Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES DE LA FARMACOTERAPIAnIntroducción a la farmacoterapia.n- Tipos de farmacoterapia.n- Pautas de administración.n- Cumplimiento terapéutico.nProceso LADME.n- Liberación.n- Absorción.n- Distribución.n- Metabolización y excreción: eliminación del fármaco.nMecanismos de acción de los fármacos.nReacciones adversas y toxicidad.nHeterogeneidad en la respuesta al medicamento.n- Variaciones fisiológicas.n- Variaciones genéticas.n- Variaciones patológicas.n- Interacciones farmacológicas.nUNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS RESPIRATORIASnFisiología y patología del sistema respiratorio.nAsma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).n- Asma.n- EPOC.nTratamiento del asma y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).n- Broncodilatadores.n- Antiinflamatorios.n- Inhibidores de la liberación de mediadores.n- Antagonistas mediadores.n- Otros.nGripe y resfriado común. Farmacoterapia del resfriado.n- Fármacos antitusígenos.n- Fármacos expectorantes y mucolíticos.nTratamiento de la hipertensión pulmonar.nUNIDAD DIDÁCTICA 3. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS DIGESTIVASnFisiología y patología del aparato digestivo.nFármacos modificadores de la motilidad gástrica.n- Fármacos antieméticos.n- Fármacos procinéticos.n- Fármacos eméticos.nFármacos modificadores de la motilidad intestinal.n- Laxantes.n- Antidiarreicos.nFármacos que modifican la secreción gástrica.n- Antihistamínicos H2.n- Inhibidores de la bomba de protones.n- Antiácidos.n- Sales de bismuto.n- Sucralfato.n- Derivados de prostaglandinas.n- Farmacología de situaciones gástricas especiales.nFarmacoterapia de la EII o Enfermedad Inflamatoria Intestinal.n- Tratamiento farmacológico.nFarmacoterapia del sistema hepatobiliar y pancreático.n- Patologías del sistema hepatobiliar.n- Fármacos que actúan sobre las patologías hepatobiliares.nUNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOTERAPIA DE LOS TRASTORNOS METABÓLICOS Y ENDOCRINOSnLa diabetes.n- Tratamiento de la diabetes.n- Insulinas.n- Estimulantes de la secreción de insulina.n- Inhibidores de la resistencia a la insulina.n- Inhibidores de la absorción de glucosa.nDislipemias.n- Clasificación de los fármacos hipolipemiantes.n- Resinas de intercambio iónico.n- Ezetimiba.n- Estatinas.n- Ácido nicotínico.n- Fibratos.n- Probucol.nMetabolismo del Calcio en la osteoporosis y la menopausia.n- Clasificación farmacológica de los tratamientos empleados en la osteoporosis.n- Fármacos antirresortivos.n- Fármacos anabólicos.n- Fármacos de acción doble.nFármacos reguladores de hormonas sexuales masculinas y femeninas.n- Hiperplasia benigna de próstata.n- Disfunción sexual masculina.n- Anticoncepción hormonal.n- Inducción del parto.nHormona del crecimiento. Hormonas neurohipofisiarias y adenohipofisiarias.n- Hormona del crecimiento.n- Hormonas hipofisiarias: neurohipofisiarias y adenohipofisiarias.nAlteraciones de la función tiroidea.n- Tratamiento del hipertiroidismo.n- Tratamiento del hipotiroidismo.nInsuficiencia adrenal.n- Insuficiencia adrenal aguda.n- Insuficiencia adrenal crónica.nUNIDAD DIDÁCTICA 5. FÁRMACOS UTILIZADOS EN PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARESnIntroducción: anatomofisiología cardiovascular.n- Tórax y corazón.n- Aurículas.n- Ventrículos.n- Armazón