Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL RECIÉN NACIDO SANOnEl recién nacidon- Clasificación del recién nacidon- Cuidados inmediatos del recién nacidonCaracterísticas neurológicas y fisiológicas del recién nacidon- Exploración físican- Exploración neurológicanComportamiento del recién nacidon- Llanton- Sueñon- Succiónn- HambrenGemelaridadnUNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS BÁSICOS DEL RECIÉN NACIDOnHidratación y alimentación del neonato. Inicio temprano de la lactancia maternanPruebas de cribado neonatalnScreening auditivonCuidados especializados e higiene del bebén- Cuidado de la herida umbilicaln- Higiene y baño diarion- Limpieza de la piel, pelo, uñas, ojos, orejas y narizn- Limpieza de genitales y cambio de pañalesn- Habitaciónn- Los juguetes, los juegos y el paseon- Los viajes y las vacacionesnHigiene ambientalnControles médicos periódicosnUNIDAD DIDÁCTICA 3. RECIÉN NACIDO DE BAJO PESOnConceptonEtiología y fisiopatogenian- Diagnóstico del RCBPnPronóstico del RNBPnCuidados de enfermeríanUNIDAD DIDÁCTICA 4. RECIÉN NACIDO PREMATUROnEdad de gestación. Prematuridadn- Parto prematuronComplicaciones del prematuron- Características morfológicas del prematuronPronóstico del prematuronAsistencia y tratamiento del prematuron- Método madre canguronRecién nacido postérminonUNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES TRASTORNOS Y ENFERMEDADES DEL RECIÉN NACIDO InManifestaciones clínicas de enfermedad durante el periodo neonatalnMalformaciones congénitasn- Síndrome de Downn- Infecciones congénitasnOtras malformaciones en el recién nacidon- Espina bífidan- Labio leporino, fisura palatinan- Luxación congénita de caderanPrincipales enfermedades del recién nacido: hipoxia o asfixia perinatalnNeumopatías neonatalesn- Síndrome del distress respiratorio del neonaton- Enfermedad de la membrana hialina. Síndrome de dificultad respiratoria neonataln- Síndrome de aspiración del meconion- NeumoníasnCardiopatías congénitasnEnfermedad hemorrágica del recién nacidonUNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPALES PROBLEMAS Y ENFERMEDADES DEL RECIÉN NACIDO IInTrastornos digestivosnTrastornos de la sangrenIctericia del recién nacidonAlteraciones metabólicasn- Hipoglucemian- Hipocalcemian- Hipomagnesemian- Hipercalcemia e hiperglucemianAnomalías de los testículosnConvulsiones neonatalesnSíndrome de abstinencia neonatalnOtros problemas físicos frecuentes en el recién nacidonSíndrome de la muerte súbita del lactanten- Epidemiologían- Cierre del caso por un equipo multidisciplinarn- ¿Cómo reducir el riesgo de muerte súbita del lactante?nUNIDAD DIDÁCTICA 7. CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL RECIÉN NACIDOnDesarrollo orgánico del niñon- El peson- Tallan- Desarrollo craneal y cefáliconDesarrollo dentarionDesarrollo funcionaln- Hipo, eructos, regurgitaciones y vómitosn- Secreción salivar, babeon- Evolución de la eliminación urinarianDesarrollo motornDesarrollo de los sentidosnDesarrollo inmunitarionVacunacionesnUNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍASnGeneralidades sobre la administración de medicamentosnVía oraln- Vía sublingualnVía rectalnVía parentenaln- Inyección intradérmican- Inyección subcutánean- Inyección intramuscularn- Inyección intravenosanAplicación tópicanOxigenoterapia y aerosolterapianMedicación de uso frecuente en el recién nacidonReanimación neonataln- Situaciones especiales de reanimaciónn- Cuando no reanimarnUNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCEDIMIENTOS HABITUALES DE NEONATOLOGÍAnSondajen- Sondaje vesicaln- Sondaje nasogástrico/orogástricon- Sondaje rectalnMuestras de orinanPunción lumbarnIntubación endotraquealn- Procedimiento de intubaciónn- Aspiración de las secreciones del tubo endotraquealnExtracción de sangren- Canalización de vías periféricasnConstantes vitalesn- Sistemas de monitorizaciónnUNIDAD DIDÁCTICA 10. NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL EN NEONATOLOGÍAnNutrición enteraln- Sondas de gastro-enterostomía o quirúrgicasnPreparación y administración en la nutrición enteraln- Tipos de alimentos en la nutrición enteraln- Métodos y formas de administración de la nutrición enteral. Progresión de la alimentación a alimentación oraln- Cuidados y precauciones generales respecto a la administración de nutrición enteralnComplicaciones de la administración de la nutrición enteralnNutrición parenteraln- Ritmo de alimentación. Progresión a la nutrición oraln- Complicaciones y cuidados en la nutrición parenteraln
Valoraciones
No hay valoraciones aún.