Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS CUIDADOS DE PERSONAS DISCAPACITADAS FÍSICAS Y PSÍQUICASnDeficiencia, discapacidad y minusvalía. Relación entre conceptosnMarco legalnPlanes con personas con discapacidadnPlan sectorial autonómiconPlan de Atención SociosanitarianUNIDAD DIDÁCTICA 2. DISCAPACIDAD FÍSICAnConceptonClasificación y etiologíanClasificaciónnTrastornos del movimientonOtras alteracionesnEnfermedades más frecuentesnAyudas técnicas y mecánicas para la ambulaciónnLas ayudas técnicasnLas ayudas mecánicasnCentros de atención para personas con discapacidad físicanCentros de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF)nCentros de Recuperación de Personas con Discapacidad Física (CRMF)nOcio y Tiempo LibrenUNIDAD DIDÁCTICA 3. DISCAPACIDAD PSÍQUICAnConcepto, clasificación y etiologíanModificación de la conducta en los problemas de comportamientonModificación y Terapia de ConductanCaracterización de la Modificación de la ConductanProblemas Actuales en Modificación de ConductanCentros de atención para personas con discapacidad psíquica. Los Centros Basen¿Qué son?n¿Qué servicios prestan?nCatálogo Estatal de Servicios de DiscapacidadnOcio y Tiempo LibrenUNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PERFIL DEL CUIDADORnActitud del cuidadornHabilidades sociales de las personas discapacitadasnHabilidades socialesnLas habilidades sociales en las personas con discapacidadnFactores a tener en cuenta en las habilidades socialesnDificultades de relación social de las personas discapacitadasnTécnicas para favorecer la relación socialnActividades de acompañamiento y de relación social, individual y grupalnAplicaciones de las nuevas tecnologías y los recursos del entorno para el fomento de las relaciones socialesnComunicaciónnTécnicas básicas de comunicaciónnConsejos generalesnAtención al pacientenResolución de conflictosnReconocimiento de las situaciones de riesgo y protocolos de actuaciónnNormas generales de intervenciónnÉtica profesionalnActitudes y valores. Aprecio por los principios éticosnConfidencialidad y respeto de la intimidad en el manejo de la información personal y médicanEl trabajo en equiponCaracterísticas y composición del equipo interdisciplinarionPapel y tareas de los profesionales de atención a personas discapacitadasnLa coordinación interdisciplinarnUNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUACIÓN DEL CUIDADOR DE DISCAPACITADOS FÍSICOS Y PSÍQUICOSnCuidados generalesnNecesidades fundamentales de la personanEl Cuidado de la bocanEl Lavado del cabellonHigiene y aseonHigiene y cuidado de la pielnLavado y duchanAlimentaciónnAlimentación y nutrición: concepto y diferenciasnRelación Alimentación-calidad de vidanDieta y menú: concepto y diferenciasnMenús en patologías especialesnNecesidades nutritivas y rueda de alimentosnAlimentación por vía oralnPautas de comportamiento y habilidades de comunicaciónnLa comunicación interpersonalnLos estilos de comunicación: Asertivo, Pasivo y AgresivonBarreras de la comunicaciónnUNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS ESPECIALIZADOSnHabilitación y rehabilitaciónnEjercicios, técnicas y base fisiológicanValoración integralnEvaluación funcionalnTratamiento rehabilitadornFunción del fisioterapeutanCambios posturalesnNormas básicas de mecánica corporalnMovilizaciones e inmovilizacionesnTécnicas básicas de movilizacionesnTrasladosnAcompañamiento en la deambulaciónnSíndrome de inmovilizaciónnUNIDAD DIDÁCTICA 7. LABOR DEL MONITOR DE ATENCIÓN DE TRANSPORTE A DISCAPACITADOSnTransporte escolar: el acompañantenPliego de Prescripciones TécnicasnCaracterísticas del acompañante del servicio de transporte escolarnEl servicio de monitor de atención de transporte a discapacitadosnFunciones del acompañante de atención de transporte a discapacitadosnTareas asignadas al monitor de atención de transporte a discapacitadosnIdentificación y materiales necesarios que debe llevar el monitor de atención de transporte a discapacitadosnUNIDAD DIDÁCTICA 8. SITUACIONES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN DEL AUTOBÚSnSituaciones de emergencianPlan de emergenciasnTipos de situaciones de emergencia que se pueden producir en un autobúsnEvacuación del autobús ante situaciones de peligronIncidentes producidos que pueden necesitar la evacuación del autobúsnLa decisión de evacuar el vehículonProcedimientos a seguir para la evacuación del autobús escolarnUNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA EN LOS TRANSPORTES ESCOLARESnDefinición de seguridad activa y pasiva en el transporte escolarnCondiciones de seguridad relacionadas con el vehículo de transporte escolarnLa seguridad para los niños en el transporte escolarnLa importancia de los cinturones de seguridadnPautas que garantizan el uso seguro del autobús escolarnLa educación vialnLa educación vial en el colegionLas zonas de peligronLa educación vial según la etapa educativa de los niñosnUNIDAD DIDÁCTICA 10. RECURSOS EDUCATIVOS: HABILIDADES COMUNICATIVAS Y SOCIALESnIntroducciónnHabilidades comunicativas: la comunicaciónnDefinición de comunicaciónnElementos que componen la comunicaciónnElementos que facilitan y dificultan la comunicaciónnTipos de comunicaciónnHabilidades socialesnCompetencias básicas asociadas a las habilidades socialesnImportancia del desarrollo del aprendizaje de las habilidades sociales en el transporte escolarnLa actitud de los monitores de transporte escolar que favorece el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales en los niñosnUNIDAD DIDÁCTICA 11. RECURSOS EDUCATIVOS: GESTIÓN DEL TIEMPO LIBREnEl ocio y el tiempo librenLa Animación SocioculturalnDefinición del conceptonObjetivos de la Animación SocioculturalnFunciones de la Animación SocioculturalnEl monitor de atención de transporte a discapacitados y transporte escolar como animador del trayecto en autobúsnPrincipales funcionesnCapacidades y aptitudes de un buen animador para el transporte escolarnValores y actitudes del animador para el transporte escolarnOrganización de las actividades que va a realizar el monitor durante el trayectonActividades que se pueden realizar con los niños en el trayecto del autobúsnUNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTESnPrimeros auxiliosnDefiniciónnNormas generales de primeros auxiliosnProcedimiento general que se debe seguir para prestar primeros auxiliosnPrecauciones generales a la hora de prestar primeros auxiliosnPrimeros auxilios a menoresnPautas a seguir para realizar los primeros auxiliosnEl botiquínnActivación del sistema de emergencia PASnValoración primaria y secundaria de los accidentadosnFactores de riesgo en el transporte escolar y medidas preventivas para evitar accidentesn
Valoraciones
No hay valoraciones aún.