Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORALnIntroducciónnPrincipios inspiradores del Derecho del TrabajonNormas Internacionales LaboralesnNormas Comunitarias LaboralesnLa Constitución Española y el mundo laboralnLeyes laboralesnDecretos legislativos laboralesnDecretos leyes laboralesnLos ReglamentosnCostumbre laboralnCondición más beneficiosa de origen contractualnFuentes profesionalesn- Criterios organizativosn- Criterios ideológicosn- Criterios jurídicosnUNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DE PLANTILLASnIntroducciónn- Funciones del departamento de Recursos Humanosn- Posición del departamento de Recursos Humanos en la organizaciónn- El outsourcing en Recursos HumanosnConcepto de planificación de Recursos HumanosnImportancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajasn- Razones positivas: ventajasn- Razones negativa: desventajasnObjetivos de la planificación de Recursos HumanosnRequisitos previos a la planificación de Recursos HumanosnModelos de planificación de los Recursos Humanosn- La planificación estratégica de Recursos Humanos.n- Planificación de aspectos organizativos: análisis externo y análisis interno.n- Planificación de carreras: concepto, relación con la planificación de efectivos, desarrollo del proceso.nEl caso especial de las PymesnUNIDAD DIDÁCTICA 3. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOnDescripción y Análisis de Puestos de Trabajon- Importancia del análisis de puestos de trabajonEl proceso de analizar los puestos de trabajon- Captación de la informaciónnEl análisis de la informaciónn- La validez de la informaciónn- Métodos de análisisn- Valoración de los métodos de análisisnUNIDAD DIDÁCTICA 4. CONVENIOS COLECTIVOSnEl concepto de Convenio ColectivonClasificación de los Convenios ColectivosnSujetos del Convenio ColectivonOtros aspectosn- Contenidon- Elaboraciónn- Obligatoriedadn- Acuerdos interprofesionalesn- Comisión Consultiva Nacional de Convenios ColectivosnLos Convenios Colectivos tras la reforma según la ley 3/2012 del 6 de JunionUNIDAD DIDÁCTICA 5. REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORESnIntroducciónnRepresentación unitarianRepresentación sindicalnLas eleccionesnUNIDAD DIDÁCTICA 6. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONALnIntroducciónnReclutamiento: definiciónn- Proceso de reclutamienton- Entorno de reclutamiento:límites y desafíosnCanales de reclutamienton- Tipos de reclutamientonTipos de candidaturasn- Candidatos espontáneosn- Referencias de otros empleadosn- Anuncios en la prensan- Anuncios en InternetnIntermediarios y mediadores en el proceso del reclutamientonSelección. La entrevista laboraln- Concepto y objetivos de la entrevistan- Tipos de entrevistas de selección laboraln- Distintos tipos de preguntas para la entrevistan- Preparación para la entrevistan- La actitud del entrevistadorn- Cómo desarrollar entrevistas laborales exactas, justas y efectivasnFormas de solicitud de empleonAsí inflan el currículum los candidatosn- ¿Cómo se descubre?n- ¿Quién suele inflar?nUNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORALnEl contrato de trabajonConcepto (Art. 1.1 y 8.1 ET)n- Capacidadn- Forman- Periodo de prueba (Artículo 14 E.T.)n- Duraciónn- Sujetos del contrato de trabajonLas empresas de trabajo temporal (ETT)nTiempo de trabajon- La jornada laboraln- Horas extraordinariasn- Horario de trabajon- Horas recuperables y horas nocturnasn- Descanso semanaln- Días festivosn- Vacacionesn- Permisos retribuidosnUNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓNnTipologías y modalidades de contratos de trabajonContratos indefinidosnContratos temporalesnContratos para personas con discapacidadnTransformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilaciónnOtros tipos de contratosnModificaciones sustanciales del contrato de trabajonIneficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajon- Ineficacia del contrato de trabajon- Suspensión del contrato de trabajon- Extinción del contrato de trabajon- Proceso judicial por despidonUNIDAD DIDÁCTICA 9. POLÍTICAS DE GESTIÓN DE PERSONASn¿Qué es la gestión por competencias?n- Objetivos de la gestión por competenciasn- Características de la gestión por competenciasn- Beneficios del modelo de gestión por competenciasnEl proceso de selecciónn- Pruebas para competencia de conocimienton- Pruebas para competencia de habilidadn- Pruebas de competencia de actitudnFormación basada en competenciasnLa evaluación en el modelo de gestión por competenciasn- Evaluación por competenciasn- Evaluación del desempeñon- Evaluación integral de competenciasnHerramientas de evaluaciónn- Evaluación para el desarrollo profesional individual (EDP)n- Feedback 360ºn- Assessment centrenPolítica de retribuciónn- Objetivos del sistema retributivon- Elementos del sistema retributivonEl clima laboral, la motivación y la satisfacción en el trabajonUNIDAD DIDÁCTICA 10. LA SEGURIDAD SOCIALnIntroducción. El Sistema de la Seguridad SocialnCampo de aplicación del sistema de Seguridad Socialn- Sujetos protegidos en el nivel contributivo de la Seguridad SocialnRegímenes de la Seguridad Socialn- Régimen especial de los trabajadores autónomos (RETA)n- Régimen de trabajadores del marn- Minería del carbónnSistemas especiales de la Seguridad Socialn- Sistema especial agrarion- Sistema especial de empleadas de hogarn- Demás sistemas especialesnAltas y bajasnUNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIALnEl Salarion- Concepto de salarion- Composición y elementos del salarion- El salario mínimo interprofesionaln- Las pagas extraordinariasn- El recibo del salarion- Garantías del salarionCotización a la Seguridad Socialn- Sujetos obligados a cotizar y responsables del pagon- Cálculo de la cotizaciónn- Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y de maternidadnRetención por IRPFnRelación de ejercicios resueltosnUNIDAD DIDÁCTICA 12. CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESnEl trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de Riesgo. Conceptos fundamentalesn- Trabajon- Saludn- Factores de Riesgon- Condiciones de Trabajon- Técnicas de Prevención y Técnicas de ProtecciónnDaños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesionaln- Accidente de trabajon- Tipos de accidenten- Enfermedad Profesionaln- Otros Daños para la Salud. Acoso psicológico y estrésnEfectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud. La calidadn- Efectos internosn- Factores externosn- Características de los efectosn- Reacciones contra los efectos del sisteman- La calidadnUNIDAD DIDÁCTICA 13. RIESGOS GENERALESnIntroducciónnRiegos ligados a las condiciones de seguridadn- Lugares de trabajon- Riesgo eléctricon- Incendiosn- Almacenaje, manipulación y mantenimientonRiegos ligados al medio ambiente de trabajon- El medio ambiente físico en el trabajon- Contaminantes químicosn- Contaminantes biológicosnRiesgos ergonómicosn- La posturan- Manipulación manual de cargasn- Movimientos repetitivosn- Pantalla de visualización de datosn
Valoraciones
No hay valoraciones aún.