Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ALIMENTACIÓN SALUDABLEnEl manipulador en la cadena alimentarian- La cadena alimentarian- Definición de manipulador de alimentosn- Obligaciones del manipulador de alimentosnConcepto de alimenton- Características de los alimentos de calidadn- Tipos de alimentosnNociones del valor nutricionaln- Concepto de nutrienten- La composición de los alimentosn- Proceso de nutriciónnRecomendaciones alimentariasnEl nuevo enfoque del control basado en la prevención y los sistemas de autocontrolnUNIDAD DIDÁCTICA 2. ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOSnConcepto de contaminación y alteración de los alimentosnCausas de la alteración y contaminación de los alimentosnOrigen de la contaminación de los alimentosnLos microorganismos y su transmisiónn- Factores que contribuyen a la transmisiónn- Principales tipos de bacterias patógenasnLas enfermedades transmitidas por el consumo de los alimentosn- Clasificación de las ETAn- Prevención de enfermedades transmisiblesn- Tipos de enfermedades de transmisión alimentarianUNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE LOS ALIMENTOSnLos métodos de conservación de los alimentosn- Métodos de conservación físicosn- Métodos de conservación químicosnEl envasado y la presentación de los alimentosnPrácticas higiénicas y requisitos en la elaboración, transformación, transporte, recepción y almacenamiento de los alimentosn- Prácticas higiénicas y manipulación de alimentosn- Requisitos en la recepción y el transporten- Requisitos de almacenamiento de los alimentosnRequisitos de los materiales en contacto con los alimentosnHigiene del manipuladorn- Hábitos del manipuladorn- Estado de salud del manipuladornHigiene en locales, útiles de trabajo y envasesnLimpieza, desinfección y control de plagasn- Limpieza y desinfecciónn- Control de plagasn- Desinsectación y desratizaciónnUNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE GESTIÓN DE ALÉRGENOS. ETIQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOSnPrincipios del control de alérgenosnReglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidorn- Principales novedadesn- Información sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intoleranciasnNuevas normasn- Cómo facilitar la información al consumidornLegislación aplicable al control de alérgenosnUNIDAD DIDÁCTICA 5. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS DE ALTO RIESGO EN CHARCUTERÍAnProfundización en los aspectos técnico-sanitarios específicos de los alimentos de alto riesgon- Alimentos de alto riesgonLos sistemas de autocontrol APCC y GPCH propios del sector de los alimentos de alto riesgon- Origen del sistema APPCCn- Razones para implantar un sistema APPCCn- Ventajas e inconvenientes del sistema APPCCn- Fases del sistema APPCCnCumplimentación e importancia de la documentación de los sistemas de autocontrol: trazabilidad