
El examen es obligatorio para aquellas personas que quieran trabajar como operadores industriales de calderas y no cumplan con otros requisitos acreditables.
Según la web de la Junta de Andalucía: “Para poder realizar su actividad el operador industrial de calderas deberá cumplir y tendrá que poder acreditar ante la Administración competente cuando ésta así lo requiera en el ejercicio de sus facultades de inspección, comprobación y control.”
¿Cuáles son los requisitos para estar cualificado como operador industrial de calderas?
Para estar capacitado y realizar las actividades con todas las facultades, el trabajador deberá:
- Disponer de un título universitario cuyo plan de estudios cubra los contenidos mínimos que se indican en el anexo II de esta Instrucción Técnica Complementaria.
- Estar en posesión un título de formación profesional o de un certificado de profesionalidad incluido en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, cuyo ámbito competencial incluya los contenidos mínimos que se indican en el anexo II de esta Instrucción Técnica Complementaria.
- Haber superado un examen teórico-práctico ante la comunidad autónoma sobre los contenidos mínimos que se indican en el anexo II de esta Instrucción Técnica Complementaria.
- Tener reconocida una competencia profesional adquirida por experiencia laboral, de acuerdo con lo estipulado en el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, en las materias que se indican en el anexo II de esta Instrucción Técnica Complementaria.
- Poseer una certificación otorgada por entidad acreditada para la certificación de personas, según lo establecido en el Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, que incluya como mínimo los contenidos que se indican en el anexo II de esta Instrucción Técnica Complementaria.
¿En qué consiste el examen?
Como hemos visto en el tercer punto de los requisitos anteriores, se exige haber superado una prueba. Para realizarla no es necesario tener un mínimo de formación pero requerirá una preparación previa, por cuenta propia o con ayuda de un centro de formación.
Puedes tener una idea de como son los exámenes consultando el de la última convocatoria: examen 2021 operador industrial de caldera.
¿Quieres presentarte a la próxima convocatoria?¿necesitas más información?
Consulta nuestro post sobre la próxima convocatoria de 2022: ¿Habrá convocatoria en 2022?
En nuestro centro de formación podrás prepararte para la prueba. En 2021 de los que se prepararon con nosotros consiguieron aprobar el 80% de nuestros alumnos. En 2022 tendremos este curso preparatorio en modalidad presencial y virtual, con una duración de dos meses. Tienes toda la información haciendo clic aquí.
¿Qué funciones y cuanto cobra un Operador Industrial en España?
Estos trabajadores operan o mantienen motores, calderas u otro equipo mecánico fijo utilizados para suministrar energía en edificios o para procesos industriales. Operan equipos tales como motores de vapor, generadores, motores, turbinas y calderas de vapor.
El salario promedio de operador/a de caldera en España es de 2.755 €/mes.
Si quieres más información puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.