Descripción
- MÓDULO 1. PRINCIPALES CONCEPTOS DE PALEONTOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PALEONTOLOGÍA
- Definición de paleontología y diferencia con otras áreas de estudio
- Ramas de la paleontología
- Ley del Patrimonio Histórico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PALEONTOLOGÍA ESPECÍFICA
- Concepto de fósil
- – Fósiles de invertebrados
- – Fósiles de vertebrados
- – Icnofósiles
- – Índice de fósiles
- Proceso de fosilización
- – Fosilización de la sustancia orgánica
- – Fosilización de partes mineralizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CRONOLOGÍA APLICADA A LA PALEONTOLOGÍA
- Medición del tiempo en paleontología
- Estudio de la edad geológica
- – Cuadro evolutivo
- – Cuadro estratigráfico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERIZACIÓN DE LOS FÓSILES
- Eón precámbrico: características y principales fósiles
- Era paleozoica: características y principales fósiles
- Era mesozoica: características y principales fósiles
- Era cenozoica: características y principales fósiles
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GRANDES YACIMIENTOS
- Concepto de yacimiento
- Grandes yacimientos paleozoicos
- Grandes yacimientos mesozoicos
- Grandes yacimientos cenozoicos
- MÓDULO 2. PALEONTOLOGÍA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LA PROSPECCIÓN PALEONTOLÓGICA
- Proceso de investigación paleontológica
- Instrumentos de orientación
- – Brújula
- – Altímetro
- – Sistema de posicionamiento global
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARTOGRAFÍA APLICADA A LA PALEONTOLOGÍA
- Sistemas de Información Geográfica
- – Elementos geográficos
- – Coordenadas geográficas, longitud y latitud
- – Escalas numéricas y gráficas
- – Mapas, cartas, planos y fotografías aéreas
- El terreno y su representación
- – Accidentes del terreno y su representación gráfica
- – Interpretación y lectura de mapas
- – Sistema de planos acotados
- – Situación en el mapa de elementos mediante coordinadas conocidas
- – Determinación de coordenadas de puntos en mapas
- – Cálculo de distancias entre puntos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PALEONTOLOGÍA PRÁCTICA
- Excavación paleontológica: definición y pasos a tener en cuenta
- – Técnicas de excavación paleontológica
- – Herramientas de excavación paleontológica
- Extracción paleontológica: proceso y herramientas de limpieza
- Restauración paleontológica: técnicas de preparación de los fósiles
- – Herramientas y productos de laboratorio
- Reconstrucción de fósiles
- – Principios de la reconstrucción de fósiles
- – Utilización de la tecnología 3D para la reconstrucción de fósiles
- MÓDULO 3. VALORACIÓN DE FÓSILES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TASACIÓN DE LOS FÓSILES
- Diferencia entre tasación y valoración
- Aspectos a considerar en la tasación de restos fósiles
- Realización del informe de tasación
- Régimen de responsabilidad del tasador
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FALSIFICACIONES DE LOS FÓSILES
- Concepto de falsificación
- – Fósiles falsos y/o no originales
- – Métodos de comprobación de falsificaciones
- Falsificaciones paleontológicas famosas
- Fabricación de moldes y réplicas
- – Elementos de la falsificación: materiales y herramientas
- – Tipos de moldes para la reproducción de fósiles
- – Técnicas de acabado de réplicas
- Falsificaciones de fósiles conservados en ámbar
Valoraciones
No hay valoraciones aún.