Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA CRIMINALnConcepto psicológico de acto delictivonFases de la acción delictivanUNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENUANTES, EXIMENTES Y AGRAVANTESnCircunstancias atenuantesnCircunstancias eximentesnCircunstancias agravantesnUNIDAD DIDÁCTICA 3. VICTIMOLOGÍAnConcepto de víctimanClasificación y características de la víctimanEl proceso de victimizaciónnFactores de vulnerabilidad y protecciónnReacciones psicopatológicas postraumáticasnDerechos de las víctimasnLa justicia restaurativanEvaluación psicológica forense de la víctimanEl abuso del derechonUNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA DEL TESTIGOnLa psicología del testimonionFactores relevantes en el proceso de testificaciónnLa credibilidad del testimonionLa memoria de los testigosnPersonalidad del testigonEl olvido de la informaciónnEvocación y distorsión de la informaciónnPatología del testimonionUNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA DEL DELITO Y DEL DELINCUENTEnFactores predisponentes, precipitantes y mantenedoresnAspectos sociales del delitonPenalización de delitosnPrevención del delitonUNIDAD DIDÁCTICA 6. INVESTIGACIÓN CRIMINALnLa investigación psicológica frente a otras técnicas de investigación criminalnContextos de aplicaciónnEl proceso de investigaciónnÁreas y fuentes de investigaciónnTécnicas e instrumentos de evaluaciónnUNIDAD DIDÁCTICA 7. PREDICCIÓN DE LA CONDUCTA CRIMINALnValidez y fiabilidad de la predicciónnFactores biológicos de la conducta criminalnFactores cognitivos de la conducta criminalnFactores familiares de la conducta criminalnFactores socio-educativos de la conducta criminalnPoblaciones específicasnCondiciones especialesn
Valoraciones
No hay valoraciones aún.