Descripción
MÓDULO 1. RECEPCIONISTA DE HOTELnUNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL TURISMO Y LA HOSTELERÍAnHistoria y Evolución del TurismonConcepto y DefinicionesnAnálisis de la composición del producto turístico en EspañanPrincipales destinos turísticos españoles y sus característicasnDestinos turísticos InternacionalesnEl mundo de la HosteleríanUNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MERCADO TURÍSTICO Y LA DISTRIBUCIÓN TURÍSTICAnProducto y Características del productonLa oferta y la demanda del turismo en EspañanLa distribución turísticanLas centrales de reservasnLos Sistemas Globales de Distribución GDSnAnálisis de la distribución turística en el mercado nacional e internacionalnLas motivaciones turísticasnLa distribución del turismo en InternetnUNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INTERMEDIACIÓN EN LA RESERVA Y VENTA DE ALOJAMIENTOSnRelaciones entre Agencias de Viajes y empresas de alojamientonFuentes informativas de la venta de alojamientonLas reservas directas e indirectasnLas tarifas y sus condiciones de aplicaciónnLas cadenas hoteleras y las centrales de reservanLos Tour OperadoresnUNIDAD DIDÁCTICA 4. LEGISLACIÓN GENERAL DEL SECTOR TURÍSTICOnLegislación General del Sector TurísticonOrdenación sobre Establecimientos HotelerosnRegulación de preciosnUNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPARTAMENTO DE MOSTRADORnFunciones en el mostradornLa plantilla de la recepción. Distribución de horariosnRelaciones InterdepartamentalesnEl Rack de HabitacionesnEl ciclo del clientenEl chek innProtocolos de administración de control y gestiónnLa gestión de gruposnEl libro de RecepciónnEl chek outnUNIDAD DIDÁCTICA 6. DEPARTAMENTO DE FACTURACIÓN Y CAJA I. DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA BÁSICAnLos Documentos comerciales y administrativosnDocumentos justificativos de las operaciones de compra-ventanUNIDAD DIDÁCTICA 7. DEPARTAMENTO DE FACTURACIÓN Y CAJA II. OPERACIONES BÁSICAS DE COBROS Y PAGOSnOperaciones básicas de cobro y pagonDescripción de medios de pagonModelos de documentación de cobro y pago, convencionales o telemáticosnCumplimiento de libros de caja y bancosnImpresos correspondientes a los servicios bancarios básicosnGestión de tesorería: Banca onlinenAplicaciones informáticasnUNIDAD DIDÁCTICA 8. DEPARTAMENTO DE CONSERJERÍAnOrganización y funcionesnDocumentación, Soportes de informaciónnPersonal de ConserjeríanUNIDAD DIDÁCTICA 9. HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL PERSONAL DE RECEPCIÓNnConceptualización de la ComunicaciónnElementos constitutivos de la comunicaciónnTeorías de la comunicación según el contextonObstáculos en la comunicaciónnTipos de ComunicaciónnHabilidades conversacionalesnLa escuchanLa empatíanLa reformulaciónnLa Aceptación incondicionalnLa destreza de personalizarnLa ConfrontaciónnUNIDAD DIDÁCTICA 10. ATENCIÓN TELEFÓNICA EN RECEPCIÓNnPautas GeneralesnRecepción de visitasnEl TeléfononProporcionar informaciónnEntrevistasnUNIDAD DIDÁCTICA 11. CALIDAD DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍAnIntroducción. La calidad del servicio y Atención al ClientenEl ClientenUNIDAD DIDÁCTICA 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA HOSTELERÍAnConceptos básicos en Prevención de Riesgos laboralesnDescripción y características del Sector de la HosteleríanLegislación específica en Prevención de Riesgos Laborales en el SectornFactores de Riesgo y Medidas PreventivasnAbsentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sectornEl acoso psicológico en el trabajonEl estrés laboralnMÓDULO 2. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN DEPARTAMENTOS DE RECEPCIÓNnUNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE PLANTILLASnIntroducciónnConcepto de planificación de Recursos HumanosnImportancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajasnObjetivos de la planificación de Recursos HumanosnRequisitos previos a la planificación de Recursos HumanosnModelos de planificación de los Recursos HumanosnEl caso especial de las PymesnUNIDAD DIDÁCTICA 2. DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJOnDescripción y Análisis de Puestos de TrabajonEl proceso de analizar los puestos de trabajonEl análisis de la informaciónnUNIDAD DIDÁCTICA 3. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONALnIntroducciónnReclutamiento: definiciónnCanales de reclutamientonTipos de candidaturasnIntermediarios y mediadores en el proceso del reclutamientonSelección. La entrevista laboralnFormas de solicitud de empleonAsí inflan el currículum los candidatosnUNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMACIÓNnLa formación como opción estratégicanEl servicio de formación en la organizaciónnLa elaboración del plan de formaciónnLa propuesta del plan de formaciónnGestión del plan de formaciónnProceso de gestión de acciones formativasnEvaluación del plan de formaciónnUNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS COMPETENCIASnLas competencias, un nuevo enfoque para la gestión empresarialnCompetencias en el contexto laboraln¿Cómo se adquieren las competencias?nCompetencias, tipología y significadonUNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS DE GESTIÓN DE PERSONASn¿Qué es la gestión por competencias?nEl proceso de selecciónnFormación basada en competenciasnLa evaluación en el modelo de gestión por competenciasnHerramientas de evaluaciónnPolítica de retribuciónnEl clima laboral, la motivación y la satisfacción en el trabajonUNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORALnEl contrato de trabajonLas empresas de trabajo temporal (ETT)nTiempo de trabajonUNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓNnTipologías y modalidades de contrato de trabajonContratos indefinidosnContratos temporalesnContratos para personas con discapacidadnTransformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilaciónnOtros tipos de contratosnModificaciones sustanciales del contrato de trabajonIneficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajonUNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIALnEl SalarionCotización a la Seguridad SocialnRetención por IRPFnRelación de ejercicios resueltosnUNIDAD DIDÁCTICA 10. FUNDAMENTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOnEl trabajo y la saludnLos riesgos profesionalesnFactores de riesgonConsecuencias y daños derivados del trabajonMarco normativo básico en materia de prevención de riesgos laboralesnOrganismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajonUNIDAD DIDÁCTICA 11. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN EN LA EMPRESAnIntroducciónnRiesgos en el manejo de herramientas y equiposnRiesgos en la manipulación de sistemas e instalacionesnRiesgos en el almacenamiento y transporte de cargasnRiesgos asociados al medio de trabajonRiesgos derivados de la carga de trabajonLa protección de la seguridad y salud de los trabajadoresnUNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓNnTipos de accidentesnEvaluación primaria del accidentadonPrimeros auxiliosnSocorrismonSituaciones de emergencianPlanes de emergencia y evacuaciónnInformación de apoyo para la actuación de emergencias
Valoraciones
No hay valoraciones aún.