Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPRENSIÓN DEL MENSAJE ORAL EMITIDO EN UNA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA DISTINTA DEL INGLÉS CON UN NIVEL DE USUARIO BÁSICO
- Comprensión de textos orales: expresión e interacción.
- Estrategias de comprensión: movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema, identificación del tipo textual, adaptando la comprensión al mismo, distinción de tipos de comprensión, formulación de hipótesis sobre contenido y contexto, reformulación de hipótesis e información a partir de la comprensión de nuevos elementos, reconocimiento del léxico escrito común, distinción y aplicación a la comprensión del texto oral, los significados y funciones específicos generalmente asociados a diversas estructuras sintácticas de uso común según el contexto de comunicación, aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, normas de cortesía y registros; costumbres, valores, creencias y actitudes.
- Funciones comunicativas: iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales.
- Estructuras sintáctico-discursivas: léxico oral de uso común (recepción).
- Patrones sonoros acentuales, rítmicos y de entonación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DEL MENSAJE ORAL EMITIDO EN UNA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA DISTINTA DEL INGLÉS CON UN NIVEL DE USUARIO BÁSICO
- Producción de textos orales: expresión e interacción.
- Estrategias de producción.
- Planificación: concebir el mensaje con claridad, distinguiendo su idea o ideas principales y su estructura básica, adecuar el texto al destinatario, contexto y canal.
- Ejecución: expresar el mensaje con claridad y coherencia, estructurándolo adecuadamente y ajustándose, en su caso, a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto, reajustar la tarea o el mensaje, tras valorar las dificultades y los recursos disponibles, apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos, compensar las carencias lingüísticas mediante procedimientos lingüísticos, paralingüísticos o paratextuales.
- Lingüísticos: definir o parafrasear un término o expresión, pedir ayuda, señalar objetos, usar deícticos o realizar acciones que aclaran el significado, usar lenguaje corporal culturalmente pertinente -gestos, expresiones faciales, posturas, contacto visual o corporal- y cualidades prosódicas convencionales.
- Aspectos socioculturales y sociolingüísticos.
- Estructuras sintáctico-discursivas: léxico oral de uso común (producción).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPRENSIÓN DEL MENSAJE ESCRITO EMITIDO EN UNA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA DISTINTA DEL INGLÉS CON UN NIVEL DE USUARIO BÁSICO
- Comprensión de textos escritos: expresión e interacción.
- Estrategias de comprensión: identificación de información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos, distinción de tipo de texto y aplicar las estrategias más adecuadas para comprender el sentido general, la información esencial, los puntos e ideas principales o los detalles relevantes del texto, aplicación a la comprensión del texto, los conocimientos sociolinguísticos, inferencia y formulación de hipótesis sobre significados a partir de la comprensión de distintos elementos, distinción de la función o funciones comunicativas principales del texto, reconocimiento del léxico escrito común y estructuras sintácticas de uso frecuente.
- Aspectos socioculturales y sociolingüísticos.
- Funciones comunicativas: iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales.
- Estructuras sintáctico-discursivas: léxico escrito de uso común (producción).
- Patrones gráficos y convenciones ortográficas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRODUCCIÓN DEL MENSAJE ESCRITO EMITIDO EN UNA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA DISTINTA DEL INGLÉS CON UN NIVEL DE USUARIO BÁSICO
- Producción de textos escritos: expresión e interacción.
- Estrategias de producción. Planificación: movilizar las competencias generales y comunicativas con el fin de realizar eficazmente la actividad profesional, localizar y usar recursos lingüísticos o temáticos.
- Ejecución: expresar el mensaje con claridad ajustándose a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto, reajustar la tarea o el mensaje tras valorar las dificultades y los recursos disponibles, apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos, ajustarse a los patrones ortográficos, de puntuación y de formato de uso común, y algunos de carácter más específico.
- Aspectos socioculturales y sociolingüísticos.
- Funciones comunicativas: iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales.
- Estructuras sintáctico-discursivas: léxico escrito de uso común (producción).