fibroso y aparato valvular.n- Sistema de conducción.n- Arterias coronarias.n- Sistema venoso.nHipertensión arterial.n- Diuréticos.n- Antagonistas del calcio.n- IECA/ARA-II.n- Betabloqueantes.n- Alfabloqueantes.n- Bloqueantes mixtos.n- Hipotensores centrales.n- Vasodilatadores periféricos.nCardiopatía isquémica.nInsuficiencia cardíaca.nArritmias.nUNIDAD DIDÁCTICA 6. FÁRMACOS UTILIZADOS EN LAS ALTERACIONES SANGUÍNEAS. HEMOSTASIAnFisiología de la sangre.n- Composición de la sangre.nHemostasia.n- El vaso sanguíneo.n- Las plaquetas.n- Factores de la coagulaciónn- Inhibidores de la coagulación.n- Sistema fibrinolítico.n- Mecanismo de respuesta. Fases de la hemostasia.nAlteraciones sanguíneas.nFármacos antihemorrágicos.nFármacos antitrombóticosn- Antiagregantes plaquetarios.n- Anticoagulantes.nUNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA NERVIOSO CENTRALnIntroducción a la neurotransmisión.nAnsiolíticos y sedantes.n- Fármacos ansiolíticos.n- Fármacos hipnóticos.nAntidepresivos.nAntipsicóticos o neurolépticos.n- Mecanismo de acción.n- Fármacos del grupo.nEstabilizadores del estado de ánimo.n- Mecanismo de acción.n- Fármacos del grupo.nAntiepilépticos.nAlteración extrapiramidal: Parkinson.n- Fármacos.nEnfermedades degenerativas: Alzheimer.nUNIDAD DIDÁCTICA 8. DOLOR E INFLAMACIÓNnGeneralidades del dolor y la inflamación.nAnestésicos locales.nAnestésicos generales.nAnestésicos opiáceos.n- Agonistas puros.n- Agonistas parciales.n- Agonistas-antagonistas mixtos.n- Antagonistas puros.nAINE.nGlucocorticoides.nMigrañas.n- Tratamiento sintomático de la migraña.nArtritis reumatoide.nArtrosis.n- Tratamiento de la artrosis.nGota.n- Tratamiento de la gota.nUNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESOS INFECCIOSOSnGeneralidades de los procesos infecciosos y los antimicrobianos.nAntibacterianos o antibióticos.n- Inhibidores de la síntesis de la pared celular.n- Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas.n- Inhibidores de la síntesis del folato.n- Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos.n- Actuación sobre la membrana celular.n- Antibióticos en Mycobacterium.nAntivirales.n- Antirretrovirales.n- Antivíricos no VIH.nAntifúngicos.n- Fármacos utilizados en las infecciones micóticas.nAntiparasitarios.n- Antiprotozoarios.n- Antihelmintos.n- Antiparásitos tisulares.nUNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOTERAPIA ANTINEOPLÁSICAnIntroducción al cáncer.nEtiología.nTratamiento médico.nFármacos.n- Fármacos citotóxicos.nUNIDAD DIDÁCTICA 11. FARMACOTERAPIA SISTEMA INMUNITARIOnEl sistema inmunitario. Respuesta inmune.nDesórdenes de la inmunidad.n- Inmunodeficiencias.n- Autoinmunidad.n- Hipersensibilidad.nInmunoglobulinas E (IgE). Mecanismo de regulación de la síntesis de IgE.n- Factores implicados en la regulación de la síntesis de las IgE.nVacunas.nReacciones alérgicas: urticarias y shock anafiláctico.nFármacos.n- Antihistamínicos.n- Corticoides sistémicos, inhalados y tópicos.n- Adrenalina y sistemas de autoinyección.nInmunosupresión en trasplantes.nUNIDAD DIDÁCTICA 12. FARMACOTERAPIA DE PIELnDermatología.n- La piel: objeto de estudio.n- Enfermedades de la piel.nQueratolísticos y queratoplásticos.n- Ácidos aromáticos.n- Fenoles y antranoles.n- Azufre.n- Alquitranes.n- Alfa hidroxiácidos.n- Otros: urea.n
Valoraciones
No hay valoraciones aún.