Descripción
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS DIRIGIDAS A JÓVENES EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN JUVENIL EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL
Adecuación de necesidades y demandas de la población joven
Identificación de ámbitos de educación y aprendizaje: formal, no formal e informal.
Métodos de reconocimiento de la educación no formal y su relación con otros ámbitos de la educación y el aprendizaje.
Caracterizacion y metodologia de la educacion no formal
Caracterización de las políticas de juventud en el Estado Español.
Legislación de la Comunidad Autónoma en materia de información juvenil.
Coordinación y cooperación con otros programas de educación no formal.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS EN EL ÁMBITO DE LA INFORMACIÓN JUVENIL
Análisis de necesidades informativas entre los jóvenes y su traslación al ámbito formativo.
Diseno de contenidos de referencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE MÉTODOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS EN EL ÁMBITO DE LA INFORMACIÓN JUVENIL
Estrategias de calidad en el proceso formativo.
Desarrollo de objetivos formativos.
Caracterización del perfil del formador en el ámbito de la información juvenil.
Dinámica de trabajo en un equipo de formadores.
Diseño de programaciones de acciones formativas.
Organización de infraestructuras.
Identificación de materiales de formación.
Recursos para la toma de decisiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS
Métodos de evaluación y de recogida de información en el ámbito de la educación no formal y su idoneidad con los distintos tipos de actividades formativas desarrolladas.
Identificación de indicadores de evaluación.
Protocolos y cuestionarios de evaluación individuales.
Técnicas de evaluación en grupo.
Interpretación, análisis y síntesis de resultados y conclusiones de la evaluación.
Elaboración de informes y memorias de resultados.
Seguimiento, traslado y aplicación de resultados para futuras acciones formativas.