Descripción
MÓDULO FORMATIVO 1. CONOCIMIENTOS SOBRE EL ESTRÉS OCUPACIONAL EN INSTITUCIONES SOCIOSANITARIASnUNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS DEL ESTRÉSnConcepto de estrésnCausas del estrésnConsecuencias del estrésn- Estresoresn- Estrés y activaciónn- Estrés y afrontamienton- Estrés y emocionesn- Estrés: factor de riesgon- Estrés y rendimientonTipos de estrésn- Estrés laboraln- Estrés académicon- Estrés en los ciudadanos informalesn- Estrés en la enfermedad crónican- Estrés familiarnPrevención y manejo del estrésnUNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ESTRÉS LABORALnIntroducciónnModelos teóricos del estrés laboraln- Modelo de interacción entre demandas y controln- Modelo de interacción entre demanda, control y apoyo socialn- Modelo de desequilibrio entre demandas, apoyos y restriccionesn- Modelo de desajuste entre demandas y recursos del trabajadorn- Modelo orientado a la direcciónn- Modelo de desbalance entre esfuerzos y recompensanComponentes del estrés laboraln- Estresores físicosn- Relativas a la demanda de trabajon- Características de las personasnCausas del estrés laboralnConsecuencias del estrés laboraln- Consecuencias físicasn- Consecuencias psicológicasn- Consecuencias para la empresanUNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRÉS OCUPACIONAL EN INSTITUCIONES SOCIOSANITARIASnIntroducción al estrés ocupacional del personal sociosanitarionFactores de estrés en el personal sociosanitarionCaracterísticas personales y colectivasnConsecuencias del estrés en el personal sociosanitarionUNIDAD DIDÁCTICA 4. BURNOUT O SÍNDROME DE ESTAR QUEMADOnConcepto de BunoutnTipos de BurnoutnFases del BurnoutnCausas del BurnoutnConsecuencias del BurnoutnMedidas preventivas ante el BurnoutnRelaciones entre Estrés y BurnoutnUNIDAD DIDÁCTICA 5. BURNOUT EN INSTITUCIONES SOCIOSANITARIASnIntroducción del burnout del personal sociosanitarionCausas del burnout en profesionales sociosanitariosnCaracterísticas personales que influyen en el burnoutnConsecuencias del burnout del personal sociosanitarionUNIDAD DIDÁCTICA 6. MOBBING O ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO (APT) EN EL PERSONAL SOCIOSANITARIOnDefinición de mobbingnCondiciones que definen una situación APTnCaracterísticas de los diferentes rolesnFormas de expresión del APTnFases del proceso de mobbingnConsecuencias del mobbingnRelación entre el APT y el estrésnEl mobbig en el sector sociosanitarionMÓDULO FORMATIVO 2. TÉCNICAS E INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE ESTRÉSnUNIDAD DIDÁCTICA 7. SITUACIONES ESTRESANTES DE LAS INSTITUCIONES SOCIOSANITARIASnServicios de urgenciasn- Organización del servicio de urgenciasn- Calidad en el servicio de urgenciasn- Características del servicio de urgencias médicasnSituaciones ante una catástrofen- Comportamientos ante una catástrofen- Reacciones patológicas ante una catástrofen- Reacciones comportamentales y psicológicas según la fase de la catástrofenEl duelon- Factores que determinan el duelon- Etapas del duelon- Ayuda en el proceso de duelonUNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN Y MANEJO DEL ESTRÉS OCUPACIONAL EN INSTITUCIONES SOCIOSANITARIASnAplicación de medidas preventivas del estrés ocupacionaln- A nivel individualn- A nivel de grupaln- A nivel de organización-instituciónnTécnicas de prevención del estrés ocupacionaln- Técnicas de prevención sobre el individuon- Técnicas grupales de prevenciónnManejo de situaciones críticasn- Características de la intervención en crisisn- Objetivos de la intervención en crisisn- Fases de la intervención en crisisnUNIDAD DIDÁCTICA 9. APOYO PSICOLÓGICO AL PERSONAL SOCIOSANITARIO EN SITUACIONES DE TENSIÓNnFactores del apoyo psicológiconObjetivos y acciones del apoyo psicológicon- Antes de la Intervenciónn- Durante la intervenciónn- Después de la intervenciónnPrincipales factores estresoresnTécnicas de ayuda psicológica para los intervinientesn- Técnicas de ayuda psicológica a personas afectadasn- Técnicas de ayuda psicológica a los profesionales sociosanitariosn- Técnicas de control de estrésnUNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS PARA EL TRATAMIENTO DEL ESTRÉSnLa respiraciónn- Control de la respiraciónnLa relajaciónn- Técnicas utilizadasnLa relajación progresivan- Sesiones de relajaciónnYoga y meditación: aprende a relajartenPsicoterapian- El trabajo de las emociones en la psicoterapian- Aproximación a la Psicología positiva y terapia transpersonaln
Almudena –
Un curso muy útil para el sector donde desarrollo mi trabajo.