIS (Pantalla, guantes, gafas y tapones).
Fotos de otras ediciones del curso de Soldadura TIG:
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es