Descripción
PARTE 1. PERITO JUDICIALnUNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓNnDelimitación de los términos peritaje y tasaciónnLa peritaciónnLa tasación pericialnUNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONALnLey Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder JudicialnLey 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento CivilnLey de Enjuiciamiento Criminal, de 1882nLey 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica GratuitanUNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALESnConcepto de pruebanMedios de pruebanClases de pruebasnPrincipales ámbitos de actuaciónnMomento en que se solicita la prueba pericialnPráctica de la pruebanUNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOSnConceptonClases de perito judicialnProcedimiento para la designación de peritosnCondiciones que debe reunir un peritonControl de la imparcialidad de peritosnHonorarios de los peritosnUNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIALnEl reconocimiento pericialnEl examen pericialnLos dictámenes e informes periciales judicialesnValoración de la prueba pericialnActuación de los peritos en el juicio o vistanUNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALESnFuncionamiento y legislaciónnEl código deontológico del Perito JudicialnUNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDADnLa responsabilidadnDistintos tipos de responsabilidadnEl seguro de responsabilidad civilnUNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIALnCaracterísticas generales y estructura básicanLas exigencias del dictamen pericialnOrientaciones para la presentación del dictamen pericialnUNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIALnValoración de la prueba judicialnValoración de la prueba pericial por Jueces y TribunalesnUNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONESnLa peritación médico-legalnPeritaciones psicológicasnPeritajes informáticosnPeritaciones inmobiliariasnPARTE 2. REHABILITACIÓN DEPORTIVAnMÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL MASAJE DEPORTIVOnUNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICASnLa exploraciónnTécnicas básicas en masaje deportivonOtras técnicasnUNIDA DIDÁCTICA 2. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJASnFundamentos de la terapia masajísticanTipos de masajenUNIDAD DIDÁCTICA 3. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIAnHidroterapianTermoterapianCrioterapianUNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVILIZACIONESnMovimientonLa paradanMovimiento y paradanUNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍA SANITARIAnLaserterapianElectroterapianUltrasonidonMagnetoterapianMÓDULO 2. TÉCNICAS DE MASAJE DEPORTIVO: APLICACIÓN PRÁCTICAnUNIDAD DIDÁCTICA 6. MANIOBRAS BÁSICAS DEL MASAJE DEPORTIVOnParámetros generalesnPases sedantesnAmasamientosnPercusionesnPellizqueosnVibracionesnOtras maniobrasnUNIDAD DIDÁCTICA 7. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: ESPALDAnOsteología de la espaldanMusculatura de la espaldanAplicación práctica del masaje deportivonUNIDAD DIDÁCTICA 8. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: MIEMBROS INFERIORESnOsteología del miembro inferiornMusculatura del miembro inferiornAplicación práctica del masaje deportivonUNIDAD DIDÁCTICA 9. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: MIEMBROS SUPERIORESnOsteología del miembro superiornMusculatura del miembro superiornAplicación práctica del masaje deportivonUNIDAD DIDÁCTICA 10. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: EL PIEnOsteología del pienMusculatura del pienReflexología podalnAplicación práctica del masaje deportivonUNIDAD DIDÁCTICA 11. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: ABDOMENnOsteología del abdomennAplicación práctica del masaje deportivonUNIDAD DIDÁCTICA 12. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: TÓRAXnOsteología del tóraxnMusculatura del tóraxnAplicación práctica del masaje deportivonUNIDAD DIDÁCTICA 13. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTEnAtención al clientenTipos de clientesnTipos de visitas que puede hacer el cliente al centronNecesidades del clientenMÓDULO 3. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN DEPORTIVAnUNIDAD DIDÁCTICA 14. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓNnLa rehabilitación como especialidad médicanLa discapacidadnEpidemiología de la discapacidadnUNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN InInfiltraciones intraarticulares y muscularesnTerapia ocupacionalnAyudas técnicasnUNIDAD DIDÁCTICA 16. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN IInMedios auxiliaresnOrtesisnPrótesisnCuidado mediante silla de ruedasnIniciación a la autonomíanVendajesnUNIDAD DIDÁCTICA 17. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)nArtritisnMano reumáticanConservación de la artrosisnOsteoporosisnFracturasnUNIDAD DIDÁCTICA 18. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)nFibromialgianDolor cervicalnDolor lumbarnDolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y piesnUNIDAD DIDÁCTICA 19. REHABILITACIÓN DE LESIONES MUSCULARES Y ARTICULARESnLesiones de ligamentosnTratamientos para lesiones de ligamentosnLesiones tendinosasnLesiones muscularesnTratamientos para lesiones muscularesnLesiones óseasnTratamiento de lesiones óseas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.