Descripción
UNIDAD FORMATIVA 1. EQUIPOS DE ELECTROMEDICINA PARA EL DIAGNÓSTICO Y LA TERAPIAnUNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES Y FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS COMUNES A TODOS LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINAnRed de Alimentación EléctricanFuentes de alimentaciónnSistemas de alimentación ininterrumpida (SAIs)nTransductoresnGeneradores de señalnEquipos de medidanRed de datosnBombas, compresores y vacuómetrosnUNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONES DE EQUIPOS DE DIAGNÓSTICOnRadiaciones ionizantesnDiagnóstico por imagennDigitalización de la imagennEquipos de laboratorionEquipos de monitorización y registronEquipos de pruebas funcionalesnEquipos que generan una función específica del cuerponUNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONES DE EQUIPOS DE TERAPIAnEquipos de RadioterapianEquipos de área quirúrgica y cuidados críticosnEquipos de hemodiálisisnEquipos de rehabilitaciónnUNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOLOGÍA Y MEDIDAS BIOMÉDICAS DEL CUERPO HUMANOnEl cuerpo humano, sistema fisiológiconHemodinámica, fisiología básicanMonitorización cerebralnMétodos no invasivosnMétodos invasivosnSistema respiratorionUNIDAD FORMATIVA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN INSTALACIONES DE ELECTROMEDICINAnUNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTOS DE INSTALACIONES DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA.nConcepto y tipos de proyectos.nComposición de un proyecto.nMemoria.nPlanos.nPresupuesto.nPliego de condiciones.nPlanos y diagramas.nEstudio de seguridad y salud.nUNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA.nDiagrama de red del proyecto.nRelación de actividades.nDiagramas de GANTT.nTécnicas PERT.nMétodo de procedencia.nUNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DEL APROVISIONAMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA.nOrganización de un almacén tipo: herramientas informáticas.nLogística del aprovisionamiento.nHojas de entrega de materiales: especificaciones de compras.nCondiciones de almacenamiento y caducidad.nUNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN Y MONTAJE DE INSTALACIONES DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA.nInicialización.nCoordinación técnica y de seguridad de equipos de trabajo.nRecepción de componentes en centro de trabajo.nPreparación de los montajes, planificación y programación.nProcedimientos de montaje.nSelección de equipos y accesorios necesarios para montaje.nUNIDAD FORMATIVA 3. PLANIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINAnUNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS DE PRUEBAS Y DE SEGURIDADnPuesta en funcionamiento de las instalacionesnParámetros reglamentariosnPuntos de controlnHerramientas y equipos de medidanAjuste de equipos y elementosnUNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE CONTROL BÁSICOS DE LAS INSTALACIONES RADIOLÓGICASnControl de calidad y vigilancia de los niveles de radiaciónnClasificación y señalización de zonasnClasificación de los trabajadores expuestosnCálculos de blindajesnDiario de operaciónnNormas de protección radiológicanInforme anual al consejo de seguridad nuclearnAsesoramiento y formaciónnProgramas de garantía de calidadnUNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINA Y SUS INSTALACIONES ASOCIADASnPlan de calidadnGestión medioambientalnReglamentación sobre productos sanitariosnLegislación y normativa, aplicable a las instalaciones radioactivas (radiológicas)nMarcado CEnLibro de equiponLista de chequeonIdentificación de los equiposnInventarionActa de puesta en marchanManual de instruccionesnUNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTES DE LA INSTALACIÓNnTipos de costes de instalaciónnPresupuestonUNIDAD FORMATIVA 4. GESTIÓN DE LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE ELECTROMEDICINAnUNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.nEl trabajo y la salud.nLos riesgos profesionales.nFactores de riesgo.nConsecuencias y daños derivados del trabajo: Accidente de trabajo. Enfermedad profesional. Otras patologías derivadas del trabajo. Repercusiones económicas y de funcionamiento.nMarco normativo básico en materia de prevención de riesgos laboralesnLa ley de prevención de riesgos laborales.nEl reglamento de los servicios de prevención.nAlcance y fundamentos jurídicos.nDirectivas sobre seguridad y salud en el trabajo.nOrganismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: Organismos nacionales. Organismos de carácter autonómico.nUNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓNnRiesgos en el manejo de herramientas y equipos.nRiesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.nRiesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.nRiesgos asociados al medio de trabajo: Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. El fuego.nRiesgos derivados de la carga de trabajo: La fatiga física. La fatiga mental. La insatisfacción laboral.nLa protección de la seguridad y salud de los trabajadores: La protección colectiva. La protección individual.nUNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓNnTipos de accidentes.nEvaluación primaria del accidentado.nPrimeros auxilios.nSocorrismo.nSituaciones de emergencia.nPlanes de emergencia y evacuación.nInformación de apoyo para la actuación de emergencias.nUNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL EN LA INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ELECTROMEDICINAnLa gestión de la prevención de riesgos laborales en un hospital / empresanRecursos humanos y materiales para el desarrollo de las actividades preventivas.nOrganización de las emergencias.nClasificación de los equipos de protección individual (EPI´s).nGestión y manipulación de residuos: Residuos biológicos. Residuos radiactivos. Residuos inertes.n
Valoraciones
No hay valoraciones aún.