Descripción
MÓDULO 1. PROCESOS DE INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPACIOS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE.
El derecho al ocio.
Apoyos para el ocio inclusivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LA INCLUSIÓN EN EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE.
Organización y programación de actividades.
Evaluación de la calidad en actividades dirigidas al ocio y tiempo libre de las personas con discapacidad.
Aplicación de programación y evaluación de actividades de ocio y tiempo libre.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN DIRIGIDA A FAVORECER LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Estrategias básicas para promover la autonomía personal en actividades de ocio y tiempo libre.
Entrenamiento y desarrollo de aprendizajes funcionales.
Evaluación de los aprendizajes y objetivos alcanzados.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECURSOS DIRIGIDOS AL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Detección de recursos y entornos accesibles.
Facilitadores y barreras.
Selección de recursos en el entorno comunitario.
Promoción del acceso a los recursos comunitarios en actividades de ocio y tiempo libre.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
El derecho a la afectividad y a la sexualidad de las personas con discapacidad.
Promoción de conductas afectivo-sexuales saludables.
Participación de la familia en las intervenciones dirigidas a promover la afectividad y sexualidad de las personas con discapacidad.