
La soldadura gas inerte de tungsteno (TIG) es un método de soldadura de gas protector que pertenece al grupo de procedimientos de soldadura por fusión.
Este procedimiento se utiliza para conseguir la máxima calidad y unos cordones de soldadura sin proyecciones.
Este tipo de soldadura es idónea, por ejemplo, para aceros inoxidables, aleaciones de aluminio y níquel, así como chapas finas de aluminio y aceros inoxidable.
Podemos encontrar este tipo de uniones en fabricación de tuberías y depósitos, en construcción de portales o en la aeronáutica y astronáutica.
Soldadura TIG: así es el proceso
En la soldadura TIG, la corriente necesaria se suministra gracias a un electrodo de tungsteno que es resistente a la temperatura y no se funde. Desde este electrodo parte un arco voltaico que calienta y licua el material. Alrededor del electrodo hay un tubo de contacto para el protector. Este protege el material caliente contra las reacciones químicas con el aire. Para tal fin, se usan los gases nobles argón o helio o mezcla de los dos. Los gases inertes, y no reactivos evitan las reacciones químicas con el baño de fusión líquido y el material caliente. De este modo, se consiguen unos cordones de soldadura de excelente calidad.
Como el electrodo de tungsteno no se funde, se suministra el material de aporte de soldadura TIG a mano o de forma mecánica, con un avance de hilo extremo.
La clave de la soldadura TIG
El electrodo de tungsteno es la pieza clave de la soldadura TIG. El tungsteno tiene, con sus 3.380 grados centígrados, el punto de fusión más alto de todos los metales puros en la tabla periódica. Como resultado, el electrodo no se funde, mientras emite un arco voltaico para calentar y licuar el material. Los electrodos se fabrican con un proceso de sinterización. Para mejorar sus propiedades, pueden estar aleados con materiales de aporte de óxido. Dependiendo de la aleación, los electrodos están marcados en diferentes colores: verde, turquesa, gris y azul.
¿Te gustaría aprender más sobre la soldadura TIG?
No te pierdas nuestros artículos sobre soldadura:
Soldadura: un oficio con demanda
5 motivos para formarte en soldadura
Empresas del sector del metal demandan soldadores con formación
¿Cuánto ganan los soldadores en España?
Formación en soldadura: una gran opción para tu futuro profesional
Y si quieres hacer de esta tu profesión ¡apúntate a nuestro curso de soldadura TIG!
Aquí tienes toda la información > CURSO DE SOLDADURA AL ARCO CON ELECTRODO REVESTIDO Y TIG
Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 959 830 780 o al 640 798 742, y/o escribiéndonos al correo: info@inafe.es
¿Te llamamos? Inscríbete en este formulario y nos podremos en contacto contigo sin compromiso.