Descripción
TEMA 1. HERRAMIENTAS NECESARIASnIntroducción a HtmlnEditor de textonNavegadoresnTEMA 2. INTRODUCCIÓN HTMLnIntroducción a HTMLn¿Cómo creamos documento HTML?nCaracterísticas Básicas de los documentos HTMLnTEMA 3. TEXTO, ENLACES, LISTAS, IMÁGENES Y OBJETOSnTextos en HTMLnEnlaces en HtmlnListas en HTMLnImágenes y ObjetosnTEMA 4. TABLAS, FORMULARIOS Y ESTRUCTURASnTablasnFormulariosnEstructuras y layoutnTEMA 5. OTRAS ETIQUETAS IMPORTANTESnOtras etiquetas importantesnTEMA 6. METAINFORMACIÓN, ACCESIBILIDAD Y VALIDACIÓNn¿Qué es la Metainformación?nAccesibilidadnValidaciónnTEMA 7. INTRODUCCIÓN HTML5n¿Qué es HTML5?n¿Cuáles son las mejoras?nEtiquetas ObsoletasnEtiquetas modificadasnLista de etiquetas HTML5nAtributos eliminadosnOtros cambiosnEstructura HTML5nNueva estructuración del bodynOtros elementos nuevos de estructuraciónnTEMA 8. NUEVOS ATRIBUTOS, EVENTOS Y PSEUDO-CLASESnIntroducción a atributos globalesnNuevos atributosnIntroducción a los nuevos eventosnTEMA 9. NUEVOS ELEMENTOS SEMÁNTICOSnElemento bdinElemento commandnElemento datanElementos detailsnElemento marknElemento meternElemento progressnElemento rubynElemento timenElemento wbrnTEMA 10. MEJORAS EN LOS FORMULARIOSnNuevos elementos para los FormulariosnCambios en el atributo type (input)nNuevos atributos para formnNuevos atributos para fieldsetnNuevos atributos para inputnNuevos atributos para textareanTEMA 11. OTRAS MEJORAS DE HTML5nIntroducción a los elementos multimedianEtiqueta sourcenEtiqueta tracknElemento videonElemento audionElemento embednElemento canvasnIntroducción a MathMLnIntroducción a SVGnIntroducción a Drag and DropnValidador HTML5nTEMA 12. INTRODUCCIÓN CSSnIntroducción CSSnSoporte de CSS en navegadoresnEspecificación OficialnFuncionamiento básico de CSSn¿Como incluir CSS en la Web?nEstilo BásiconMedios CSSnComentariosnSintaxis de la definiciónnTEMA 13. SELECTORES, UNIDADES DE MEDIDA Y COLORESnSelectores CSSnUnidades de medidanColoresnTEMA 14. MODELOS DE CAJAS, POSICIONAMIENTO Y VISUALIZACIÓNnModelo de CajasnPropiedades de las cajasnMargen, relleno, bordes y modelo de cajasnPosicionamiento y visualizaciónnPosicionamientonVisualizaciónnTEMA 15. ESTRUCTURAR UNA PÁGINA LAYOUTnIntroducción a layoutn¿Cómo centrar una página horizontalmente?n¿Cómo centrar una página verticalmente?nEstructura o layoutnAlturas/Anchuras Máximas y MínimasnEstilos avanzadosnTEMA 16. TEXTO, ENLACES, IMÁGENES Y LISTASnTextos en CSSnEnlacesnImágenesnListasnTEMA 17. TABLAS, FORMULARIOS Y SHORTHANDnTablasnFormularionshorthandnTEMA 18. OTRAS UTILIDADES DE CSSnVersión para imprimirnPersonalizar el cursornHacks y filtrosnPrioridad en las declaracionesnValidar CSSnRecomendaciones GeneralesnRecursos útilesnTEMA 19. FIREBUGn¿Qué es Firebug?n¿Como se instala?n¿Como usamos Firebug?nTEMA 20. INTRODUCCIÓN A CSS3nIntroducciónnUnidades, colores y fuentesnNuevos Selectores y pseudo-clasesnTEMA 21. ANIMACIONES, FONDOS Y BORDESnPropiedades para la animaciónnNuevas propiedades para los fondosnNuevas propiedades para BordesnTEMA 22. CAJAS, CAJAS FLEXIBLES, COLORES Y FUENTESnPropiedades de las cajasnPropiedades de las cajas flexiblesnPropiedades del colornPropiedades para las FuentesnTEMA 23. ENLACES Y MULTI-COLUMNASnPropiedades para los hiperenlacesnPropiedades de las multi-columnasnTEMA 24. TEXTO Y 2D/3D TRANSFORMACIONESnPropiedades para textonPropiedad 2D/3D TransformnTEMA 25. TRANSICIONES E INTERFAZ DE USUARIOnPropiedades para las transicionesnPropiedades para la interfaz de usuarionValidación CSS3nPARTE 2.CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS CON JAVASCRIPTnTEMA 1. ¿POR QUÉ USAR JAVASCRIPT?nIntroducciónnProgramación del lado del clientenProgramación del lado del Servidorn¿Qué utilizaremos?n¿Qué necesita saber?nNuestro primer ejemplonTEMA 2. INTRODUCCIÓN A JAVASCRIPTnLa etiqueta SCRIPTnContenido AlternativonVariablesnTipos de DatosnOperadoresnCuadros de diálogonPráctica 2nTEMA 3. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓNnIntroducciónnEstructuras de decisiónnEstructuras lógicasnEstructuras de repeticiónnDefinir funcionesnLlamadas a funcionesnÁmbito de las variablesnPráctica 3nTEMA 4. OBJETOS EN JAVASCRIPTnIntroducciónnLa jerarquía de objetosnPropiedades y EventosnMétodosnPráctica 4nTEMA 5. LOS OBJETOS LOCATION E HISTORYn¿Qué es un URL?nEl Objeto LocationnRedirigir a otra páginanEl Objeto HistorynPráctica 5nTEMA 6. EL OBJETO DOCUMENTnIntroducciónnLa propiedad TitlenLos colores de la páginanEl método writenEl conjunto imagesnPráctica 6nTEMA 7. EL OBJETO FORMnFormularios HTMLnEl conjunto formsnLa propiedad elementsnValidar la informaciónn¿Cuándo realizar la validación?nTipos de ValidaciónnPráctica 7nTEMA 8. LOS OBJETOS FRAME, NAVIGATOR Y SCREENnEl conjunto framesnEl objeto navigatornEl objeto screennPráctica 8nPARTE 3. PRACTICA REAL: CREACIÓN DE UN VIDEOJUEGO PASO A PASOnTEMA 1. INTRODUCCIÓN A EASELJSnIntroducción a EaselJSnPrincipales Clases de EaselJSnHola mundo usando EaselJSnAnimando elementos.nTEMA 2. DESCRIPCIÓN Y ESTRUCTURA DEL JUEGOnIntroducciónnCreando enemigo (Enemy.js)nCreando Jugador (Player.js)nEstructura de ContentPlayer.jsnIndex.htmlnCreando escenario (Tile.js)nXNARectanglenCreando niveles (Level.js)nPlaformHelper.jsnImplantado la lógica del juego (PlatformerGame.js)nTEMA 3. ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y SEGURIDAD PRIVADAnIntroducciónnSalto del PersonajenTiempo AtrásnLos carteles (Overlays)nMetanCrucisn- Creando Crucis.jsnAñadir Enemigosn- La clase Enemy.jsn- Incluyendo a los EnemigosnMejora VII. Vivo o Muerton- Muerto por tocar a un Enemigon- Muerto por caersen
Valoraciones
No hay valoraciones aún.